Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Guía de trading de Meta: cómo operar con CFD de acciones de Meta

Fecha de modificación: 11/8/2024

Meta es uno de los grandes nombres de la industria tecnológica mundial, y casi la mitad de la población mundial utiliza una de sus plataformas, según datos de este mismo año. Veamos cómo se formó este líder económico y cómo puede ser una buena incorporación a tu cartera personal de trading:

Una imagen de las aplicaciones de redes sociales

En resumen

  • Importancia histórica: Meta Platforms (META), antes conocido como Facebook, pasó de ser un proyecto de habitación de residencia universitaria de Harvard a un conglomerado tecnológico líder mundial, con un impacto significativo en el panorama de las redes sociales.
  • Operaciones principales: En 2024, Meta Platforms es propietaria de Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp, y la publicidad genera el 97,8 % de sus ingresos (en 2023), a pesar de sus incursiones en el hardware y la realidad virtual.
  • Características de trading: Operar con CFD sobre acciones de Meta constituye un tipo de trading apalancado (sin poseer la acción subyacente), flexibilidad y exposición tanto a mercados alcistas como bajistas.
  • Factores de riesgo: El trading de CFD de Meta implica una gran volatilidad, escrutinio normativo, intensa competencia y dependencia de los ingresos publicitarios, lo que pone de relieve la necesidad de un cuidadoso análisis del mercado y gestión de riesgos..

¿Qué es Meta?

Como una de las empresas más importantes en el espacio tecnológico internacional, conocer la historia de Meta, desde sus comienzos en una habitación de residencia universitaria de Harvard hasta su lugar destacado en las redes sociales, es importante para quienes deseen incorporar los CFD sobre acciones de Meta a su estrategia de trading.

El conglomerado con sede en California es propietario y operador de Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp, lo que lo posiciona entre las empresas tecnológicas más grandes de EE. UU., junto con Alphabet (GOOG), Amazon (AMZN), Apple (AAPL) y Microsoft (MSFT). Meta ocupó el puesto n.º 31 en la lista Forbes Global 2000 en 2023. Las importantes inversiones en I+D de la empresa, que ascendieron a un total de 35 300 millones de dólares en 2022, destacan su compromiso con la innovación.

La lista de adquisiciones de Meta incluye Oculus, Mapillary y CTRL-Labs. A pesar de las incursiones en hardware innovador, como las pantallas inteligentes Meta Portal y las gafas inteligentes Ray-Ban Stories, la publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos de la empresa, y representará casi el 98 % de sus ingresos en 2023. El cambio de marca de Facebook a Meta Platforms el 28 de octubre de 2021 marcó un giro estratégico hacia el metaverso, un entorno digital integrado que conecta los diversos productos y servicios de la empresa. Este cambio pretendía expandirse más allá de las redes sociales hacia la realidad virtual y aumentada.

La OPI de Meta del 18 de mayo de 2012 fue un hito, ya que recaudó 16 000 millones de dólares y estableció un nuevo récord de volumen de trading a pesar de los problemas técnicos. La OPI valoró a la empresa en 104 000 millones de dólares, y Zuckerberg mantuvo un control significativo. Este éxito inicial consolidó el estatus de Meta como gigante tecnológico. En mayo de 2014, Meta actualizó su lema interno a «avanzar rápido con una infraestructura estable», reflejando un enfoque más maduro del crecimiento. De 2018 a 2020, Meta se centró en el metaverso, lanzando Lasso, un competidor de TikTok, e invirtiendo fuertemente en RV a través de Oculus. La empresa también exploró el sector de las criptomonedas con el proyecto Libra, más tarde rebautizado como Diem, que se enfrentó a obstáculos normativos y acabó cerrándose en enero de 2022.

La pandemia de COVID-19 impulsó un mayor uso de las plataformas de Meta, lo que provocó un crecimiento significativo de su plantilla. Sin embargo, el periodo también estuvo marcado por desafíos legales, sobre todo en relación con la privacidad de los datos y la moderación de contenidos. El cambio de marca a Meta Platforms se produjo en medio del escrutinio y las filtraciones de informantes. A pesar de la ambiciosa visión del metaverso, la empresa declaró un descenso de sus ganancias a principios de 2022, debido en gran parte a la competencia de TikTok y a los cambios de Apple en materia de privacidad. Estos problemas contribuyeron a una caída sustancial del precio de las acciones de Meta, afectando a su valoración en el mercado.

