Trading con ganado de engorde: cómo operar con CFD de ganado de engorde
Fecha de modificación: 29/12/2024
El ganado de engorde constituye una parte crucial del mercado mundial de materias primas, vinculado a diversos sectores del mercado, desde el equipamiento deportivo hasta la agricultura. En este artículo, veremos cómo se comercia con esta importante materia prima, su dinámica única y cómo puede añadirse a tu cartera personal de trading. Vamos a sumergirnos:

¿Qué es el ganado de engorde?
Ganado de engorde (GF) es un término utilizado para referirse al ganado, macho o hembra, que ha sido destetado de sus madres pero aún no ha alcanzado la madurez. A veces también llamado ganado de almacén, el ganado de engorde es un insumo clave en el mercado agrícola mundial.
Estos bovinos jóvenes son comprados por establecimientos de engorde, donde se someten a un proceso de acabado, en el que ganan peso para prepararse para su posterior venta. Suelen dividirse en dos categorías: terneros de engorde, que suelen tener menos de un año, y añojos de engorde, de entre uno y dos años. Una vez que alcanzan el peso deseado, normalmente entre 386 y 635 kilogramos, se venden a plantas de envasado para su procesamiento.
El precio del ganado de engorde depende de varios factores, como el coste de los piensos, el peso del ganado y la demanda de carne de vacuno del mercado. Por ejemplo, un aumento del precio de los piensos, que eleva el coste de criar ganado, podría hacer subir el precio del ganado de engorde. La demanda de carne de vacuno es otra influencia importante; cuando el consumo de carne de vacuno es elevado, los operadores de cebaderos pueden estar dispuestos a pagar más por el ganado de engorde para satisfacer las demandas de producción. Otros factores, como las condiciones meteorológicas, los brotes de enfermedades o los cambios en el comercio mundial, también pueden causar volatilidad en los precios del ganado de engorde.
¿Cómo se opera con el ganado de engorde?
El ganado de engorde puede negociarse de varias formas distintas, desde el mercado primario al contado hasta los futuros y diversos derivados financieros.
Mercado al contado
En el mercado al contado, los precios del ganado de engorde dependen de diversos factores, como la salud, el tamaño del lote y la condición física. El ganado con signos visibles de enfermedad, como problemas respiratorios, suele venderse con descuento debido al mayor riesgo de muerte y a la menor probabilidad de alcanzar su peso objetivo. Por otra parte, los animales en buen estado de salud, o los que se han sometido a programas de mantenimiento de la salud, como destete y vacunaciones, pueden atraer primas. El tamaño de la parcela también desempeña un papel crucial en el precio. Los precios tienden a aumentar a medida que crece el tamaño del lote, alcanzando su punto máximo cuando coinciden con las capacidades de transporte, como los tamaños de carga de camión. Más allá de este umbral, los precios pueden bajar debido a la demanda limitada y a la disponibilidad de transporte.
Futuros
Otro mercado clave para el ganado de engorde se rige por el uso de contratos de futuros, principalmente a través de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME). Los productores utilizan los contratos de futuros de ganado de engorde para protegerse de las fluctuaciones de los precios y gestionar los riesgos. Estos contratos se basan en el Índice CME de Ganado de Engorde, que se calcula utilizando datos de todo el corazón agrícola de Estados Unidos. Los contratos son por 50 000 libras de ganado, y se liquidan al contado basándose en los precios medios de los bueyes de una categoría de peso y grado determinada. Este mercado también cuenta con derivados, como opciones y contratos de diferencial de calendario, que permiten a traders e inversores especular con los movimientos de los precios.
