Directrices de topes de pérdidas: magnitud de la posición en relación con la protección
En este vídeo, Roger Hawes, analista de la Corellian Academy, habla de cómo utilizar eficazmente los topes de pérdidas, haciendo hincapié en la importancia de equilibrar el riesgo con el apetito de riesgo individual. Para ilustrar el concepto, se utiliza un ejemplo con el par de divisas EUR/USD.
Hawes ilustra una situación en la que un operador inicia una posición larga y el mercado se mueve en su contra, lo que da como resultado pérdidas poco realistas. Debido a reacciones emocionales y a la falta de planificación, el operador sale bruscamente antes de que el mercado repunte, lo que podría dar lugar a operaciones rentables.
Para abordar esto, Hawes recomienda una planificación y preparación exhaustivas antes de iniciar una operación. El análisis de los movimientos de precios anteriores y la identificación de los niveles críticos de soporte y resistencia son fuentes valiosas de información. Para tomar decisiones informadas durante los movimientos adversos de los precios, enfatiza la importancia de comprender las configuraciones del mercado.
El siguiente paso es determinar la magnitud apropiada de la posición en función del apetito de riesgo del operador. Mediante un cálculo simple, Hawes demuestra que el operador necesita ajustar el tamaño de la posición de acuerdo con su tolerancia al riesgo para que la pérdida potencial esté alineada. Con una posición más pequeña, el operador puede mantenerse dentro del límite de riesgo deseado y establecer un tope de pérdidas en un nivel de soporte clave.
En conclusión, Hawes enfatiza la importancia de ajustar el tamaño de la posición para alinearlo con el apetito de riesgo del operador, de modo que el operador pueda soportar las fluctuaciones del mercado, permanecer en la operación durante períodos más largos e implementar estrategias rentables. Para maximizar la rentabilidad, la disciplina y la planificación deben priorizarse en las decisiones de trading.