En julio de 2022, Meta comunicó su primer descenso interanual de ingresos, impulsado por la reducción de los ingresos publicitarios y el aumento de la competencia. Esto provocó el despido de 11 000 empleados en noviembre de 2022, con recortes adicionales en 2023. En 2023, Meta se enfrentó a una multa récord de 1200 millones de euros por infracciones en materia de transferencia de datos. Sin embargo, sus ingresos superaron las expectativas en el 1.er trimestre de 2023 debido a un renovado enfoque en la inteligencia artificial (IA). Meta lanzó Threads, un competidor de Twitter, y dio a conocer el modelo de IA Llama 2, haciendo hincapié en el desarrollo de código abierto.

La empresa introdujo un servicio sin publicidad en Europa en 2024, que permitía a los usuarios renunciar a la publicidad dirigida, aunque esta medida suscitó problemas de privacidad. Meta sigue trabajando en la innovación, las barreras normativas y las presiones competitivas. Su pivote estratégico hacia el metaverso y la IA, combinado con un rendimiento bursátil resistente, la convierten en una entidad fundamental que los traders de CFD deben vigilar de cerca.

Historia del precio de las acciones de Meta

A lo largo de los años, el precio de las acciones de Meta ha experimentado grandes subidas e importantes caídas de valor, especialmente en los años transcurridos desde la pandemia mundial de coronavirus. A pesar del aumento del número de usuarios observado durante los bloqueos en todo el mundo en 2020 y 2021, la transición de Meta a una tecnología más nueva estuvo plagada de desafíos.

En 2022, Mark Zuckerberg lideró la incursión de Meta en el todavía incipiente espacio del Metaverso, dedicando gran parte del presupuesto de la empresa al desarrollo de tecnologías relacionadas. Sin embargo, con los informes trimestrales de ese año que revelaban los miles de millones perdidos a medida que este proyecto luchaba por ponerse en pie, el precio de las acciones de Meta descendió casi un 56 % a lo largo de 2022, llegando a alcanzar en octubre su nivel más bajo en seis años.

A pesar de este año algo difícil, en 2023 la cotización de Meta repuntó. La publicación de los resultados de la empresa en el cuarto trimestre de 2022 superó las previsiones de los analistas, y la relativa relajación de las presiones inflacionistas sobre la economía estadounidense y la recompra de acciones pueden haber sido la causa de la mejora del sentimiento de los traders en el transcurso del primer semestre del año. A finales de 2023, el precio de las acciones de Meta había subido más de un 190 % respecto a su punto de partida el 1 de enero, con unos ingresos anuales de 134 000 millones de dólares.

En lo que va de 2024, Meta ha seguido subiendo el precio de sus acciones, cuyo valor ha aumentado casi un 32 % en los cinco primeros meses del año, alcanzando incluso un máximo histórico de 529,24 $ el 5 de abril. Esta subida sostenida ha hecho incluso que los analistas se pregunten si Meta podría ser la próxima gran empresa tecnológica en llevar a cabo una división de acciones. Sin embargo, teniendo en cuenta el volátil pasado reciente de Meta, sería conveniente que los traders de CFD siguieran vigilando los acontecimientos a medida que se produzcan.

Ventajas de operar con CFD sobre acciones de Meta

Operar con CFD sobre acciones de Meta ofrece varias ventajas. He aquí algunas razones por las que puedes querer entrar en el terreno del trading de CFD con los CFD sobre acciones de Meta:

  • Exposición tanto a mercados alcistas como bajistas: Puedes especular con los movimientos de precios tanto al alza como a la baja al operar con CFD. Si prevés que la cotización de Meta subirá, puedes cursar una posición larga. Por el contrario, mantener una posición corta puede ser adecuado si prevés una caída del valor de las acciones. Este doble potencial te permite operar con la volatilidad del mercado, aunque también hay que tener en cuenta el riesgo de pérdidas financieras significativas. La volatilidad del mercado puede no ser adecuada para todas las estrategias de trading y planes de gestión de riesgos.
  • Ventaja competitiva en el sector tecnológico: Meta Platforms, líder en el sector tecnológico, está muy implicada en el desarrollo de la tecnología del Metaverso. Sin embargo, la empresa se enfrenta a una intensa competencia por parte de otros gigantes como Microsoft, Apple y Google. Los CFD pueden permitir a los traders responder a las noticias del mercado y a los avances tecnológicos del sector cuando crean que las condiciones del mercado se adaptan a su estrategia de trading y a sus planes de gestión de riesgos.
  • Potencial de crecimiento a largo plazo: Aunque las proyecciones financieras siempre están sujetas a revisión, la previsión de crecimiento a largo plazo de Meta como empresa sigue siendo, en general, positiva.
  • Posiciones largas y cortas: Los CFD permiten operar tanto en mercados alcistas como bajistas.
  • Accesibilidad: Las plataformas en línea hacen que el trading sea accesible desde ordenadores, tabletas o teléfonos inteligentes con conexión a Internet.

