Guía de trading de criptomonedas de IOTA: cómo operar con IOTA
Fecha de modificación: 6/10/2024
Si bien es posible que algunos no consideren que IOTA (IOTAUSD) esté en la lista de las criptomonedas más negociadas, este token y la cadena de bloques diseñados para el Internet de las cosas (IoT) pueden ofrecer oportunidades de trading únicas.
Entremos en el mundo del trading de IOTA:
En resumen
- IOTA es una tecnología de registro distribuido (DLT) diseñada para permitir transferencias de datos y valores seguras y gratuitas dentro del Internet de las cosas (IoT).
- La criptomoneda nativa de IOTA, también llamada IOTA, facilita el intercambio fluido de datos y servicios entre personas, empresas y dispositivos.
- Los traders pueden operar con las fluctuaciones de precios de IOTA a corto plazo sin poseer la criptomoneda negociando contratos por diferencia (CFD) de criptomonedas en plataformas como Plus500.
Entendiendo IOTA: ¿qué es IOTA?
Antes de hablar sobre el trading de IOTA y lo que influye en el precio de las criptomonedas, repasemos los conceptos básicos de la red IOTA.
¿Qué es IOTA?
A medida que el mundo se interconecta cada vez más con miles de millones de dispositivos que intercambian datos y valor, IOTA proporciona una infraestructura clave para esta nueva era digital, adecuada para soportar una amplia gama de aplicaciones, desde el Internet de las cosas (IoT) hasta los complejos ecosistemas Web3.
¿Cómo funciona IOTA?
IOTA se distingue de las criptomonedas tradicionales como Bitcoin (BTCUSD) al emplear una tecnología única de registro distribuido conocida como Tangle. A diferencia de la cadena de bloques, que depende de mineros y bloques, el Tangle funciona como un algoritmo de consenso de gráfico acíclico dirigido (DAG), que permite añadir transacciones en paralelo sin utilizar una cadena de bloques.
Este enfoque innovador elimina las tarifas de transacción, reduce las demandas computacionales y facilita la integración perfecta con los dispositivos de IoT. Al eliminar la necesidad de intermediarios y minimizar los costes, IOTA pretende estar en una posición óptima para impulsar el futuro del Internet de las Cosas.
Precios históricos de IOTA
Desde su creación en julio de 2016, IOTA ha mostrado un historial de precios volátil, caracterizado por la alternancia de periodos alcistas y bajistas:
- Mínimo histórico: 0,1095 USD (marzo de 2020)
- Máximo histórico: 5,17 $ (diciembre de 2017)
Esta fluctuación extrema de los precios subraya la naturaleza especulativa del trading de criptomonedas y destaca la importancia de unas estrategias sólidas de gestión de riesgos.
¿Cuáles son los principales impulsores del valor de la criptomoneda IOTA?
El precio de IOTA puede estar influenciado por una variedad de factores, que pueden incluir los siguientes:
- Avances tecnológicos: El progreso y el desarrollo de IOTA pueden afectar el precio de su token.
- Tasa de adopción: Un uso más amplio de la cadena de bloques en el mundo real puede influir positivamente en el precio de IOTA.
- Concurso de monedas de IoT: El rendimiento de otras criptomonedas cuyas cadenas de bloques se basan en proyectos de IoT, como VeChain (VETUSD) y Fetch.AI (FET), puede afectar a IOTA.
- Normativa: Los cambios en las normativas sobre criptomonedas pueden afectar significativamente a monedas importantes como Bitcoin y Ethereum, así como a tókenes más pequeños como IOTA.
- Sentimiento del mercado: Las noticias, los rumores y las condiciones generales del mercado pueden influir en el precio de IOTA.
- Condiciones económicas: La recesión, la inflación y los tipos de interés pueden afectar al mercado general de criptomonedas.
- Acontecimientos geopolíticos: Los acontecimientos mundiales pueden crear incertidumbre en el mercado y afectar a los precios de las criptomonedas.
¿Qué puede atraer a los traders a IOTA?
El token de IOTA posee varias características distintivas que atraen a los inversores:
- Enfoque en IoT: Diseñada para el Internet de las Cosas, IOTA ofrece integridad de datos y comunicación segura entre máquinas.
- Aplicaciones versátiles: La tecnología de IOTA se adapta a varios sectores, como el comercio mundial, la automatización industrial, la atención médica, la gestión de identidades y el control fronterizo.
- Arquitectura Tangle innovadora: Basado en un gráfico acíclico dirigido (DAG) conocido como Tangle, IOTA cuenta con un procesamiento de transacciones escalable, a diferencia de las estructuras tradicionales de cadenas de bloques.
