Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

9 de diciembre Datos de mercado: Inflación, resultados y mucho más

En la semana del 9 de diciembre, los mercados se preparan para la publicación de datos clave que pueden proporcionar valiosa información sobre el estado de la economía y los mercados financieros

Desde la inflación a los informes sobre beneficios y empleo, pasando por las decisiones de los bancos centrales, he aquí los próximos acontecimientos de esta semana:

Fondo del mundo digital con gráfico de velas delante

IPC E IPP: Inflación en EE. UU.

Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) son una de las medidas más importantes de la inflación, a la que a menudo hace referencia la Reserva Federal en sus reuniones de política monetaria. Por ello, dado que la última reunión del año de la Reserva Federal se acerca al 17-18 de diciembre, la publicación del IPC de esta semana, el miércoles 11 de diciembre, puede ser crucial.

Estos son los resultados esperados

  • La inflación subyacente intermensual alcanzará el 0,3% (similar a la de octubre).

  • La inflación general intermensual alcanzará el 0,2% (igual que en octubre).

Si se cumplen las previsiones, el IPC anual se situaría en el 2,7%, frente al 2,6% anterior. (Fuente: Seeking Alpha)

Además del IPC, el Índice de Precios de Producción (IPP), otra medida de la inflación, se publicará el 12 de diciembre y mostrará los efectos de la inflación en los mayoristas. 

En conjunto, las publicaciones mencionadas afectarán a la política monetaria de la mayor economía del mundo a medida que nos acercamos al final del año. Curiosamente, mientras que la Fed ha adoptado una política más agresiva durante la mayor parte del año, las expectativas apuntan a un nuevo recorte de tipos (de 75 puntos básicos) en su próxima reunión.

Decisión del BCE sobre los tipos de interés

La Reserva Federal no es el único banco central que celebrará su última reunión del año para decidir los tipos de interés, ya que también se espera que el Banco Central Europeo (BCE) decida sobre los tipos de interés por última vez en 2024. 

El BCE se reunirá el jueves 12 de diciembre, y la mayoría de los economistas esperan otro recorte de tipos de 25 puntos básicos. Si se cumplen las expectativas, sería la cuarta bajada de tipos del año del banco central de la eurozona.

Entre los factores que influirán en la decisión están las previsiones de inflación del bloque y el hecho de que el mes pasado la inflación subiera, aunque se acercó al rango objetivo del 2% del BCE. Además, es probable que factores geopolíticos como la reelección de Trump, el debilitamiento del euro y la agitación política en algunos de los países más grandes del bloque (como Alemania y Francia) afecten a la decisión de esta semana.

Informes de resultados

La temporada de resultados continuará esta semana con los informes de las siguientes empresas:

Lunes, 9 de diciembre:

Martes, 10 de diciembre:

Miércoles, 11 de diciembre:

Jueves, 12 de diciembre:

Más datos  

Otros datos clave de la semana son:

  • El martes: optimismo de las pequeñas empresas estadounidenses (NFIB)

  • El miércoles, el presupuesto federal estadounidense 

  • Peticiones iniciales de subsidio de desempleo del jueves

  • El viernes, el índice de precios de importación y exportación de EE. UU. y el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido

Estas publicaciones también podrían proporcionar información importante sobre lo que puede esperar a los participantes en el mercado y a los consumidores en los últimos meses del año,

Conclusión

En conclusión, esta semana se presenta agitada, repleta de informes y publicaciones clave que pueden proporcionar información importante a consumidores, operadores y analistas a medida que nos acercamos al final del año. 

Por lo tanto, seguir de cerca los resultados y cualquier otro acontecimiento económico importante que se produzca será importante para comprender las posibles trayectorias del mercado y la economía.

*Los resultados pasados no garantizan los futuros

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?
Apoyo 24/7