Explicación de las opciones sobre metales preciosos: opciones sobre oro y plata
Fecha de modificación: 15/12/2024
Los metales preciosos, como el oro y la plata, suelen considerarse activos refugio, a menudo buscados por inversores y traders como posible cobertura contra la inflación.
Estos metales han sido atractivos durante mucho tiempo por su valor histórico, su escasez y su amplia demanda.
En consecuencia, sus precios tienden a revalorizarse con el tiempo, lo que puede hacerlos cada vez más caros y menos accesibles para quienes deseen diversificar sus carteras con ellos.
Sin embargo, existe una forma alternativa de exponerse a estas materias primas sin tener que comprar o poseer físicamente los propios metales.
Los CFD (contrato por diferencia) de opciones sobre metales, como los que ofrece Plus500, proporcionan una forma de exponerse a los movimientos de los precios de metales preciosos como el oro, la plata y otras materias primas sin necesidad de poseerlos directamente.
Veámoslo todo más de cerca:
En resumen
- Los metales preciosos (oro, plata) son activos refugio buscados por su valor, escasez y protección contra la inflación.
- Suelen revalorizarse con el tiempo, pero pueden volverse caras y menos accesibles.
- Los CFD de opciones te permiten especular con los movimientos del precio de metales como el oro y la plata sin poseerlos físicamente.
- Estos contratos ofrecen apalancamiento, flexibilidad (compra o venta) y menores requisitos de capital que poseer los metales directamente.
¿Qué son los metales preciosos?
En primer lugar, es importante saber qué son los metales preciosos. Los metales preciosos, como su nombre indica, se refieren a metales que se consideran raros y valiosos por las siguientes razones:
- Son escasos en la naturaleza.
- A menudo conservan su valor frente a la inflación.
- Tienen una amplia gama de usos.
- Están muy solicitados.
¿Qué son las opciones?
Las opciones son derivados financieros que conceden a los traders el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente (por ejemplo, acciones, materias primas, divisas) a un precio establecido dentro de un periodo de tiempo definido.
Aunque las opciones implican riesgo, pueden ofrecer una mayor rentabilidad en comparación con otras estrategias de inversión. En algunos casos, pueden presentar un riesgo menor que poseer acciones directamente.
Además, las opciones pueden proporcionar el potencial de mayores rendimientos porcentuales y ofrecer a los inversores estrategias flexibles para gestionar sus carteras.
¿Qué son los CFD de opciones de oro y de plata?
Para los traders que deseen acceder a opciones sobre metales sin necesidad de poseer los instrumentos subyacentes, los CFD sobre opciones de Plus500 pueden ser adecuados.
Los CFD de opciones son instrumentos apalancados, lo que significa que tanto las ganancias como las pérdidas potenciales se amplifican.
Además, estos contratos ofrecen flexibilidad, permitiendo a los traders ir en largo o en corto, dependiendo de las condiciones del mercado.
Esto crea oportunidades de cobertura, especulación y diversificación de la cartera, lo que las convierte en una opción atractiva para los traders que buscan capitalizar potencialmente los movimientos del mercado.
Las opciones sobre metales de Plus500 incluyen CFD sobre opciones de oro y CFD sobre opciones de plata, que permiten a los traders especular sobre la evolución de los precios del oro y la plata sin poseer la materia prima física.
Puedes leer más sobre los CFD de opciones en nuestro artículo titulado «Trading con CFD de opciones: cómo operar con CFD de opciones».
¿Dónde se negocian las opciones sobre metales preciosos?
Las opciones sobre metales preciosos se negocian principalmente en COMEX (Commodity Exchange Inc.), CME Group (Chicago Mercantile Exchange), LME (London Metal Exchange), Tokyo Commodity Exchange (TOCOM) y Eurex (European Exchange), o se negocian en el mercado extrabursátil (OTC).
Tipos de CFD de opciones sobre oro y plata
Familiarizándose con los diferentes tipos de CFD de opciones sobre oro y plata, los traders pueden decidir si este tipo de CFD de opciones se adapta realmente a sus necesidades o no.
Hay dos tipos de CFD de opciones sobre metales preciosos, y son los siguientes:
- CFD de opciones call: Los traders especulan con el aumento del valor de una opción call, que gana valor a medida que sube el precio del activo subyacente.
- CFD de opciones put: Los traders especulan con el aumento del valor de una opción put, que gana valor a medida que baja el precio del activo subyacente.
Opciones sobre metales preciosos vs. futuros sobre metales preciosos
Además de las opciones, los metales preciosos se negocian en forma de contratos de futuros.
Los contratos de futuros obligan al comprador a comprar, o al vendedor a vender, un activo a un precio predeterminado en una fecha concreta, mientras que las opciones dan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio establecido dentro de un plazo concreto.
