Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

NVIDIA supera a Meta y se convierte en la séptima mayor empresa estadounidense

Tras una jornada desigual para los valores tecnológicos en los mercados de Nueva York, el gigante del chip NVIDIA (NVDA) marcó un nuevo hito con una capitalización bursátil récord. Una subida de algo menos del 1,7% en el precio de las acciones en el transcurso de la jornada bursátil llevó a la empresa a una valoración de 618.200 millones de dólares. NVIDIA ha superado oficialmente a Meta en el ranking de capitalización bursátil, situándose en el séptimo puesto por detrás de Berkshire Hathaway (BRK.B), cuyas acciones son las más caras del mercado.

Nvidia

Subiendo en la clasificación

NVIDIA es considerada por muchos como una de las mayores ganadoras del mercado de la era de la pandemia. En 2021, la empresa parece haber ido de menos a más hasta convertirse en la acción de alta capitalización con mejor rendimiento del año. A medida que las órdenes de permanencia aumentaban la necesidad de tecnología de computación en la nube, así como de chips gráficos para videojuegos, NVIDIA crecía y crecía.

Sólo en los dos últimos años, la empresa de chips ha dado un salto en la clasificación de empresas estadounidenses por capitalización bursátil; en 2020, NVIDIA era sólo la quincuagésima empresa estadounidense, y en 2021 pasará a ser la número quince. Después de que las acciones de Meta (FB) tocaran el mínimo de un año debido a los problemáticos resultados del cuarto trimestre de 2021 y a los problemas de regulación en la Unión Europea, NVIDIA ascendió al codiciado séptimo puesto de la mencionada clasificación. La actual escasez de chips semiconductores, así como el aumento de la demanda de este producto, a medida que varias empresas hacen incursiones en la naciente esfera del metaverso, tampoco han perjudicado.

A pesar de las dificultades experimentadas por muchos valores tecnológicos y de crecimiento en los últimos meses, derivadas del nerviosismo de los inversores y la incertidumbre de la política monetaria, NVIDIA sigue creciendo con fuerza y muchos analistas ven aún más oportunidades de crecimiento. Dado que la unidad de procesamiento gráfico (GPU) Ampere, propiedad de la compañía, tiene menos de dos años y aún está lejos de alcanzar su máximo potencial de uso, NVIDIA podría aprovechar la demanda de sus productos y continuar su trayectoria ascendente. 

El acuerdo se cae

Sin embargo, no todas las noticias han sido buenas para NVIDIA esta semana. Tras el toque de campana de ayer, el periódico londinense The Financial Times informó de que el controvertido acuerdo de adquisición del diseñador de chips Arm por parte de NVIDIA ya no llegaría a concretarse.

La noticia de la adquisición prevista por Arm a SoftBank (9984.TY) sacudió la industria de los semiconductores tras su anuncio en 2020, ya que habría sido la mayor fusión de la historia del sector. Sin embargo, es posible que los reguladores no estén muy entusiasmados con la perspectiva del acuerdo de 40.000 millones de dólares.

Los planes de NVIDIA de comprar la empresa británica, que comercializa diseños de chips a otras empresas del sector de los semiconductores, suscitaron la oposición de organismos reguladores y rivales del sector, desde Estados Unidos hasta el Reino Unido. En diciembre del año pasado, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos se movilizó para bloquear el acuerdo por medios legales, alegando que NVIDIA obtendría una ventaja injusta sobre rivales como Intel (INTC) y AMD (AMD) en su batalla por la cuota de mercado.

Es posible que competidores del sector como Qualcomm (QCOM) hayan compartido preocupaciones similares, en relación con la disponibilidad de los diseños de chips de Arm en caso de que se complete el acuerdo. Aunque los ejecutivos de NVIDIA aseguraron a sus rivales que Arm seguiría colaborando con ellos tras su adquisición, es posible que hayan respirado aliviados ante el supuesto fracaso de la operación. 

Si las noticias del lunes por la noche son correctas, SoftBank tendrá que pagar 1,25 dólares en concepto de "gastos de ruptura". Por otro lado, según algunos observadores del mercado, NVIDIA podría salir indemne del acuerdo no consumado; los fundamentos de mercado de la empresa son lo suficientemente sólidos como para que, incluso sin la propiedad del diseñador de chips semiconductores británico, su capitalización bursátil no se vea afectada de forma significativa. 

En resumen, el salto del lunes en el valor de NVIDIA puede parecer la culminación del crecimiento de la empresa en la era COVID. Incluso con el probable revés de un acuerdo de adquisición fallido, NVIDIA puede estar preparada para aumentar aún más su valoración, ya que la demanda de sus productos de alta tecnología parece estar lejos de agotarse.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?
Apoyo 24/7