Directrices de stop loss
En este vídeo, Roger Hawes, analista de la Corellian Academy, analiza la importancia de incorporar directrices de stop-loss a las estrategias de operaciones.
Las estrategias de operaciones deben seguir un proceso estructurado, según Hawes, ya que es un componente crucial de la gestión de órdenes.
Además, Hawes hace hincapié en la importancia de establecer un proceso estructurado a la hora de diseñar una estrategia de operaciones, subrayando su papel fundamental en la gestión de órdenes.
Al mismo tiempo, es importante reconocer y abordar los temores a los que pueden enfrentarse los operadores durante sus operaciones. Uno de los temores más frecuentes está relacionado con la colocación de órdenes stop-loss y la reticencia de los operadores a incurrir en pérdidas.
Reconociendo esta aprensión, Hawes recomienda aceptar la inevitabilidad de las pérdidas al operar como medio para facilitar la aplicación de estrategias de stop-loss.
Así, Hawes sugiere aceptar la realidad de incurrir en pérdidas al operar para facilitar la aplicación de estrategias de stop-loss. En consecuencia, el objetivo principal de las órdenes stop-loss es limitar las pérdidas potenciales y proporcionar protección.
Al fijar un stop-loss en un nivel predeterminado, los operadores pueden asegurarse de que sus pérdidas son limitadas. Como los operadores saben que están protegidos aunque el mercado se mueva en su contra, el stop-loss reduce el apego emocional a una operación.
Además, el vídeo explora consideraciones prácticas a tener en cuenta a la hora de cursar órdenes stop-loss, incluida la identificación de niveles clave de soporte y resistencia.
Un aspecto crítico que se discute es alinear el nivel de stop-loss con la cantidad que los operadores están dispuestos a arriesgar en una operación. Hawes aborda el error común de ajustar el tamaño de las posiciones para mantener el apalancamiento, instando a los operadores a ajustar las posiciones en su lugar basándose en el nivel de protección necesario, para que las posiciones no se cierren cuando el el mercado fluctúa un poco. Para ilustrar cómo determinar un nivel de stop-loss adecuado, se utiliza un ejemplo de operación con divisas.