Además, los metales preciosos se suelen negociar mediante contratos de futuros, y aunque las opciones y los futuros pueden solaparse, son instrumentos financieros distintos.
¿Cuáles son las especificaciones contractuales de las opciones de oro y plata?
Los contratos de opciones sobre oro y plata tienen detalles específicos que definen sus condiciones.
Para ambos metales, el tamaño del contrato es de 100 onzas para el oro y de 5000 onzas para la plata. El precio de ejercicio representa el precio acordado al que se puede comprar o vender el activo subyacente.
Los contratos de opciones suelen vencer el tercer viernes del mes del contrato. La prima, pagada por adelantado, es el coste de adquisición de la opción, que concede al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar (opción call) o vender (opción put) el activo.
La liquidación puede ser física, cuando se entrega la materia prima, o en efectivo, según las condiciones del contrato.
¿Cuáles son los pros y los contras del trading de opciones sobre metales preciosos?
Ventajas:
- Protección contra la inflación: Los metales preciosos suelen mantener o aumentar su valor durante los periodos de inflación.
- Activo físico: A diferencia de los activos financieros como las acciones o los bonos, son tangibles y pueden poseerse físicamente.
- Diversificación de la cartera: Ofrecen una forma de diversificar las carteras de inversión, reduciendo potencialmente el riesgo.
- Valor a largo plazo: Históricamente, los metales preciosos se han considerado un depósito fiable de riqueza.
- Reconocimiento mundial: Estos metales se valoran en todo el mundo, con una fuerte demanda internacional.
- Inversión segura: Se consideran una inversión fiable durante la inestabilidad económica o las crisis del mercado.
Desventajas:
- Volatilidad de los precios: Los precios de los metales preciosos pueden ser muy impredecibles y estar sujetos a cambios repentinos.
- Sin generación de ingresos: A diferencia de las acciones, no generan dividendos ni intereses.
- Gastos de almacenamiento y seguro: Los metales físicos requieren almacenamiento seguro y protección, lo que puede añadir gastos adicionales.
- Comisiones de transacción: La compraventa de metales preciosos puede conllevar comisiones y primas elevadas.
- Revalorización limitada del capital: Es posible que los metales preciosos no ofrezcan un potencial de crecimiento significativo. Tampoco producen ingresos ni dividendos.
- Influencia en el mercado: Los precios pueden verse afectados por factores externos, como políticas gubernamentales o acciones institucionales a gran escala, que pueden distorsionar los valores de mercado.
Conclusión
En conclusión, los metales preciosos como el oro y la plata ofrecen un refugio seguro durante la inflación, pero invertir en ellos no requiere poseer los metales físicos. Los CFD de opciones, como los de Plus500, permiten a los traders especular con los movimientos de los precios con flexibilidad y apalancamiento. Sin embargo, estos instrumentos conllevan riesgos, como la volatilidad y la posibilidad de que se amplifiquen las pérdidas. Comprender los términos y las estrategias involucrados es clave para tomar decisiones de inversión mejor informadas.
Si te interesa el trading n de CFD de opciones sobre metales, puedes abrir hoy mismo una cuenta de trading con Plus500.
Preguntas frecuentes
¿Puedes comprar opciones sobre oro y plata?
Sí. Puedes comprar contratos de opciones tanto sobre el oro como sobre la plata.
¿Cuál es la condición para ejercer las opciones de oro y plata?
Si el comprador puede ejercer su opción de compra cuando el oro cotiza a un precio sustancialmente superior al precio de ejercicio, se beneficiaría al hacerlo.
¿En qué se diferencian las opciones del oro y de la plata del oro y la plata físicos?
Las opciones sobre oro ofrecen a los traders la posibilidad de especular con los precios del oro, al tiempo que requieren menos capital inicial que la compra de oro físico o la participación en contratos de futuros sobre oro.
¿A qué hora del día vencen las opciones sobre el oro y la plata?
Según en el precio de liquidación diario del contrato de futuros pertinente para su activo subyacente (oro a las 13:30 ET, plata a las 13:25 ET y cobre a las 13:00 ET) en el último día de trading de las opciones semanales.
Explora las opciones
-
Inversión en CFD sobre opciones: ¿cómo invertir en CFD sobre opciones?
-
Diferencias de opciones: CFD y tradicionales
-
¿Qué influye en los precios de las opciones CFD?
-
¿Cuáles CFD de Opciones se ofrecen en Plus500?
-
Opciones CFD para especulación y cobertura
-
Guía de opciones de ETF de Bitcoin: opciones de negociación en ETF de Bitcoin
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.