Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

¿Qué es el índice IBEX 35?

Fecha de modificación: 11/12/2023

Para los traders que buscan acceso y exposición a las empresas más grandes y líquidas de España sin tener que poseerlas, el índice IBEX 35 (España 35) puede ser la opción adecuada. Esto es lo que debe saber sobre este índice bursátil:

Ilustración IBEX 35.

Puntos clave:

  • El IBEX 35 es un índice bursátil que se lanzó el 14 de enero de 1992, con un valor base de 3000 puntos y que sigue a 35 de las empresas más líquidas de España.
  • Este índice puede reflejar la salud de la economía y realiza un seguimiento de múltiples sectores, como el financiero, el de bienes de consumo y el energético.
  • Este índice está ponderado por la capitalización bursátil y sus componentes se actualizan cada 6 meses.
  • Los traders pueden acceder al índice a través de futuros, opciones, ETF y CFD.

El IBEX 35 explicado: ¿qué es el índice IBEX 35?

El IBEX 35, también conocido como índice ibérico, es un índice bursátil que mide la trayectoria de 35 de las empresas más líquidas de España. Estas empresas cotizan en la Bolsa de Madrid y están consideradas como las mayores empresas de España.

La importancia del IBEX 35 para los traders y la economía

Dado que el IBEX 35 mide los resultados de las 35 empresas españolas principales y engloba empresas de diversos sectores como el financiero, el inmobiliario, el petrolero (CL), el energético y el de bienes de consumo, puede servir como un importante indicador de la salud económica que refleja la economía española, y la europea, en su conjunto.

Por ello, los traders pueden encontrar este índice de interés, ya que puede ayudarles a comprender mejor la economía, a tomar decisiones comerciales más informadas y a navegar por mercados volátiles.

Historia del IBEX 35

El índice IBEX 35 tiene una rica y larga historia. Estos son algunos de sus hitos históricos:

  • 14 de enero de 1992: se lanzó el IBEX, aunque los datos apuntan a que tenía cálculos desde el 29 de diciembre de 1989, y su valor base se estableció en 3000 puntos.
  • Noviembre de 2007: el índice IBEX alcanzó un máximo histórico de 15.945,70 puntos.
  • 21 de enero de 2008: el IBEX cayó un 7,5 % marcando la segunda peor caída en los mercados de renta variable españoles desde 1987. Sin embargo, esta fuerte caída se contrarrestó tres días después, cuando el índice español subió un 6,59 %.

En noviembre de 2023, la cotización de este índice se sitúa en la franja de los 9000 puntos.

¿Cómo se calcula el IBEX 35?

Comprender cómo se calculan los precios del IBEX y el IBEX 35 es una parte esencial para comprender cómo funciona el índice bursátil de referencia de la Bolsa de Madrid.

El IBEX 35 es un índice ponderado por capitalización bursátil y, como tal, su valor se basa en las valoraciones y capitalizaciones bursátiles de las empresas.

En primer lugar, para determinar las ponderaciones de las empresas, inicialmente se calcula el valor total de las capitalizaciones bursátiles de capital flotante de las 35 empresas. A continuación, se calcula la ponderación de cada empresa dividiendo su capitalización bursátil de capital flotante entre el valor total de las 35 empresas.

Por último, para calcular el nivel del índice, la capitalización bursátil de capital flotante total de las 35 empresas se divide por el mismo valor durante un período de referencia y, después, se multiplica por el nivel del índice correspondiente a ese período base.

La fórmula matemática para ello es la siguiente:

La fórmula para el cálculo del IBEX 35.

En esta fórmula, T se refiere al momento del cálculo, Cap se refiere a la capitalización fursátil flotante de una empresa concreta que cotiza en el índice IBEX 35, y J es el coeficiente que pretende ajustar el índice para garantizar su continuidad en respuesta a ampliaciones de capital u otras acciones corporativas.

Empresas destacadas del IBEX 35

Como se ha mencionado anteriormente, el IBEX 35 incluye 35 de las empresas más grandes y líquidas de España, lo que significa que la mayoría de los valores de este índice pueden desempeñar un papel importante en el mercado español.

