Cómo operar con acciones de Alphabet: guía de trading de acciones de GOOG
Fecha de modificación: 17/11/2024
Alphabet Inc., una de las empresas más grandes del mundo, es miembro del grupo FAANG. FAANG representa a las cinco principales acciones tecnológicas estadounidenses: Meta (META), Apple (AAPL), Amazon (AMZN), Netflix (NFLX) y Alphabet (la empresa matriz de Google).
Dada su importancia, Alphabet atrae el interés de los traders que buscan oportunidades en el mercado bursátil estadounidense. Este artículo describe los pasos esenciales para quienes buscan operar con acciones de Alphabet.
Puntos principales:
- Alphabet tiene varias clases de acciones disponibles para negociar.
- Entre las diferentes clases de acciones de Alphabet, las acciones clase C (GOOG) no tienen derecho a voto, pero conservan los datos históricos de precios de Google desde su salida a bolsa en 2004.
- Los instrumentos de contratos por diferencia (CFD) permiten a los traders especular sobre los movimientos de los precios de las acciones de Alphabet sin ser propietarios absolutos.
- Para negociar CFD sobre acciones de Alphabet, debes abrir una cuenta de trading con un proveedor de CFD como Plus500.
- La negociación eficaz de las acciones de Alphabet requiere una combinación de análisis técnico y análisis fundamental.
Comprensión de las acciones de clase C (GOOG) de Alphabet Inc.
En 2004, Google salió a bolsa mediante una oferta pública inicial (OPI) en el mercado de valores Nasdaq. Sus acciones cotizaban con el símbolo bursátil «GOOG» a un precio inicial de 85 dólares por acción.
Posteriormente, Google se reorganizó y pasó a ser una filial de Alphabet Inc. Aunque Alphabet Inc. emite tres clases diferentes de acciones: las acciones de clase A (GOOGL) con derecho a voto para los inversores habituales, las acciones de clase B para los fundadores y ejecutivos de Alphabet con 10 veces el derecho de voto y las acciones de clase C (GOOG) sin derecho a voto para los inversores habituales. Las acciones de clase C conservaron los datos históricos de precios de Google desde el momento en que salió a bolsa en el Nasdaq en 2004. Por tanto, los traders interesados en buscar oportunidades en las subidas y bajadas de los precios de las acciones de Alphabet pueden operar con acciones de clase C de Alphabet (GOOG).
Cómo operar con acciones de clase C de Alphabet (GOOG)
Los CFD son instrumentos derivados que rastrean el precio de los activos financieros, como las acciones de Alphabet, lo que podría permitir a los traders beneficiarse de los mercados alcistas y bajistas. Al operar con CFD sobre acciones de Alphabet, celebras un contrato con un bróker para intercambiar la diferencia de precio de las acciones de Alphabet desde que se abre el contrato hasta que se cierra. Por lo tanto, al negociar acciones de clase C de Alphabet (GOOG) mediante contratos por diferencia (CFD), los traders e inversores pueden sacar provecho o perder de los movimientos del precio de las acciones de Alphabet sin ser propietarios de las acciones.
Pasos para negociar CFD sobre acciones de clase C de Alphabet (GOOG)
El trading con CFD sobre acciones de Alphabet (GOOG) requiere pasos específicos para una gestión de riesgos eficaz y una toma de decisiones informada. A continuación te explicamos cómo empezar:
Abrir una cuenta de trading de CFD
Para negociar CFD sobre acciones de Alphabet, puedes abrir una cuenta de trading con un proveedor de CFD. Por ejemplo, Plus500 ofrece una intuitiva plataforma de trading en línea y una aplicación WebTrader compatible con PC y dispositivos smartphone.
Acceder a la tabla de acciones de Alphabet (GOOG)
Para localizar y acceder al gráfico del precio de las acciones de Alphabet en la aplicación Plus500 o en la plataforma WebTrader. Navega hasta la sección de instrumentos y selecciona Alphabet en la categoría de acciones populares de EE. UU. También puedes escribir «Alphabet» o «GOOG» en la barra de búsqueda situada en la parte superior izquierda de la plataforma de trading.
Analiza la evolución del precio de las acciones de Alphabet
Antes de ejecutar cualquier operación, es crucial analizar por qué las acciones de Alphabet podrían ser una compra o una venta. Este análisis puede realizarse mediante enfoques tanto técnicos como fundamentales.
Análisis técnico del precio de las acciones de Alphabet
Esto implica analizar los datos históricos de precios de las acciones de Alphabet utilizando patrones gráficos o indicadores técnicos.
- Análisis de patrones gráficos: Se trata de utilizar líneas de tendencia o líneas horizontales para identificar patrones basados en datos históricos. Reconocer patrones gráficos como el soporte y la resistencia, patrones de velas y formaciones de triángulos simétricos puede ayudar a los traders a anticiparse a los futuros movimientos de precios de las acciones de Alphabet.
- Indicadores técnicos: Son análisis estadísticos de precios y volúmenes trazados sobre gráficos de precios. Ofrecen información sobre las tendencias del mercado y los posibles retrocesos. Los indicadores más comunes son las medias móviles, los índices de fuerza relativa (RSI) y las bandas de Bollinger.
Análisis fundamental de las acciones de Alphabet
Se trata de analizar los factores intrínsecos que pueden determinar la subida o bajada de las acciones de Alphabet, como:
- Ingresos: Refleja la salud y el crecimiento de Alphabet Inc. al revelar los ingresos totales generados por sus distintos segmentos y filiales, incluida Google LLC.
