Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Rally de Papá Noel: ¿Está a la vista?

A medida que avanza la semana navideña, muchos inversores y operadores se preguntan si se vislumbra un rally de Papá Noel. En consecuencia, este artículo profundiza en lo que son los rallyes de Papá Noel y recapitula el comportamiento de los mercados en lo que va de temporada navideña.

Santa Rally: Is It Anywhere In Sight?

Rallies de Papá Noel a lo largo de los años

Hay dos explicaciones para el rally de Papá Noel. La primera lo describe como la tendencia del mercado a subir la semana anterior a Navidad, mientras que la segunda lo ve como la tendencia del mercado a subir la semana posterior hasta el 2 de enero. El término fue acuñado por Yale Hirsch en 1972 y se basa en los patrones de precios del pasado, en 1950, durante los últimos 5 días de negociación del año, en los que el S&P 500 (USA 500) subió un 1,3% frente a una media móvil de rentabilidad de siete días del 0,2%. 

Además, hay muchos factores que pueden provocar este repunte. Por ejemplo, el aumento de las compras navideñas y de las ventas, así como el hecho de que los inversores minoristas liquiden sus cuentas antes de irse de vacaciones, pueden contribuir al repunte. Además, se cree que el aumento de la alegría y el optimismo navideños, junto con el aumento de las tasas de inversión debido a las primas navideñas, pueden provocar el repunte. Por si fuera poco, un gran número de inversores institucionales suelen irse de vacaciones, lo que da a los inversores minoristas, en su mayoría positivos, más oportunidades de participar. Puede obtener más información sobre el tema en nuestro artículo: Qué es un rally de Papá Noel

No obstante, es importante tener en cuenta que, dado que los resultados pasados no son indicativos de ningún crecimiento futuro, los rally de Papá Noel son sólo teóricos por naturaleza y pueden producirse de forma aleatoria o no producirse en absoluto. (Fuente:Yahoo Finance)

Actualización: Wall Street estas Navidades 

Tal y como están las cosas, este año, el rally de Navidad no está a la vista, lo que puede sumarse al ya despiadado descenso bursátil de 2022. Este año, la mayoría de los sectores del mercado han sufrido para seguir el ritmo de la inflación récord, unida a los temores de recesión y a las subidas de los tipos de interés de bancos centrales como la Reserva Federal de EE.UU. y el BCE de la zona euro. La semana previa a la Navidad parece no tener expectativas. 

Algunos incluso plantean que esta semana festiva puede ser aún más agotadora para los mercados, ya que hoy, lunes 26, las bolsas y los mercados de bonos estadounidenses están cerrados. Además, muchas empresas se tomarán un descanso hasta 2023, y es posible que los informes de resultados tengan un volumen menor. 

A pesar de ello, dado que los datos históricos sugieren que un rally de Papá Noel suele producirse a finales de diciembre, algunos pueden estar esperando que tenga lugar mañana martes, cuando mucha gente regrese de sus vacaciones navideñas. Aquellos que estén anticipando un rally podrían incluso atribuirlo a los recientes datos positivos del IPC publicados en EE.UU. el 13 de diciembre, que podrían haber indicado una ralentización de la inflación. 

Sin embargo, para su decepción, parece que la ansiedad por la recesión y el nerviosismo de los mercados, junto con las ventas, siguen siendo los motivos de estas Navidades, lo que podría significar que el rally de Papá Noel ni siquiera se produzca. Además, los datos positivos de la inflación pueden haber sido contrarrestados por las perspectivas menos que estelares de la Reserva Federal sobre la inflación, ya que indicaron que las subidas de tipos alcistas podrían prolongarse hasta el próximo año, lo que podría haber aumentado la angustia por la recesión. 

En el caso de que Papá Noel no aparezca por la avenida de Wall Street este año, esto podría significar más angustia y caída del mercado, ya que Hirsch dijo una vez que perderse los rallyes de Papá Noel podría significar en realidad mercados bajistas. En cualquier caso, aunque muchos analistas parecen menos optimistas sobre la posibilidad de un rally, otros afirman que quizá sea demasiado pronto para decidirlo y que podría producirse pronto. 

Los índices reaccionan

Antes de la pausa navideña en Wall Street, el 23 de diciembre, el S&P 500 ganó un 0,59%, el Nasdaq tecnológico (US-TECH 100) subió un 0,2% y el Promedio Industrial Dow Jones (USA 30- Wall Street) avanzó medio punto porcentual. A pesar de esta ligera tendencia al alza, en conjunto estos índices descendieron este mes festivo. El DJIA cayó un 3,4%, el S&P500 un 5,6% y el Nasdaq un 8,7% desde principios de diciembre hasta el 23 de diciembre. Y en general, los mercados sufrieron caídas este año, lo que puede ser la razón por la que muchos analistas son bajistas respecto a los rallys de Papá Noel. 

Mañana, 27 de diciembre, estos índices volverán a abrir sus puertas tras la semana de vacaciones, por lo que está por ver si se materializará o no un rally en Wall Street. Los operadores y los inversores deberían estar atentos a los mercados esta tarde para ver cómo evoluciona la situación. 

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7