Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Esta semana: Actas de la Fed, cifras del ISC y cierre del mercado estadounidense

El miércoles, la Reserva Federal publicará las actas de la última reunión de política monetaria del FOMC, que tuvo lugar a principios de este mes, y la Universidad de Michigan revelará la valoración final de noviembre del Índice de Sentimiento del Consumidor (MCSI), que mide la confianza de los usuarios. Los mercados estarán cerrados el jueves por la festividad del Día de Gracias y cerrarán temprano el viernes, por lo que será una semana festiva acortada en los Estados Unidos. Los economistas seguirán con atención las ventas del Viernes Negro, ya que se consideran un indicador importante de la confianza de los consumidores y de la salud del sector minorista en el inicio de la temporada de compras navideñas.

Fed’s Minutes, CSI Figures, U.S Market Close

¿Se avecina una desaceleración?

Los miembros del banco central afirmaron en varias declaraciones a lo largo de la semana que tenían la intención de continuar con una política agresiva de endurecimiento, lo que provocó la caída de los principales índices la semana pasada; el S&P 500 (EE.UU. 500) bajó casi un 0,7%, y el Nasdaq ( EE. UU. 100) cayó casi un 1,2%.

Se espera que el miércoles la Fed publique las actas de la reunión de noviembre. Los inversores están esperando cualquier indicación de que la Fed pueda considerar la posibilidad de detener el proceso de endurecimiento después de haber subido los tipos más rápidamente este año que en cualquier otro momento desde la década de 1980. 

Para evitar un ajuste mayor del necesario y que la economía entre en recesión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, y otros responsables políticos han apuntado que el banco central podría optar por un aumento menor de los tipos el próximo mes. Es probable que se produzca una subida de tasas de medio punto en la reunión de diciembre, y Powell ha reconocido que, en última instancia, puede ser necesario subir las tasas por encima del 4,6% que los responsables políticos creían que requerirían al final del año. En una conferencia de prensa posterior a la reunión de este mes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que la situación de la inflación se ha vuelto más difícil y que él y sus colegas todavía tienen que recorrer cierta distancia para reducir el rápido aumento de los precios. (Fuente:Yahoo Finance)

Descenso de la confianza del consumidor

La Universidad de Michigan publicará el miércoles la lectura final de noviembre del Índice de Sentimiento del Consumidor (ISC). Los analistas esperan una lectura de 54,7, que no varía con respecto a la estimación previa publicada a principios de mes y es muy inferior a la previsión anterior de 59,9 de octubre. En las últimas semanas se ha producido un descenso de la confianza de los consumidores debido a la subida de los tipos de interés, los precios persistentemente altos y la incertidumbre en torno a los resultados de las elecciones de mitad de mandato de 2022. El valor del índice se sitúa ahora mismo justo por encima de 50, lo que supone un ligero aumento en comparación con el nivel mínimo establecido en junio y el más bajo desde julio.

Las previsiones de la OCDE y los datos del PMI

El martes se publicarán las previsiones más recientes de la OCDE para la economía mundial, que junto con las primeras estimaciones de la actividad empresarial en noviembre de varios países, ofrecerán una visión general del estado de la economía mundial. Las previsiones más recientes de la OCDE, publicadas en septiembre, ya indicaban un declive de las perspectivas para el próximo año, con la previsión de que la economía estadounidense entrara en recesión.

El miércoles, los datos del PMI de Estados Unidos, Reino Unido y la zona Euro podrían empeorar aún más el panorama. La mayoría de los PMI de los países europeos están por debajo del umbral de 50, que distingue el crecimiento de la recesión. En Gran Bretaña ya está en marcha una recesión prolongada. La expansión económica en la Eurozona ha funcionado mejor de lo previsto, y sus mercados laborales siguen en buena forma. Sin embargo, quizá debido a la escasez de energía y a la elevada inflación, la amenaza de recesión sigue acechando. (Fuente:Investing)

El Viernes Negro 2022

El 25 de noviembre se producirá una importante prueba del gasto de los consumidores, cuando los minoristas inicien sus descuentos del "Viernes Negro", considerado históricamente como uno de los mayores días de compras del año, en un contexto de inflación disparada y subida de los tipos de interés.

Según datos recientes, las ventas minoristas en EE.UU. aumentaron más de lo previsto en octubre, lo que sugiere que los consumidores pueden estar en una mejor posición a finales de año. Más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos se componen de gastos de consumo.

Los resultados de los informes de la temporada de ganancias de los minoristas han sido inconsistentes. Mientras que Target (TGT) predijo un descenso sorprendente en las compras navideñas tras advertir de cambios bruscos en las preferencias de los consumidores que estaban afectando negativamente a la demanda, Walmart (WMT) elevó su previsión de ingresos y beneficios anuales la semana pasada por considerar que la demanda de comestibles aguantaría a pesar del aumento de los costes. Amazon (AMZN) declaró el 27 de octubre que se estaba preparando para un crecimiento lento, ya que las carteras están apretadas como resultado de la crisis económica.

Con todos los indicadores económicos mencionados que se publicarán esta semana, los operadores e inversores recibirán información importante sobre el estado de la economía estadounidense y de los mercados de todo el mundo. Sin embargo, no está claro que los próximos días traigan buenas noticias para aquellos que esperan un alivio de la volatilidad del mercado de cara a las vacaciones.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7