Explicación de las acciones de juego: ¿Cómo negociar acciones de juego?
Aunque los juegos o videojuegos remontan a la década de 1950 y el primer videojuego se inventó en 1958, su popularidad ha crecido exponencialmente en los últimos años. En 2022, la valoración de la industria del videojuego por sí sola se estimaba en más de 340.000 millones de dólares y se espera que su crecimiento previsto supere los 521.000 millones de dólares en 2027.
Como tal, teniendo en cuenta la potencia y la popularidad de este mercado, es posible que los comerciantes y los inversores quieran averiguar cómo pueden beneficiarse potencialmente de sus fluctuaciones de precios y de las empresas que participan en su desarrollo, y también es posible que quieran saber cómo progresa y funciona esta industria en crecimiento. En consecuencia, este artículo ahonda en los entresijos del juego y enumera algunas de las mayores empresas que participan en él.

Resumen
"Gaming" se refiere a jugar videojuegos, una actividad popular que implica el uso de consolas, teléfonos móviles o computadoras.
Los videojuegos son juegos electrónicos, algunos diseñados para mejorar habilidades como la coordinación mano-ojo.
La historia de los videojuegos se remonta a la década de 1950, con hitos como Tennis for Two y la creación de consolas domésticas como la Atari 2600 y los populares juegos de Nintendo.
Entre las empresas de videojuegos más populares se encuentran Activision Blizzard, Tencent, Electronic Arts (EA) y Ubisoft.
Algunos de los videojuegos más vendidos son Minecraft, Grand Theft Auto V, Wii Sports y Super Mario Bros y Mario Kart 8 de Nintendo.
¿Qué es el "gaming" y qué son los videojuegos?
En pocas palabras, el "gaming" es el acto de jugar a videojuegos. Los jugadores se llaman gamers y suelen utilizar consolas, teléfonos móviles y ordenadores para jugar a videojuegos.
Los videojuegos son juegos electrónicos que originalmente se crearon para individuos, pero más tarde pasaron a ser jugados por grupos y hoy en día también hay competiciones de videojuegos e incluso convenciones de videojuegos. El uso de videojuegos para la enseñanza de informática también está muy extendido, y algunos juegos incluso están diseñados para mejorar las habilidades motoras y la coordinación mano-ojo.
La historia de los videojuegos
Antes de que se convirtiera en un campo tan polifacético y polivalente, algunos acontecimientos dieron forma a la industria del videojuego tal y como la conocemos hoy. He aquí una breve cronología del desarrollo de los videojuegos:
1950: el físico William Higinbotham creó el primer videojuego de la historia, un juego de tenis llamado Tennis for Two, en 1958, y 6 años antes, el profesor británico A.S. Douglas creó un juego llamado OXO como parte de su tesis universitaria.
1962: el primer videojuego al que se podía jugar en varias instalaciones informáticas fue creado por el informático Steve Russell. ¡El juego se llamaba Spacewar!
1967: un prototipo de sistema de videojuego multijugador y multiprograma fue creado por desarrolladores de la Sanders Association Inc. y dirigido por Ralph Baer, el hombre considerado el padre de los videojuegos. El prototipo se llamó The Brown Box. El sistema se llamó Odyssey y se vendió como la primera videoconsola doméstica. La expectación en torno a esta consola se desvaneció más tarde. Sin embargo, uno de los juegos de la Odyssey sirvió de inspiración para el primer videojuego arcade, el Pong de Atari.
1977: Atari lanzó la Atari 2600, una consola doméstica que utilizaba joysticks y cartuchos intercambiables, así como juegos multicolor. Fue el inicio de la segunda generación de videojuegos.
1978: Se creó Space Invaders, un juego que a menudo se considera el precursor de los juegos modernos.
1979: Activision, el primer desarrollador de juegos para terceros, surgió. Actualmente, la empresa se conoce como Activision Blizzard (ATVI) tras la fusión entre Activision y Vivendi.
1983: el mercado de los videojuegos en Norteamérica se desploma debido a la creciente competencia de los juegos de ordenador, la baja calidad de los juegos y el exceso de oferta de consolas, entre otros factores. En consecuencia, numerosas empresas de consolas de videojuegos quebraron entonces antes de que el mercado de los videojuegos recuperara su impulso en 1985.
1985: Nintendo (7974. TY), una empresa japonesa, desembarca en Estados Unidos y mejora la calidad, el sonido y los gráficos de los juegos, lo que conduce a la recuperación del mercado del videojuego. Además, Nintendo lanza algunos de los juegos más populares hasta la fecha, como Super Mario Bros, Matoid y The Legend of Zelda.
1989: se introducen los juegos portátiles con el dispositivo de vídeo Game Boy de Nintendo, que causó un notable revuelo entonces y fue seguido por múltiples juegos de éxito en los años siguientes.
1995: Sega, la empresa japonesa de videojuegos, crea los juegos tridimensionales (3D) al lanzar su sistema Saturn en Norteamérica. Este sistema fue el primero de su clase en reproducir juegos en CD en lugar de cartuchos. Por aquel entonces, Sony (SONY) iba a lanzar su famosa Playstation, pero Sega sacó su aparato 5 meses antes de lo previsto para adelantarse a Sony.