- Ingresos netos: Mide la ganancia de Alphabet Inc. después de restar todos los gastos. Refleja la capacidad de Alphabet para generar valor para los accionistas.
- Beneficios por acción (BPA): Mide la ganancia de Alphabet por acción. Como tal, puede compararse fácilmente con otros valores tecnológicos.
- Relación precio/beneficios (P/E): Esta ratio ayuda a los inversores a determinar si los beneficios de Alphabet están sobrevalorados o infravalorados.
Ejecutar y gestionar operaciones con CFD sobre acciones de Alphabet
Tras desarrollar una perspectiva alcista o bajista sobre las acciones de Alphabet, es esencial utilizar los tipos de órdenes adecuados para iniciar operaciones y gestionar eficazmente las posiciones existentes.
Los traders pueden abrir una operación de compra o venta de CFD sobre acciones de Alphabet mediante una orden de mercado directa al precio de mercado actual o mediante una orden pendiente por encima o por debajo del precio de mercado actual.
Los traders también pueden cerrar sus posiciones manualmente al precio actual del mercado, o utilizando órdenes de tope automatizadas, como órdenes de tope de pérdidas, órdenes de cobro de ganancias y órdenes de tope dinámico.
Ejemplo de trading de CFD sobre acciones de Alphabet GOOG
Supón que decides comprar 100 acciones de Alphabet a un precio de venta de 30,00 $. El coste total de la transacción sería; (100 acciones * 30,00 $) = 3000 $.
Si un proveedor de CFD ofrece un apalancamiento de 1:5, exigiendo un margen del 20 %, el requisito de capital inicial se reducirá significativamente a sólo 600,00 $. Este requisito de margen inferior permite a los traders apalancar sus posiciones, lo que puede dar lugar a mayores ganancias, pero también a mayores pérdidas.
En este ejemplo, si tenemos en cuenta un diferencial de 5 céntimos, el precio de las acciones debe aumentar al menos 5 céntimos hasta 30,05 $ para alcanzar el punto de equilibrio.
Supongamos que el precio de las acciones de Alphabet aumenta hasta un precio de 40,00 $, la ganancia por acción será: 40 $ - 30 $ = 10 $
Para 100 acciones, el beneficio total será: 100 acciones × 10 $ = 1000 $
Por otra parte, si el precio de las acciones de Alphabet disminuye hasta un precio de 20,00 $, la pérdida por acción será: 30 $ - 20 $ = 10 $
Para 100 acciones, la pérdida total será: 100 acciones × 10 $ = 1000 $
Horarios de trading de las acciones de Alphabet (GOOG)
Las acciones clase A (GOOGL) y clase C (GOOG) de Alphabet cotizan en la bolsa de valores NASDAQ. El horario de trading estándar* de las acciones de GOOGL y GOOG en el NASDAQ es de 9:30 a 16:00, hora del Este (ET). Sin embargo, también pueden negociarse electrónicamente antes y después de estas horas de mercado, durante las sesiones del premercado o el postmercado.
En la plataforma Plus500 WebTrader, los traders pueden seguir en tiempo real los movimientos de los precios de las acciones de clase C de Alphabet (GOOG) y negociar con ellas los días laborables de 13:30 UTC a 20:00 UTC.
*Ten en cuenta que el horario de la plataforma de trading puede variar en función de cada operador.
¿Debería operar con CFD sobre acciones de Alphabet (GOOG) con Plus500?
Las razones por las que deberías operar con CFD sobre acciones de Alphabet con Plus500 incluyen las siguientes:
- Plus500 proporciona una plataforma intuitiva para operar con CFD sobre acciones de Alphabet sin problemas en dispositivos móviles o de escritorio (iOS/Android).
- La plataforma de trading Plus500 garantiza que sus operaciones se ejecuten con prontitud en los puntos de entrada y salida especificados.
- Puedes aprovechar los diferenciales competitivos de Plus500 en CFD sobre acciones de Alphabet, aunque es esencial que tengas en cuenta las posibles comisiones adicionales.
- Utilizando las herramientas técnicas y los calendarios económicos de la plataforma de trading, también puedes obtener información valiosa sobre los movimientos del precio de las acciones de Alphabet.
Conclusión
Operar con CFD sobre acciones de Alphabet Inc. (GOOG) permite a los traders participar con la volatilidad del precio de las acciones de Alphabet sin ser realmente propietarios de las acciones. Al aprovechar el análisis fundamental y técnico de las acciones de Alphabet e implementar técnicas sólidas de gestión de riesgos, los traders pueden tomar decisiones informadas sobre la entrada y la salida de posiciones en Alphabet Inc.
Preguntas frecuentes
Varias estrategias de trading para CFD sobre acciones de Alphabet incluyen trading intradiario, swing trading y trading de posiciones.
Operar con CFD sobre acciones de Alphabet implica especular con ganancias a corto plazo de forma diaria, semanal o mensual. Por el contrario, invertir en Alphabet significa mantener las acciones durante meses o años en función del potencial de crecimiento a largo plazo de la empresa.
Indicadores técnicos como el índice de fuerza relativa (RSI) pueden sugerir si Alphabet está potencialmente sobrecomprado (por encima de 70) o sobrevendido (por debajo de 30). Sin embargo, se recomienda combinar la RSI con otras investigaciones para tomar decisiones con conocimiento de causa.
Más información sobre Alphabet (Google)
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.