- Estructura descentralizada: IOTA opera sin depender de validadores o mineros externos, lo que mejora su descentralización.
- Transacciones sin comisiones: La eliminación de las comisiones de transacción debido a la ausencia de mineros o validadores convierte a las monedas IOTA en una buena opción para las aplicaciones de micropagos e IoT.
- Enfoque de resistencia cuántica: Diseñada inicialmente con un fuerte énfasis en la resistencia cuántica, IOTA utilizó el esquema de firma única de Winternitz (W-OTS) por motivos de seguridad.
¿Cuáles son los riesgos potenciales de trading con IOTA?
Operar con IOTA, como cualquier criptomoneda, implica riesgos importantes, tales como:
- Dependencia de IoT: El éxito de IOTA está estrechamente relacionado con el desarrollo y la adopción de la tecnología IoT, que puede tardar tiempo en materializarse por completo.
- Volatilidad del mercado: Los precios de las criptomonedas, incluida IOTA, pueden fluctuar rápida e impredeciblemente debido a la alta volatilidad.
- Manipulación del mercado: Debido a su capitalización bursátil relativamente pequeña, IOTA puede ser susceptible a la manipulación de precios.
- Liquidez limitada: En comparación con las criptomonedas más establecidas, IOTA puede tener un volumen de operaciones más bajo.
¿Qué es el trading con IOTA?
El trading de IOTA consiste en comprar y vender activamente tókenes IOTA con el objetivo de obtener ganancias de las fluctuaciones de precios a corto plazo. Al igual que la negociación de otros activos, como acciones, índices o Forex, requiere un análisis cuidadoso, una toma de decisiones informada y una gestión de riesgos eficaz. Los traders suelen emplear análisis técnico o análisis fundamental para predecir los movimientos de los precios y cronometrar sus operaciones en consecuencia.
Negociación de CFD de IOTA frente a trading en bolsa de IOTA: ¿cuáles son las principales diferencias?
El trading con IOTA implica poseer los tókenes subyacentes, mientras que el trading con CFD de IOTA es un tipo de especulación basada en contratos sobre los movimientos del precio de IOTA sin poseer ninguna moneda. Con los CFD, también puedes operar en mercados alcistas y bajistas con apalancamiento, lo que significa que tanto tus ganancias como tus pérdidas pueden amplificarse.
Cómo negociar CFD sobre IOTA en Plus500 (paso a paso)
Este es un esquema básico que lo guiará a través de los pasos iniciales de la negociación de CFD de IOTA con Plus500:
- Comprende los conceptos básicos de las criptomonedas: Familiarízate con los conceptos y la terminología fundamentales de la criptomoneda.
- Comprende las operaciones con CFD: Descubre cómo funcionan las operaciones con contratos por diferencia (CFD), que incluyen apalancamiento, margen y riesgos potenciales.
- Desarrolla un plan de trading: Esboza tus objetivos de trading, tolerancia al riesgo y estrategias de trading en tu plan de trading, que define cómo comprar, vender y operar con criptomonedas.
- Abrir y financiar una cuenta: Crea una cuenta de trading en Plus500 y deposita fondos.
- Aprende a operar con CFD sobre criptomonedas en Plus500: Tómate tu tiempo para familiarizarte con la plataforma y las funciones de Plus500 para operar con criptomonedas con Plus500.
- Empieza a Trading IOTA con CFD: Abre y administra tus posiciones de CFD de IOTA según tu plan de trading y las reglas de administración del dinero.
¿Estás listo para poner a prueba tus conocimientos sobre IOTA? Comienza a operar con IOTA con CFD en Plus500.
Preguntas frecuentes
IOTA es una plataforma descentralizada, escalable y gratuita diseñada para impulsar la economía del futuro. Se especializa en permitir interacciones fluidas entre miles de millones de dispositivos conectados o el Internet de las cosas (IoT). Al facilitar las microtransacciones instantáneas, IOTA pretende convertirse en la criptomoneda preferida para el IoT, revolucionando la forma en que estos dispositivos intercambian valor y datos.
Los traders de CFD pueden utilizar varias estrategias de negociación para operar con IOTA, como las operaciones de noticias, rango y soporte/resistencia para especular con los movimientos bajistas y alcistas del mercado de IOTA en función de sus estilos de trading, como trading intradía y swing trading.
Los criptomercados están abiertos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, pero los proveedores de CFD como Plus500 establecen sus propios horarios de trading. Consulta el horario de trading de Plus500 para saber exactamente cuándo puedes operar con IOTA.
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.