Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

El Nasdaq y los valores tecnológicos caen tras el desplome del 16% de ASML

Después de los máximos históricos alcanzados por Wall Street el lunes 14 de octubre, el índice Nasdaq lideró las caídas el martes, arrastrado por grandes valores tecnológicos como ASML y Nvidia.

Máquina de fabricación de componentes informáticos y tarjetas gráficas

Caída del Nasdaq y de los valores tecnológicos

El índice Nasdaq 100 cayó un -1,37%, mientras que el índice industrial Dow Jones retrocedió un 0,8% un día después de alcanzar por primera vez los 43.000 enteros, y el S&P 500 también bajó en torno a un 0,8%.

Las acciones de la empresa estadounidense ASML (ASML.AS) cayeron un 16,23%, arrastrando a los principales valores de chips, entre ellos Nvidia (NVDA), que cayó un 4,7%. Nvidia sólo duró un día como la empresa más valiosa del mundo tras destronar brevemente a Apple (AAPL).

¿Qué ha pasado con las acciones de ASML? 

La caída del precio de las acciones de ASML se produjo después de que el proveedor holandés de semiconductores ASML Holding N.V. diera a conocer unas débiles previsiones de ventas en sus resultados trimestrales, que se publicaron accidentalmente un día antes de lo previsto. Este sombrío mensaje, junto con la sorpresa por el informe anticipado, provocó una enérgica reacción de los inversores.

Gráfico de cotizaciones de ASML a 16/10/2024

Fuente: Plus500.com

El martes se produjo la mayor caída en un día de las acciones de ASML desde su inicio bursátil en 2002. 

El principal fabricante europeo de semiconductores revisó su proyección de ventas netas para 2025 a una horquilla de entre 30.000 y 35.000 millones de euros, una reducción respecto a la estimación anterior de entre 30.000 y 40.000 millones de euros anunciada durante su Día del Inversor de 2022.

ASML, la empresa tecnológica mejor valorada de Europa, es el principal proveedor de equipos de fabricación de chips de precisión utilizados por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), Intel y Samsung Electronics para fabricar sus semiconductores más avanzados. Las débiles previsiones no auguran nada bueno para los clientes de la empresa, que resultan ser algunas de las mayores compañías tecnológicas y, en el caso de Nvidia, uno de los valores con mejores resultados este año.

El Presidente y Director General de ASML, Christophe Fouquet, explicó el motivo de la rebaja de las estimaciones: «Aunque sigue habiendo fuertes desarrollos y potencial alcista en IA, otros segmentos del mercado están tardando más en recuperarse». (Fuente: Euronews)

Las acciones tecnológicas y Nvidia, bajo presión

El optimismo se invirtió rápidamente en la víspera, cuando las acciones de Nvidia lideraron la subida de los principales índices bursátiles estadounidenses, lo que ayudó al Dow Jones y al S&P 500 a alcanzar nuevos máximos históricos. 

La debilidad en el Dow estuvo liderada por una caída del 8,1% en UnitedHealth Group Inc. tras unos resultados trimestrales mal recibidos; sin embargo, en el Nasdaq todo giró en torno a los valores de chips.

A los problemas de ASML se sumó la noticia de que la Administración Biden está considerando limitar las exportaciones de chips de inteligencia artificial, lo que presionó al fabricante de chips estadounidense Nvidia. Según el informe de Bloomberg, funcionarios de la Administración Biden han considerado recientemente la posibilidad de imponer límites a las licencias de exportación de chips avanzados de Inteligencia Artificial, incluidos los de Nvidia a determinados países de Oriente Medio, debido a preocupaciones de seguridad nacional.

En el sector de los semiconductores, Advanced Micro Devices (AMD) vio caer sus acciones un 4,9%, mientras que Micron Technology (MU) bajó un 3,5%, y Broadcom (AVGO) también cayó un 3,5% el martes.

Conclusión: ¿Qué sigue para el Nasdaq y el S&P 500?

De cara al futuro, la temporada de resultados podría seguir siendo el principal motor de los índices bursátiles estadounidenses, así como de los principales valores tecnológicos del país. Según FactSet, para el tercer trimestre de 2024 se espera que el S&P 500 registre una tasa de crecimiento interanual de los beneficios del 4,1%, lo que, de mantenerse, representaría el quinto trimestre consecutivo de crecimiento anual de los beneficios del índice.

Los decepcionantes resultados de ASML podrían ser una señal de advertencia de lo que está por venir o un destello de lo que, por lo demás, fue un fuerte crecimiento de los beneficios empresariales.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?
Apoyo 24/7