Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

¿Se volverá el BoE más agresivo que la Fed?

El GBP/USD bajó alrededor de un 0,4% el jueves por la mañana antes de una decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra considerada como la más imprevisible en años. Los inversores pueden estar nerviosos ya que el banco central del Reino Unido se dirige a una decisión sobre los tipos de interés que está al límite.

BOE

La libra esterlina cayó por debajo de 1,35 frente al dólar estadounidense el 29 de septiembre. Este nivel fue el más bajo de la esterlina (“Cable”) desde 2020, debido a la preocupación por la estanflación, tras la crisis de la cadena de suministro mundial. La estanflación se compone de dos palabras: "estancamiento" e "inflación". Es el término económico para lo que los observadores del mercado consideran el peor de los mundos, una tormenta perfecta de eventos adversos. Las condiciones de estanflación incluyen un elevado desempleo en una época de lenta expansión económica, además de una elevada inflación. La inflación en Inglaterra subió al 3,2% en agosto, desde el 2% de julio, en el mayor salto de la historia del país. El índice de precios de consumo (IPC) británico de agosto subió a su nivel más alto desde marzo de 2012.

Sin embargo, un día después, el 30 de septiembre, la libra repuntó casi un 0,4% frente al dólar estadounidense. Ese fue el inicio de un rally de cinco días, durante los cuales el GBP/USD avanzó un 1,5%. Esta ganancia fue la racha más larga desde el rally que terminó el 24 de febrero, con el que el par aumentó su valor un 2%. Este cambio de rumbo se produjo después de que los datos mostraran que la economía del Reino Unido creció a un ritmo mucho más rápido de lo previsto en el segundo trimestre, lo que reforzó las posibilidades de una subida de los tipos de interés.

Cable siguió subiendo hasta alcanzar un máximo el 20 de octubre en 1,3799, una subida del 3% desde el mínimo del 29 de septiembre. Desde entonces, la cotización del par de divisas ha retrocedido desde el máximo del 20 de octubre hasta una cotización de 1,3636 en el momento de escribir este artículo, lo que supone una pérdida del 1,4%. La oferta y la demanda llevaron primero a la divisa británica a su máximo del 20 de octubre, antes de retroceder un poco hasta el nadir del 29 de septiembre. Cabe destacar que, en el momento de redactar este informe, el precio se encuentra justo donde estaba en el punto más alto del rally de cinco días consecutivos.

Entonces, ¿por qué la cotización del par está subiendo y luego bajando un poco antes de la decisión de los tipos de interés de hoy? Naturalmente, nadie lo sabe, pero quizás el mercado esté intentando encontrar el equilibrio adecuado para el precio que proyecta la incertidumbre de la decisión del BoE. Se considera que los miembros del Comité de Política Monetaria (CPM) no están seguros de cómo votar sobre los tipos de interés debido a la falta de claridad respecto al mercado laboral británico. Los legisladores monetarios no han visto una encuesta de la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido (ONS) que refleje la situación laboral de cerca de un millón de trabajadores que se encontraban en situación de permiso sin goce de sueldo tras la finalización del programa. 

Sin embargo, los economistas creen que el Banco de Inglaterra podría ser el primer gran banco central en subir los tipos tras la pandemia, un día después de que la Reserva Federal reiterara que podría no hacerlo en cierto tiempo. Mientras tanto, los analistas están divididos sobre las posibilidades de una subida de tipos el jueves a mediodía GMT. Los comerciantes de derivados estiman en un 64% la posibilidad de una subida de tipos de 15 puntos básicos en esta reunión.

Tres posibilidades de reacción de la libra a la reunión del BoE hoy

HSBC (HSBA-L) divide la reacción de los comerciantes de esterlinas en tres posibilidades:

  1. El BoE decidirá una subida de 15 puntos básicos, "afirmando" las expectativas del mercado de otra subida de 85 puntos básicos a mediados del año que viene. Esta decisión sería la más dura hasta ahora, lo que provocaría la respuesta más alcista para el GBP/USD.

  2. Los legisladores monetarios subirán 15 puntos básicos, pero no esperarán más subidas hasta 2024. Esta decisión será un punto intermedio, que quizá sólo añada algo de optimismo al Cable.

  3. Una tercera posibilidad es que no se produzca ninguna subida de tipos y que el mercado se oponga a futuras subidas de tipos hasta 2024. HSBC prevé que un resultado combinado de este tipo conciliador provocará una venta de la libra.

¿Cómo le va al UK100 antes de la reunión del BoE?

El UK 100 (UK100) se mantuvo plano el jueves por la mañana antes de la reunión del Comité de Política Monetaria. El principal índice bursátil del Reino Unido ha tenido una reacción bastante contraria a la de la moneda del país en relación con las noticias económicas mencionadas anteriormente. El 29 de septiembre, cuando la libra cayó por el riesgo de estanflación, el UK 100 subió un 1,10%. En cambio, al día siguiente, cuando la esterlina repuntó, el índice de referencia británico bajó alrededor de un 0,03%. El FTSE 100 cayó bajo la presión de una esterlina más firme el 30 de septiembre, después de que los inversores desestimaran el riesgo que la inflación podría suponer para el precio de las acciones el día anterior, cuando una libra más débil podría impulsar las exportaciones. Aun así, desde el 29 de septiembre y hasta el jueves, el indicador británico subió un 3,35%. 

¿Cómo podría afectar la decisión del BoE sobre los tipos de interés a la libra esterlina y al UK 100? ¿Repetirán las dos clases de activos distintos su modelo divergente, como hicieron el 29 y el 30 de septiembre, o se moverán en tándem, como han hecho en general desde entonces?

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7