2005-2006: los juegos modernos arrancaron con la Xbox 360 de Microsoft (MSFT), la Wii de Nintendo y la PlayStation 3 de Sony. Estas consolas modernizaron el juego, ya que la PlayStation introdujo los Blu-rays (unidades de almacenamiento en disco), la Xbox 360 tenía características similares a la PlayStation 3, pero también era famosa por su estructura de juego en línea, mientras que la sensibilidad al movimiento de la Wii ayudó a impulsar sus ventas.
2017-2023: Nintendo lanzó la Nintendo Switch, la primera en permitir el juego portátil y en el televisor. En 2017, Microsoft lanzó su Xbox One X, y en 2020, Sony lanzó PlayStation 5. En la actualidad, muchas empresas, especialmente Sony y Microsoft, parecen estar dedicando más esfuerzos a los juegos de realidad virtual (RV), como la tecnología metaverso. (Fuente:History.com)
Las empresas de videojuegos más populares que cotizan en bolsa
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, quizá no sorprenda saber que algunas de las mayores empresas de videojuegos del mundo son Sony, Microsoft y Nintendo.
Otras empresas son el fabricante de Call of Duty, Activision Blizzard, una empresa de videojuegos estadounidense, y la empresa tecnológica china Tencent (0700. HK), popular por PUBG y League of Legends, entre otros juegos.
La compañía estadounidense de videojuegos Electronic Arts (EA) es también uno de los nombres más populares, conocido por casi todos los jugadores por su famosa serie FIFA y Los Sims, entre otros grandes juegos. Además, la empresa francesa Ubisoft (UBI.PA), popularmente conocida por su serie Assasins' Creed, es uno de los nombres más conocidos en el ámbito de los videojuegos.
Cómo invertir en acciones de empresas de juego
Los operadores o inversores que deseen especular con la evolución de las acciones de las empresas de juego pueden hacerlo a través de los CFD sobre acciones de Plus500.
Los CFD, que son la abreviatura de Contracts for Difference (contratos por diferencia), son contratos de derivados entre dos partes que acuerdan pagar la diferencia entre el precio de la acción subyacente cuando se inició el contrato hasta su vencimiento. Los CFD pueden ser adecuados para quienes buscan exponerse a acciones de juego sin ser propietarios de ellas y para quienes buscan operar con apalancamiento. Para entender mejor cómo funcionan los CFD y los riesgos y recompensas asociados a ellos, puede ver nuestro vídeo explicativo gratuito y leer nuestro artículo titulado "¿Qué es operar con CFD?".
Alternativamente, algunos pueden estar interesados en invertir en acciones a largo plazo y tener la propiedad real de las acciones de juego. En estos casos, puede que la plataforma Invest* de Plus500 les resulte más adecuada.
*Disponibilidad sujeta a regulación.
Videojuegos más vendidos
Otra cosa que los operadores e inversores pueden querer tener en cuenta si pretenden negociar con acciones de videojuegos son los juegos más populares durante un tiempo específico. Saber esto puede ayudarles a sopesar sus decisiones de negociación y a entender cómo crecen o decrecen las acciones de cada empresa en consecuencia.
En marzo de 2025, algunos de los juegos más vendidos de todos los tiempos son los siguientes:
Minecraft, desarrollado por Mojang Studios, propiedad de Microsoft, es un juego en 3D que permite a los jugadores interactuar y jugar como quieran sin un objetivo final.
Grand Theft Auto V es un juego de acción en mundo abierto en el que los jugadores pueden explorar una ciudad ficticia, completar misiones y participar en actividades delictivas. Combina la historia con la exploración. Está diseñado por RockStar Games.
Wii Sports es un juego de deportes con control de movimiento para la consola Wii, centrado en la actividad física, publicado y desarrollado por Nintendo.
Mario Kart 8 y Super Mario Bros han sido desarrollados por Nintendo. El primero es un juego de carreras de karts, mientras que el segundo es una serie de juegos de plataformas. Además, la serie Pokémon de Nintendo también está considerada uno de los juegos más vendidos de la historia.
La industria del videojuego se ha convertido en un mercado masivo y diverso, con una historia que abarca desde los sencillos juegos en 2D de los años 50 hasta las inmersivas experiencias de los actuales juegos de mundo abierto, llenos de acción y plataformas multijugador. A medida que el sector sigue prosperando e innovando, la inversión en valores de videojuegos ofrece oportunidades a operadores e inversores para aprovechar un mercado dinámico. Comprender la evolución de los videojuegos, desde los primeros pioneros hasta los gigantes modernos como Sony, Microsoft y Nintendo, puede ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas sobre cómo abordar este sector en auge.
Preguntas frecuentes:
1.¿Qué es el juego?
Gaming es el acto de jugar a videojuegos, que son entretenimientos electrónicos que se juegan en consolas, PC o dispositivos móviles.
2.¿Cómo empezaron los videojuegos?
Los videojuegos empezaron en los años 50 con los primeros juegos como Tennis for Two y evolucionaron hasta convertirse en grandes plataformas como las consolas Atari 2600 y Nintendo.
3.¿Qué empresas lideran la industria del videojuego?
Entre las mayores empresas se encuentran Sony, Microsoft, Nintendo, Activision Blizzard, Electronic Arts (EA), Tencent y Ubisoft.
4. ¿Cuáles son los videojuegos más vendidos de todos los tiempos?
Algunos de los videojuegos más vendidos son Minecraft, Grand Theft Auto V, Wii Sports y Mario Kart 8 de Nintendo.