Las acciones de Alphabet se disparan tras el avance del chip cuántico
Las acciones de la matriz de Google, Alphabet (GOOG), saltaron un 5,3% el 10 de diciembre después de que la empresa anunciara un gran avance en el diseño de sus chips cuánticos, los microchips necesarios para impulsar la computación cuántica.
Según Google, el nuevo chip bautizado como «Willow» dio con la solución a un problema informático que los ordenadores tradicionales habrían tardado teóricamente 10 septillones de años (mucho más que la historia del universo conocido).
Las ganancias se suman a un año ya impresionante para el valor, que ha ganado más de un 25% en lo que va de año.
GOOG alcanza máximos de 4 meses
Tras una consolidación de 4 meses, las acciones de Alphabet han superado su máximo de octubre de 2024, el más alto en 4 meses, y podrían estar a punto de volver a probar su máximo histórico de julio de este año.
Incluso tras el brusco retroceso de julio, las acciones de GOOG se han mantenido por encima de la media móvil de 50 semanas, así como de una línea de tendencia alcista que conecta los 3 últimos mínimos, lo que indica una tendencia alcista a largo plazo en el valor.
Avance de Alphabet en computación cuántica
Google señaló en su comunicado de prensa que su nuevo chip no tiene casos de uso reales, pero supone un gran avance en el desarrollo de la computación cuántica. El consejero delegado de Alphabet, Sundar Pichai, publicó en X que el chip rompía «un reto de 30 años en este campo».
Hubo una reacción positiva de los inversores a la noticia, que posiblemente la tomaron como una señal de que Google, aunque posiblemente por detrás de OpenAI y Microsoft (MSFT) en inteligencia artificial, es líder en el campo de la computación cuántica.
El futuro de la computación cuántica
Según Hartmut Neven, fundador y responsable de Google Quantum AI, el objetivo de Google -como el de otras empresas tecnológicas del sector- es desarrollar «un ordenador cuántico útil y a gran escala que pueda aprovechar la mecánica cuántica». Un ordenador tan rápido probablemente aceleraría considerablemente los descubrimientos científicos, ayudaría a resolver problemas sociales y tendría enormes beneficios comerciales.
En la computación cuántica, los errores ocupan un lugar preponderante. Su causa radica en los qubits, unidades centrales de los sistemas cuánticos, que intercambian información libremente con su entorno. Este rasgo perturbador hace que retener los datos necesarios para los cálculos sea una tarea formidable. Si se añaden más qubits, el problema empeora: los errores se multiplican, empujando el sistema hacia un comportamiento clásico.
Google le ha dado la vuelta a esta historia. Utilizando Willow, su chip cuántico, demostraron que aumentar el número de qubits puede hacer lo contrario, es decir, reducir los errores y amplificar la naturaleza cuántica del sistema. Este logro, denominado «por debajo del umbral», es un hito en la corrección cuántica de errores, ya que demuestra que las tasas de error pueden reducirse a medida que aumenta el número de qubits. (Fuente: Google)
Conclusión: ¿Cuál es el futuro de las acciones de Alphabet?
El avance de Google en computación cuántica con el chip Willow parece estar ayudando a restaurar la confianza de los inversores tras las preocupaciones sobre la posición de la empresa en IA y las posibles amenazas a su negocio principal de búsquedas. Aunque el logro subraya el liderazgo de Google en tecnologías avanzadas, las aplicaciones prácticas de la computación cuántica están probablemente a años vista, lo que significa que es poco probable que tenga un impacto inmediato en los resultados empresariales de Alphabet.