Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Precio del índice NASDAQ 100: ¿qué mueve el NASDAQ?

Fecha de modificación: 03/08/2025

El índice Nasdaq 100 (US-Tech 100) sigue a las 100 empresas no financieras más grandes que cotizan en el mercado bursátil Nasdaq. Se seleccionan en función de su capitalización bursátil y se les asigna una ponderación en el índice en función de su tamaño.

El precio del índice se ve afectado en última instancia por los mismos acontecimientos económicos que afectan al precio de las acciones que componen el propio índice. Las ganancias de la empresa, el potencial de crecimiento, la fortaleza del dólar estadounidense y las noticias son solo algunos de los factores que los traders suelen tener en cuenta al prepararse para operar con CFD sobre el US-Tech 100.

Nube de palabras sobre el Nasdaq.

En resumen

  • El Nasdaq realiza un seguimiento de las 100 empresas estadounidenses más grandes que cotizan en bolsa.
  • Tiene un gran peso en gigantes tecnológicos como Apple y Microsoft.
  • Su valor puede variar en función de los resultados, la confianza de los traders, los datos económicos, los acontecimientos políticos y las noticias.

¿Cómo se calcula el Nasdaq 100?

Al funcionar como un índice ponderado por capitalización bursátil modificada, el Nasdaq 100 otorga aproximadamente el 46,55 % (a junio de 2025) del valor del índice a las 10 empresas más grandes que lo componen. Durante los últimos 20 años, estas posiciones de liderazgo han estado dominadas por el sector tecnológico, que ha crecido a un ritmo más rápido que cualquier otro sector.

Este proceso de ponderación limita la influencia de las principales empresas que componen el índice, lo que diferencia al Nasdaq100 de los índices clásicos de capitalización bursátil, como el S&P 500 o el FTSE100 (UK100), o los índices ponderados por precio, como el Dow Jones Industrial Average (EE. UU. 30).

¿Qué mueve el índice Nasdaq 100?

Hay varios factores que pueden mover el Nasdaq 100.

Precio de las acciones

El peso otorgado a cada empresa incluida en el Nasdaq 100 influye en cómo el precio de las acciones individuales mueve el índice general. El índice es un conjunto ponderado de precios de las acciones; en general, el aumento de los precios de las acciones incrementará el valor del índice, y la caída de los precios de las acciones lo reducirá. Es importante recordar que, con el Nasdaq 100, las acciones de las empresas se ponderan de forma diferente en función de su capitalización bursátil.

Por ejemplo, supongamos que los precios de las acciones de Apple, Microsoft y Amazon suben en un día. En ese caso, su influencia en el Nasdaq 100 en general podría hacer subir el valor del índice, ya que normalmente estas tres empresas son las que tienen más peso. Al mismo tiempo, si las acciones de todas las demás empresas caen ese mismo día, es posible que el valor del índice baje, ya que se basa en la valoración colectiva de las acciones subyacentes.

Sentimiento de los traders

El sentimiento de los traders afecta al Nasdaq 100 al influir en los valores de las acciones subyacentes. La atención de un trader puede provocar cambios en los precios de las acciones subyacentes del Nasdaq 100. Los precios de las acciones también pueden subir tras el anuncio de los resultados trimestrales o las previsiones de crecimiento debido a un resultado inesperado.

Las compras o ventas importantes de acciones de una empresa determinada pueden ser suficientes para mover el precio, ya que atraen la atención de más traders. A medida que los activos subyacentes comienzan a moverse, también lo hace el valor del índice.

Al tratarse de un índice ponderado, una subida o bajada significativa del precio de las acciones de una sola de las diez principales empresas puede influir en el precio de todo el índice.

Acontecimientos políticos

Los acontecimientos políticos pueden favorecer o perjudicar la actividad empresarial. Una nueva política puede afectar a la capacidad de una industria para realizar sus actividades, lo que repercutiría en todo el índice si las empresas que lo componen se concentran en dicha industria. Por ejemplo, si el gobierno de los Estados Unidos declara repentinamente que las empresas con sede en los Estados Unidos ya no pueden vender sus productos a un país extranjero, esto puede afectar negativamente los precios de las acciones en toda una industria.

Más allá de las políticas comerciales, las tensiones y los conflictos geopolíticos pueden causar una volatilidad significativa en los mercados. Por ejemplo, la escalada de violencia en Oriente Medio, como la guerra entre Israel e Irán y la intervención militar estadounidense, puede generar inestabilidad en los mercados energéticos mundiales, aumentar el gasto en defensa y provocar una mayor incertidumbre económica. Estos acontecimientos pueden afectar a la confianza de los inversores, repercutir en las cadenas de suministro mundiales e influir en sectores como la tecnología, la defensa y la energía, lo que puede tener un efecto dominó en el Nasdaq 100.

Son muchas las fuerzas que influyen en el Nasdaq 100 y en las empresas que cotizan en él. Las ganancias, la confianza de los traders, la fortaleza económica, los riesgos geopolíticos y otros factores pueden influir en el precio de este índice ponderado por capitalización bursátil modificado. Los traders deben estar al tanto de los movimientos bursátiles y las noticias mundiales para mantener el pulso del mercado.

Conclusión

El Nasdaq 100 (US-Tech 100) es más que una simple recopilación de las mayores empresas no financieras que cotizan en bolsa; refleja fuerzas económicas más amplias, el crecimiento tecnológico y la confianza de los inversores a nivel mundial. Ya se trate de resultados trimestrales, acontecimientos políticos o cambios en la política comercial internacional, cada factor influye en el rendimiento del índice. Los traders e inversores deben mantenerse informados, especialmente en un panorama marcado por noticias y acontecimientos que cambian rápidamente, como las tensiones geopolíticas o los cambios en la política monetaria. Comprender qué mueve al Nasdaq 100 te proporciona una ventaja fundamental a la hora de navegar por este influyente índice.

*El rendimiento pasado no refleja resultados futuros.

Preguntas frecuentes

Incluye las 100 empresas no financieras más grandes que cotizan en el mercado bursátil Nasdaq, principalmente de los sectores de tecnología, servicios al consumidor, salud e industria.

El Nasdaq 100 excluye a las empresas financieras y es más tecnológico. También utiliza un método modificado de ponderación por capitalización bursátil, mientras que el S&P 500 se pondera estrictamente por capitalización bursátil y está más diversificado entre sectores.

Acontecimientos como guerras, sanciones comerciales o inestabilidad política pueden interrumpir las cadenas de suministro, afectar a los beneficios empresariales y cambiar la confianza de los inversores, lo que influye en el precio de las acciones y en el índice.

Por lo general, Apple, Microsoft, Amazon, Nvidia y Alphabet son las que tienen más peso debido a su gran capitalización bursátil.

El índice se reequilibra trimestralmente (marzo, junio, septiembre y diciembre) para reflejar los cambios en la capitalización bursátil y la elegibilidad de las empresas.

Sí, especialmente si se trata de una de las empresas con mayor ponderación. Un movimiento significativo en el precio de una acción de gran peso puede alterar todo el índice.

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.

Mantente al día

No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7