Derivados financieros
Los derivados financieros desempeñan un papel importante en el trading de ganado de engorde, proporcionando a los productores y traders herramientas adicionales para gestionar el riesgo de los precios. Además de los contratos de futuros estándar, en la CME se ofrecen derivados como opciones, contratos de diferencial de calendario y contratos de operación a la liquidación (TAS, por sus siglas en inglés) para futuros de ganado de engorde. Estos instrumentos permiten a los participantes en el mercado especular sobre futuros movimientos de precios o cubrir su exposición a las variaciones de precios. Las opciones dan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender futuros de ganado de engorde a un precio predeterminado, mientras que los diferenciales de calendario permiten a los traders operar con la diferencia de precio entre dos meses de contrato. El uso de estos derivados puede ayudar a los ganaderos, traders e inversores institucionales a reducir el riesgo y aumentar los beneficios, fijando los precios o especulando con las fluctuaciones del mercado. La influencia de los futuros de ganado de engorde se extiende a mercados financieros más amplios, ya que están incluidos en índices como el S&P GSCI, lo que significa que sus movimientos de precios pueden repercutir en el rendimiento de las carteras de inversión y los fondos que siguen dichos índices de materias primas.
Otra forma de participar en este rincón del mercado de materias primas a través de derivados es mediante el trading de CFD. En el mundo del trading con CFD (contrato por diferencia), los traders pueden participar en las oscilaciones de los precios del ganado de engorde sin ser propietarios del ganado ni participar en el trading de futuros. Con los CFD sobre ganado de engorde, los traders pueden abrir posiciones de compra o venta en función de sus expectativas respecto a si los precios subirán o bajarán. Esto proporciona a los inversores una forma de trading sobre los cambios en las condiciones del mercado relacionadas con las materias primas agrícolas sin necesidad de manipular físicamente el ganado o navegar por las complejidades de los mercados ganaderos, pero también hay que tener en cuenta el riesgo de pérdidas financieras significativas. Debido al uso del apalancamiento, los traders pueden abrir posiciones más grandes de lo que normalmente les permitiría su desembolso de capital, pero las pérdidas potenciales se magnifican a la par.
Factores que afectan al precio del ganado de engorde
El mercado de ganado de engorde se ve influido por diversos factores que también influyen en las tendencias del mercado de CFD subyacente. He aquí un resumen de algunos de los principales factores que influyen en los precios del ganado de engorde:
- Suministro de ganado de engorde: Un factor importante es la disponibilidad de ganado de engorde fuera de los cebaderos de acabado. La escasez de oferta suele conducir a precios más altos, ya que la demanda supera a la disponibilidad, lo que fomenta la retención de novillas y limita aún más la oferta.
- Márgenes de alimentación: Cuando se reduce la oferta de ganado de engorde, los cebaderos de acabado suelen experimentar márgenes negativos. Durante esos periodos, los cebaderos pueden tener dificultades para obtener ganancias, sobre todo si el rebaño está en fase de expansión. Los márgenes negativos sostenidos pueden desencadenar cambios significativos en el mercado, sobre todo después de 8 a 12 meses de pérdidas.
- Precios de los cereales forrajeros: La evolución de los precios de otras materias primas puede influir directamente en el valor de mercado del ganado de engorde. El coste de los piensos, en particular el maíz (ZC) y la cebada, es un factor crucial. El menor coste de los piensos puede proporcionar a las granjas de engorde, sobre todo en el oeste de Canadá, una ventaja competitiva.
- Cambios en forex: Los tipos de cambio pueden influir en el comercio transfronterizo, sobre todo entre Canadá y EE. UU., afectando aún más a los precios del ganado de engorde. Los movimientos volátiles de las divisas pueden afectar a la competitividad de las exportaciones o importaciones, añadiendo otra capa de complejidad a la fijación de precios.
Cómo analizar el ganado de engorde
A continuación te presentamos tres estrategias analíticas diferentes que puedes aplicar al mercado de ganado de engorde:
Análisis fundamental
El análisis fundamental consiste en evaluar los factores clave de la oferta y la demanda que influyen en los precios del ganado de engorde:
- Métricas de suministro: Examina los niveles de suministro de ganado alimentador comunicados por el USDA. Una menor oferta fuera de los cebaderos de acabado, como se ha visto en informes recientes, puede provocar una subida de los precios debido a una menor disponibilidad.
- Costes de alimentación: Vigila los precios de los cereales forrajeros esenciales, como el maíz y la cebada. El aumento del coste de los piensos puede reducir la demanda de ganado de engorde, ya que los cebaderos se enfrentan a mayores gastos operativos.
