Cómo manejar las emociones de una pérdida al operar
En este vídeo, Roger Hawes, analista de la Corellian Academy, aborda el tema, a menudo tabú, de las pérdidas al operar, haciendo hincapié en la importancia de gestionarlas con eficacia para ser mejores operadores a largo plazo.
Hawes sostiene que, además de reconocer que las pérdidas forman parte de operar, también es importante racionalizar y controlar sus respuestas emocionales ante las pérdidas al operar. El ejemplo de operación con el dólar australiano frente al estadounidense ilustra los efectos negativos que una mala planificación y la toma de decisiones emocionales pueden tener en un operador, provocando frustración y comportamientos potencialmente perjudiciales.
Además, Hawes distingue entre las «pérdidas buenas», que son manejables y permiten a los operadores seguir operando, y las pérdidas incobrables, que pueden erosionar la confianza y el capital.
Las pérdidas al operar pueden ser el resultado de tomar decisiones sin un plan, desviarse de las estrategias establecidas y confiar en emociones como el miedo y el pánico. Por ello, el vídeo hace hincapié en la importancia de la preparación, de seguir un plan de operaciones y de vigilar continuamente los fundamentos para evitar malas pérdidas.
Sin embargo, las pérdidas no son todo blanco o negro y, aunque sin duda son perjudiciales, también pueden tener un lado positivo.
Así, el aspecto positivo de aceptar las derrotas como un paso hacia la mejora es subrayado por Hawes, que destaca la importancia de aprender de las derrotas. Se recomienda que los operadores analicen las operaciones, evalúen el rendimiento y lleven un registro de sus experiencias al operar. Para recuperar la confianza, también se sugiere volver gradualmente a operar después de tomarse un descanso y desconectar si se acumulan las pérdidas.
En conclusión, la evolución de un operador y su éxito a largo plazo dependen de la disciplina, la planificación y el aprendizaje continuo. Un operador debe aprender a aceptar las pérdidas, analizarlas de forma constructiva y mantener una mentalidad positiva.