Desventajas de operar con CFD sobre acciones de Meta

Junto con las ventajas potenciales del trading de CFD sobre acciones de Meta, también hay que tener en cuenta varios inconvenientes potenciales:

  • Controversias y escrutinio público: Meta se enfrenta a importantes críticas por las violaciones de la privacidad de los datos y el escrutinio normativo, que pueden afectar a las operaciones y la ganancia.
  • Información errónea y problemas de salud mental: Se ha criticado a Facebook e Instagram por difundir información errónea y por afectar negativamente a la salud mental de los usuarios, lo que podría dar lugar a normativas más estrictas y a una menor participación de los usuarios.
  • Naturaleza cíclica de los beneficios: Los ingresos por publicidad de Meta son muy cíclicos, lo que hace que su rendimiento financiero sea vulnerable a las recesiones y recesiones económicas.
  • Competencia intensa: Nuevas plataformas como Twitter, TikTok, Telegram y Viber aumentan las opciones de los usuarios y obligan a Meta a invertir fuertemente en investigación y desarrollo para estar a la altura de sus homólogos del sector.
  • Gran dependencia de los ingresos por publicidad: La dependencia de los ingresos publicitarios significa que cualquier alteración del mercado publicitario puede afectar significativamente a la salud financiera de Meta.
  • Riesgos e incertidumbres regulatorios: El continuo escrutinio normativo puede limitar el alcance y la base de usuarios de Meta, añadiendo incertidumbre a su rentabilidad y estabilidad operativa.
  • Sin derecho a voto: Negociar CFD significa que no tienes derechos de propiedad sobre las acciones subyacentes, por lo que no puedes participar en los procesos de votación llevados a cabo para los accionistas tradicionales.
  • Volatilidad: Las acciones de Meta pueden ser volátiles. En comparación con el mercado general de CFD sobre acciones, los movimientos de precios de Meta pueden ser más impredecibles.
  • Apalancamiento: Operar con CFD de Meta puede ser arriesgado debido a las posibles pérdidas significativas si el mercado se mueve desfavorablemente.

Cómo operar con Meta con CFD

Los traders que deseen participar en los movimientos de los precios de las acciones de Meta sin poseer las acciones subyacentes, pueden considerar el trading con CFD.

Comprar acciones de Meta frente a operar con CFD de Meta

Poseer acciones físicas de Meta te convierte en accionista de la empresa. Sin embargo, los CFD sobre Meta te permiten seguir los movimientos de los precios de las acciones de Meta sin poseerlas. En cambio, los CFD funcionan como un contrato con un proveedor de CFD, como Plus500, para intercambiar la diferencia de precio del Meta entre el momento en que entras y sales del mercado.

Ejemplo de CFD sobre acciones de Meta

Imagina que las acciones de Meta valen 300 $ por acción, y quieres comprar 10 acciones (valor total: 3000 $). Con los CFD, puedes utilizar el apalancamiento para operar con Meta sin invertir la totalidad de los 3000 $ ni ser propietario de las acciones.

Utilizando un apalancamiento de 1:5, asignarías un margen inicial del 20 % (600 $) para abrir una posición CFD sobre 10 acciones de Meta. Obtendrás ganancias si el precio de Meta sube por encima de 300 $, mientras que sufrirás pérdidas si el precio cae por debajo de 300 $. Además, las comisiones de financiamiento nocturno y otros gastos pueden afectar a tu ganancia o pérdida final.

Diferentes formas de trading con acciones de Meta

Al negociar CFD sobre acciones de Meta, los traders pueden desear implementar una variedad de estrategias y estilos de trading diferentes en su enfoque personal del ámbito de los CFD. Estas son las principales estrategias:

  • Análisis técnico: Estudiar el precio de las acciones de Meta, el volumen de trading y los patrones históricos de precios para predecir los movimientos futuros de los precios.
  • Análisis fundamental: Evaluar los fundamentos de la empresa para determinar su valor intrínseco.
  • Enfoque combinado: Utilizar tanto el análisis técnico como el fundamental para una evaluación integral.