- Dinámica del mercado: Evalúa el mercado ganadero en general, incluido el precio del ganado alimentado, ya que influye en la demanda de ganado alimentado. Los márgenes de alimentación negativos en los cebaderos de acabado pueden dar lugar a precios más bajos para el ganado de engorde.
Análisis técnico
El análisis técnico consiste en utilizar los datos de precios pasados para predecir las tendencias futuras de los precios en el mercado de ganado de engorde:
- Patrones de precios: Busca tendencias recurrentes en los gráficos de precios del ganado de engorde, como niveles de soporte y resistencia, que podrían indicar futuros movimientos de precios.
- Análisis de volumen: Evalúa el volumen de trading en los mercados de futuros. Los volúmenes elevados podrían indicar tendencias fuertes, mientras que los volúmenes bajos podrían sugerir posibles retrocesos o un estancamiento de los precios.
- Indicadores: Aplica indicadores técnicos como las Medias Móviles (MA) y el índice de fuerza relativa (RSI) para calibrar las tendencias del mercado.
Análisis del sentimiento
El análisis del sentimiento se centra en los factores externos y la psicología del mercado que podrían influir en los precios del ganado de engorde:
- Noticias y acontecimientos: Mantente al día de las noticias relevantes, como las políticas gubernamentales, los acuerdos comerciales o las interrupciones de la cadena de suministro, que podrían afectar a los precios del ganado de engorde.
- Estado de ánimo del mercado: Evaluar las condiciones económicas más generales, incluida la demanda de carne de vacuno por parte de los consumidores y los factores geopolíticos, que pueden influir en las perspectivas de los mercados ganaderos.
¿Cómo puedo empezar a operar con CFD sobre ganado de engorde con Plus500?
Ahora que has enriquecido tus conocimientos sobre el ganado de engorde, es el momento de conocer los siguientes pasos en tu aventura del trading con CFD de ganado de engorde:
- Sigue aprendiendo: Utiliza nuestra Guía gratuita para principiantes de Plus500 para profundizar en tu comprensión de la dinámica y los riesgos de las operaciones con CFD antes de entrar en el terreno de juego.
- Regístrate, verifícate, practica: Abre tu cuenta de trading de Plus500, verifícate y pon a prueba tus habilidades sin riesgos en el modo demo ilimitado de nuestra plataforma de trading.
- Entra: Después de practicar el trading en modo de prueba, busca GF en la plataforma para acceder a los CFD sobre ganado de engorde, decide si ir en largo o en corto, y pon en marcha estrategias de gestión de riesgos. Cambia tu enfoque de trading según sea necesario, recordando siempre que el trading con CFD conlleva importantes riesgos financieros.
Conclusión
El ganado de engorde es un componente crucial del mercado mundial de materias primas, y sus movimientos de precios pueden ser objeto de trading mediante el uso de CFD. Si comprendes los factores del mercado, la dinámica de los precios y las estrategias de trading que se describen en esta guía, podrás tomar decisiones más informadas sobre cómo integrar los CFD sobre ganado de engorde en tu cartera. Sin embargo, debido a la volatilidad y los riesgos inherentes a este mercado, es crucial realizar un análisis exhaustivo y aplicar técnicas eficaces de gestión de riesgos.
Si te interesa este tipo de trading, negocia CFD sobre ganado de engorde con Plus500.
Preguntas frecuentes
Los precios CFD del ganado de engorde se ven influidos por factores como el coste de los piensos, la oferta de ganado, la demanda de carne de vacuno, las condiciones meteorológicas y las fluctuaciones monetarias.
Los CFD sobre ganado de engorde permiten a los traders operar con los movimientos de precios sin poseer el activo subyacente, mientras que los contratos de futuros implican compromisos de compra o venta en una fecha futura.
El trading con CFD conlleva riesgos significativos, como la volatilidad del mercado, la exposición al apalancamiento y la posibilidad de pérdidas financieras sustanciales.
Sí, los CFD sobre ganado de engorde están disponibles para trading en plataformas como Plus500, lo que permite a los traders especular con las variaciones de precios sin necesidad de poseer ganado físico.
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.