¿Qué son las opciones?
Las opciones son contratos que le dan al propietario el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio predeterminado dentro de un período de tiempo específico. Las opciones son derivados, lo que significa que su valor se basa en otro instrumento financiero (el activo subyacente, que podría ser una acción, materia prima, índice u otro).
El precio predeterminado se conoce como precio de ejercicio o precio de ejecución y es el determinante más importante del valor de una opción. Este es el precio al que se puede comprar el activo subyacente (para las opciones call) o vender (en el caso de las opciones put) cuando se ejerza.
El tiempo especificado durante el cual se puede ejercer la opción es su vencimiento, que es la fecha final en la que la opción es válida. El tiempo restante hasta el vencimiento se conoce como "plazo de vencimiento".
¿Qué determina el precio de una opción?
Como con cualquier otro instrumento financiero, el precio de una opción está determinado por la oferta y la demanda en el mercado. Sin embargo, el precio de mercado de una opción y su valor son afectados por varios factores:
- Precio subyacente
Cuando el precio subyacente sube, siempre y cuando todo lo demás permanezca igual (excepto el precio subyacente), las calls deben ganar valor porque hay una mayor probabilidad de que el titular de la opción pueda comprar el activo subyacente a un precio más bajo que el valor de mercado actual. De igual forma, el valor de puts debe disminuir. Asimismo, cuando el precio subyacente cae y todo se mantiene constante (excepto el precio subyacente), las opciones put deben aumentar su valor y las calls deben caer, ya que el titular de la put tiene una probabilidad creciente de obtener el derecho a vender acciones a precios por encima del precio del mercado en baja. - Precio de ejercicio
Para las opciones call, cuanto mayor sea el precio de ejercicio en relación con el precio subyacente actual, menor será la posibilidad de que la opción sea valiosa cuando se ejerza. Por consiguiente, las opciones call con un precio de ejercicio más alto siempre serán menos valiosas que la misma opción con un precio de ejercicio más bajo. Lo contrario es verdadero para las opciones put. - Plazo de vencimiento
Cuanto más tiempo haya hasta el vencimiento, mayores serán las posibilidades de que el mercado se mueva a favor del titular de la opción. Por lo tanto, el valor de una opción disminuirá más rápidamente a medida que se acerque la fecha de vencimiento. Esto se conoce como "valor del tiempo". - Volatilidad
El valor de una opción se basa en la volatilidad futura durante la existencia de la opción. Los negociantes de opciones realmente no saben cuál será la volatilidad, pero se puede estimar trabajando el modelo de precios al revés. Esto se llama "volatilidad implícita". Si se espera que la volatilidad futura del activo subyacente sea alta (alta volatilidad implícita), el precio de la opción tiende a aumentar (tanto para las opciones put como call) y viceversa. - Tipo de interés
Los cambios en el tipo de interés también afectan el valor de las opciones. Cuando aumenta el tipo de interés, las opciones put perderán valor y las opciones call ganarán valor (lo contrario es cierto cuando los tipos de interés caen).
¿Qué son los CFD de opciones?
Los CFD de opciones se basan en el precio de una opción y le permiten negociar en los cambios de precio de la opción. Existen CFD de opciones para una amplia gama de activos subyacentes, precios de ejercicio y fechas de vencimiento, al igual que las opciones negociadas en el mercado. Al cerrar su posición de CFD de opción, usted recibirá la diferencia entre el precio actual de la opción y el precio de la opción cuando se abre la posición. En la plataforma Plus500, solo están disponibles los CFD de opciones y se muestran de la siguiente manera:
Sus nombres incluyen:
- El nombre del activo subyacente - Es el instrumento en el que se basan las opciones.
- Tipo de opción - Call o Put
- El precio de ejercicio
- Fecha de vencimiento - este es el mes en el que la opción ya no será válida. Las posiciones en CFD de opciones siempre se cerrarán automáticamente en sus respectivas fechas de vencimiento, si usted no las cierra antes. Puede consultar la fecha de vencimiento exacta en los datos del instrumento. Tenga en cuenta que la fecha de vencimiento en la plataforma Plus500 suele ser anterior al vencimiento de la opción subyacente.
¿Por qué negociar CFD de opciones?
Negociar CFD de opciones proporciona una mayor volatilidad. Los precios de las opciones generalmente cambian más significativamente que los de los activos subyacentes; por lo tanto, pueden generar mayores ganancias, pero también implican más riesgos.
Las opciones de CFD también proporcionan la oportunidad de abrir posiciones más grandes con la misma margen inicial. Esto se debe a que los precios de las opciones son significativamente más bajos que los del instrumento subyacente. Por ejemplo, una opción call puede costar solo unos pocos dólares o incluso centavos en comparación con el precio total de comprar una acción de $100.
Ejemplo
Supongamos que usted compra 10 acciones de Apple a $100 cada una, por un total de $1000. Si el precio de la acción sube a $105 y usted cierra la posición, obtendrá una ganancia de $50.
Si, por otro lado, usted decide comprar CFD de la opción call de Apple 110 por los mismos $1000, puede comprar 3000 opciones a $0,325 cada una. Luego, suponiendo que el precio de las acciones de Apple alcance los mismos $105, el precio de la opción podría subir a $0,7. Si luego usted cierra la posición, su ganancia será de $1125 (0,7-0,325 = 0,375 x 3000 opciones = 1125).
Por lo tanto, con la misma cantidad invertida, las opciones pueden rendir mayores ganancias, pero igualmente pueden generar mayores pérdidas.
Como usted puede ver, las opciones le brindan más oportunidades para negociar una amplia gama de instrumentos con mayor volatilidad.
Plus500 no pretende ser una institución académica oficial y no ha recibido el reconocimiento de ningún país o gobierno.