El BTC se acerca a los 100.000 dólares, inflación y más: Resumen de la semana y del mercado
La semana pasada (semana del 18 de noviembre) fue otra semana agitada en lo que se ha convertido en un mes agitado. Esta semana, la del 25 de noviembre, puede continuar la tendencia o ser más tranquila.
Por ello, sería útil echar la vista atrás para entender la semana que viene.
He aquí los próximos acontecimientos de esta semana y las principales noticias de la semana pasada:
Lo más destacado de la semana pasada
La semana pasada, los mercados vivieron acontecimientos clave, entre los que cabe destacar la publicación de los resultados del gigante de la inteligencia artificial (IA), Nvidia (NVDA) y otros hitos clave en el sector de las criptomonedas.
Nvidia cae a pesar de unos beneficios récord
Puede haber sido una sorpresa saber que el precio de las acciones de Nvidia cayó la semana pasada (el miércoles 20 de noviembre) a pesar de sus fuertes ganancias que superaron las expectativas.
Las caídas parecen haber surgido a raíz de las perspectivas de margen bruto de Nvidia para el cuarto trimestre, inferiores a las del año pasado, lo que ha causado inquietud entre operadores e inversores.
Será interesante ver cómo le va a la IA en el cuarto trimestre y si puede mantener el impulso que ha adquirido a lo largo del año gracias al aumento de la demanda de IA.
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares
Bitcoin (BTCUSD), la mayor criptomoneda del mundo, se acercaba a la asombrosa cifra de 100.000 dólares durante el fin de semana, marcando casi un momento histórico para la criptoesfera en general y para Bitcoin en particular.
El récord se rompió el domingo, cuando la criptomoneda cayó a unos 95.776 dólares. Aunque todavía se desconoce el futuro de Bitcoin, cabe señalar que algunos expertos del mercado, como Stephane Quellete, creen que «Bitcoin estaba extremadamente sobrecomprado desde las elecciones, estaba destinado a estancarse».
Habrá que esperar a ver qué le depara esta semana a esta gran criptomoneda. (Fuente: Yahoo Finance)
Otros acontecimientos destacados
Otros acontecimientos destacados de la semana pasada fueron las fluctuaciones del precio del oro (XAU) en medio de la aprobación de los Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército por parte del presidente Biden para Ucrania, lo que añadió incertidumbre entre muchos operadores e inversores, empujando a la baja los precios del oro.
¿Recuperará el lingote su brillo?
Próximos eventos de esta semana
Los principales eventos de esta semana son los siguientes:
Próximos informes de inflación
Esta semana se publicarán las cifras de inflación tanto en Estados Unidos como en la zona euro. El gasto en consumo personal (PCE) estadounidense se publicará el miércoles 27 de noviembre, mientras que el índice de precios al consumo (IPC) de la zona euro se publicará el viernes 29 de noviembre.
Se espera que el informe de inflación de EE. UU. muestre un aumento anual del 2,3% en octubre, lo que demuestra que la inflación sigue siendo obstinadamente alta a pesar de los intentos de la Reserva Federal por controlarla.
En cuanto a la zona euro, se espera un aumento del 2%, frente al 1,7% del mes anterior, debido a la volatilidad de los precios de la energía.
Ambos acontecimientos tendrán lugar antes de las últimas decisiones de los bancos centrales sobre los tipos de interés del año. Se espera que la Fed se reúna los días 17 y 18 de noviembre, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) lo hará el 12 de diciembre. Por tanto, los resultados de esta semana pueden afectar a las futuras decisiones sobre los tipos de interés.
Viernes Negro
El viernes 29 de noviembre tendrá lugar el Viernes Negro, un día festivo clave para el comercio minorista, en el que los grandes minoristas ofrecerán a los consumidores importantes descuentos y ofertas; este día podría reconfigurar el gasto de los consumidores y afectar a las cotizaciones bursátiles de los principales minoristas.
Merecerá la pena ver cómo se comportan algunos grandes minoristas, como Amazon (AMZN), Target (TGT) y Lowe’s (LOW), tras este evento clave.
Próximos resultados
La temporada de resultados continuará con los informes de Dell (DELL), CrowdStrike (CRWD), Autodesk (ADSK) y HP (HPQ) el martes 26 de noviembre y VinFast (VFS el jueves 27 de noviembre.
¿Qué revelarán los datos sobre estas empresas y sus respectivos sectores?
Conclusión
En resumen, la semana pasada se produjeron acontecimientos notables y oscilaciones de precios significativas en los mercados, impulsados por acontecimientos clave.
Esta semana, con más publicaciones y acontecimientos económicos cruciales en el horizonte, es probable que los operadores e inversores se mantengan alerta, anticipando lo que sucederá en los mercados.
Mantenerse informado sobre las noticias y eventos clave podría resultar valioso.