Una vez que los traders se deciden por un método de análisis de mercado, seleccionan un estilo de trading basado en su estrategia, cálculos de riesgo, horizonte de inversión y disponibilidad.

  • Trading intradiario: Para los traders proactivos, esto implica mantener posiciones a corto plazo durante minutos u horas. Requiere una vigilancia activa y es de alto riesgo.
  • «Swing trading»: Para los que prefieren un enfoque menos activo, se trata de mantener posiciones durante días o semanas para captar las grandes oscilaciones de los precios. Es más flexible, pero proporciona una mayor exposición a las oscilaciones más amplias del mercado.
  • Trading de posiciones: Este estilo consiste en mantener una posición abierta durante un periodo de tiempo más largo, con el fin de captar las oscilaciones del mercado a más largo plazo.

Seleccionando el método de análisis y el estilo de trading adecuados, los traders pueden desenvolverse mejor en las complejidades del trading con CFD sobre acciones de Meta.

Cómo negociar CFD de acciones de Meta con Plus500 (paso a paso)

Aquí tienes algunos pasos que pueden guiarte si quieres empezar a operar con acciones de Meta con CFD (entre otros pasos):

  1. Comprende la mecánica del trading con CFD, incluyendo sus riesgos así como sus beneficios potenciales.
  2. Investiga posibles estrategias de trading.
  3. Abre tu cuenta de trading en Plus500 y verifícala.
  4. Haz un depósito.
  5. Conéctate a la plataforma de trading de Plus500.
  6. Decide si comprar CFD sobre acciones de Meta (ir en largo) o venderlos en corto (ir en corto).
  7. Planifica los detalles de tus órdenes, incluyendo el establecimiento de órdenes de tope de pérdidas o aprovechando otras herramientas de gestión de riesgos.
  8. Controla los movimientos potenciales de tu posición.
  9. Haz balance de tu estrategia personal de trading y realiza las adaptaciones necesarias.

En conclusión

El viaje de Meta desde la habitación de una residencia universitaria de Harvard a un gigante de la tecnología muestra su importante impacto en el panorama de las redes sociales. Para los traders, comprender la historia y la situación actual de Meta es crucial a la hora de incorporar los CFD sobre acciones de Meta a sus estrategias de trading. El análisis de las condiciones del mercado y la selección de estilos de trading adecuados pueden ayudar a gestionar las complejidades y las recompensas potenciales del trading con CFD sobre acciones de Meta, sin dejar de ser conscientes de los importantes riesgos siempre presentes cuando se trata de trading con CFD.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son algunas de las estrategias de trading más populares para operar con CFD sobre acciones de Meta?

Las estrategias de trading más populares para las acciones de Meta incluyen el análisis técnico, el análisis fundamental y un enfoque combinado de ambos, adaptado a la estrategia del trader, su tolerancia al riesgo, su horizonte de inversión y su disponibilidad.

¿Qué debo tener en cuenta al operar con CFD sobre acciones de Meta?

Cuando negocies CFD sobre acciones de Meta, ten en cuenta el rendimiento histórico de la empresa, las condiciones actuales del mercado, el potencial de volatilidad, los retos normativos y la competencia dentro del sector tecnológico.

¿Cómo puedo operar con el precio de las acciones de Meta?

Puedes operar con el precio de las acciones de Meta comprando acciones físicas o mediante CFD, que te permiten especular con los movimientos del precio sin poseer las acciones reales, utilizando plataformas como Plus500.

¿Cómo puedo iniciarme en el trading con CFD sobre acciones de Meta?

Para empezar a operar con CFD de Meta Share, entiende la mecánica del trading con CFD, investiga estrategias, abre y verifica una cuenta de trading en plataformas como Plus500, haz un depósito y decide si ir a largo o a corto en función de tu análisis del mercado.

¿Debo comprar, mantener o vender acciones de Meta?

Determinar si Meta es una opción de compra, retención o venta depende de tu análisis de su posición en el mercado, su potencial de crecimiento y su rendimiento financiero actual en medio de las continuas presiones reguladoras y competitivas.

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.

Mantente al día

No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.

¿Necesitas ayuda?
Apoyo 24/7