¿A qué se debe la caída de los precios de las criptomonedas?
El Bitcoin y el Ethereum sufrieron una liquidación nueva el martes, llevando el precio del Bitcoin por debajo de los 60.000 dólares por primera vez en más de dos semanas. Una tormenta perfecta de las políticas chinas y estadounidenses puede haber contribuido a la reciente caída de las criptomonedas.

¿Una subida de vuelta?
A lo largo de la segunda mitad de 2021, BItcoin y Ethereum han experimentado una inestable subida de valor. A principios de este mes, Bitcoin cerró en un máximo histórico de más de 67.650 dólares, ya que los inversores pueden haber comenzado a buscar una cobertura contra la creciente inflación de Estados Unidos.
Las actualizaciones decisivas de la tecnología de Bitcoin y Ethereum también podrían haber reforzado la confianza de los operadores. El sábado pasado, las partes interesadas a nivel mundial aprobaron la primera actualización de Bitcoin en cuatro años. Esta nueva actualización, Taproot, aumentará en gran medida la seguridad y la eficiencia de las transacciones con el uso de "contratos inteligentes", que son más rápidos y menos costosos. El precio de Bitcoin también experimentó un salto a mediados de octubre, cotizando a 62.000 dólares antes de que la Comisión de Valores diera su aprobación a un ETF de futuros de Bitcoin.
Ethereum también implementó una actualización de la plataforma a finales de octubre, conocida como "Altair". Con Altair, el proceso de creación de nuevas monedas se ha agilizado y consumirá menos energía, lo que ha sido una de las inquietudes principales de los críticos de las criptomonedas. El 8 de noviembre, Ethereum alcanzó un máximo histórico de 4816,72 dólares.
¿Por qué el Bitcoin y el Ethereum están cayendo de nuevo?
A pesar de estos desarrollos positivos para las dos mayores criptomonedas, esta semana se ha producido una gran caída en sus valores. El martes, el Bitcoin cayó por debajo de los 60.000 dólares, antes de recuperarse al final del día para quedarse en 60.230 dólares. El miércoles por la mañana, el precio de Bitcoin ha vuelto a caer por debajo de los 60.000 dólares.
Muchos de los observadores de las criptomonedas se preguntan qué podría estar empujando los precios de Bitcoin y Ethereum a una baja tan pronto después de haber alcanzado sus máximos históricos. Para tener una perspectiva mejor, sería útil considerar los cambios de valor de las monedas en el último año.
El primer pico de Bitcoin
Las criptomonedas han sufrido un año lleno de altibajos. Bitcoin (BTCUSD) abrió el año 2021 con un precio apenas por encima de los 29.400 dólares por moneda. Durante los primeros meses del año, el valor de Bitcoin siguió subiendo. Se dobló hasta alcanzar un máximo histórico de más de 63.000 dólares el 13 de abril, justo antes del inicio de la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase (COIN) como empresa que cotiza en bolsa. La subida del Bitcoin se debe a que más inversores han empezado a ver las criptomonedas como una inversión más segura en épocas de inflación.

El Bitcoin se ha visto impulsado por la decisión del CEO de Tesla (TSLA), Elon Musk, en marzo, de aceptar la moneda digital como un método de pago válido. Incluso algunas instituciones financieras venerables, como Morgan Stanley (MS) y Goldman Sachs (GS), empezaron a ofrecer a sus clientes exposición al mercado de las criptomonedas, y a muchos les pareció que las criptomonedas estaban en camino de ser consideradas una clase de activos completamente legítima.
Una caída imprevista
Sin embargo, parece que la suerte del Bitcoin ha empeorado hacia el verano. En mayo, Elon Musk se retractó de su anterior decisión de aceptar el pago con criptomonedas, citando las preocupaciones medioambientales que rodean el proceso de extracción de criptomonedas. Mientras las autoridades chinas tomaban medidas contra la minería y el comercio, y los inspectores fiscales de los Países del Oeste pedían una regulación más estricta del mercado de criptodivisas, el valor de Bitcoin se hundió. El 20 de julio de este año, el precio por moneda cayó por debajo de los 30.000 dólares.
Ethereum también tuvo un verano difícil. En agosto, su Blockchain se dividió brevemente en dos tras ser hackeada, y su valor cayó un enorme 13% en septiembre.
Renovación de la vigilancia
Las declaraciones del gobierno chino se han convertido en un motivo de preocupación para los que están interesados en las inversiones en criptomonedas.
Con la preocupación por el consumo de energía saliendo una vez más a la superficie, la portavoz de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Meng Wei, anunció el martes que el gobierno instituyó una represión severa contra los mineros comerciales de criptomonedas. Además, la portavoz hizo hincapié en el deseo del gobierno chino de reducir las emisiones de carbono innecesarias causadas por esta actividad, una semana después del acuerdo conjunto chino-estadounidense de tomar medidas más enérgicas para remediar el cambio climático.
El gobierno estadounidense también parece dispuesto a aumentar el seguimiento de las transacciones de criptomonedas; el proyecto de ley de infraestructuras de 1 billón de dólares aprobado en Washington D.C. el martes incluye un nuevo requisito para que se declaren todas las transacciones digitales que superen los 10.000 dólares. Todavía no está claro cómo se aplicará esta nueva norma y cómo afectará al comercio de criptomonedas en el futuro.
¿Viene el invierno?
Dado que el Bitcoin y el Ethereum han caído de forma tan rápida, a algunos analistas les preocupa que los activos de criptomonedas puedan entrar en un periodo prolongado de valores más bajos, como el visto en 2017. Una vuelta a los precios bajos del verano pasado, aunque menos drástica, también sería desfavorable para algunos operadores.
Un analista veterano, Naeem Aslam, aconseja a los observadores de Bitcoin que vean si su valor cae por debajo del umbral de los 58.000 dólares. Según Aslam, esto podría ser un fuerte predictor de si el precio de Bitcoin repuntará en un futuro próximo.
Como el valor de Ethereum también ha sufrido una fuerte caída, los operadores de criptomonedas pueden estar nerviosos. Sin embargo, según una encuesta realizada por Bank of America (BAC), una cuarta parte de los gestores de fondos globales esperan que el precio de Bitcoin repunte y alcance un nuevo máximo de 75.000 dólares en el año próximo.
A medida que el año 2021 se acerca a su fin, los observadores de Bitcoin y Ethereum pueden echar la vista atrás a los altibajos turbulentos experimentados por las criptomonedas este año para poder predecir hacia dónde podrían dirigirse los precios en los próximos días. Sin embargo, puesto que los factores que afectan al mercado de las criptomonedas cambian tan rápido como siempre, los operadores deben sacar sus propias conclusiones sobre esta clase de activos tan volátil.