Sin embargo, hay algunas empresas del IBEX 35 que puede puede considerarse que están entre las más populares por su proeza e impacto. Estas son algunas de las acciones del IBEX 35 que vale la pena conocer a noviembre de 2023:

  • Telefónica (TEF.E)
    Entre las mayores empresas de telecomunicaciones y operadores de telefonía móvil del mundo, Telefónica es una empresa con sede en Madrid fundada en 1924.
  • BBVA (BBVA.E)
    Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es una de las instituciones financieras más grandes del mundo y es una empresa española de servicios financieros con sede en Madrid y Bilbao.
  • Grupo Santander (SAN.E)
    El grupo Santander se fundó en 1857 y es una multinacional española de servicios financieros y banca comercial con sede en Madrid y Santander. La empresa está considerada como una de las mayores instituciones financieras de España y del mundo.
  • Grifols (GRF.E)
    Grifols es una multinacional farmacéutica española fundada en 1940 y famosa por el desarrollo de productos derivados del plasma sanguíneo.
  • Acciona S.A. (ANA.E)
    Acciona se fundó en 1997 y es una multinacional española de infraestructuras que ofrece servicios de construcción, energías renovables y agua, entre otros.
  • Acerinox (ACX.E)
    Acerinon se fundó en 1980 y es una empresa española con sede en Madrid que fabrica acero inoxidable.
  • Amadeus IT Holding (AMS.E)
    Amadeus es una multinacional española líder en tecnología especializada en el desarrollo de software para el sector turístico. La empresa se fundó en 1987 y tiene su sede en Madrid, España.
  • Iberdrola (IBE.E)
    Iberdrola es una empresa de servicios eléctricos, fundada en 1992 y con sede en Bilbao, España.

Otras menciones destacadas en el IBEX 35 pueden ser Cellnex Telecom S.A. (CLNX.E), una empresa de telecomunicaciones, y Enagás ENG.E (ENG.E) una empresa de energía.

¿Con qué frecuencia se añaden o eliminan empresas del índice?

Cada seis meses, el Comité Asesor Técnico examina las 35 empresas más líquidas de la bolsa española y actualiza los componentes del IBEX 35 en consecuencia.

¿Qué puede afectar al índice IBEX 35?

Como muchos índices bursátiles, las cotizaciones del IBEX 35 pueden verse afectadas por factores como cambios en la política monetaria , la inflación, los tipos de interés, cambios geopolíticos, noticias, o eventos, publicación de datos económicos (como las ganancias, GDP, o CPI), y el sentimiento general del mercado (si los traders son alcistas o bajistas con respecto a determinadas empresas del IBEX 35).

Para saber más sobre lo que puede cambiar los precios de los índices bursátiles, consulte nuestro artículo “¿Qué mueve el precio de un índice?”.

Cómo hacer trading en IBEX 35

Debido al hecho de que el IBEX 35 es un índice líder del mercado y sigue a algunas de las principales empresas españolas, tanto los traders como los inversores pueden querer aprender a hacer trading en él o beneficiarse potencialmente de sus movimientos de precios.

Aunque hay muchas formas de acceder al índice, como futuros, opciones o ETF del IBEX 35, el grupo fintech de Plus500 ofrece contratos por diferencia (CFD) de IBEX 35.

Los CFD son contratos derivados que permiten a los traders hacer trading con las subidas o bajadas de los precios de los índices sin tener que poseerlos. Para más información sobre los CFD, consulte el vídeo y el artículo de nuestra Guía del Trader: "¿Qué es el trading de CFD?"

Otra forma de beneficiarse potencialmente del IBEX 35 es a través de la negociación de CFD sobre las acciones de las empresas del IBEX 35.

Conclusión

Para concluir, el IBEX 35 se considera un índice bursátil notable que no solo sigue a las empresas más grandes y líquidas de España, sino también a las empresas españolas que se consideran grandes a nivel mundial. Los inversores pueden acceder a este índice a través de los CFD del IBEX 35 (España 35) de Plus500.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Cómo se calcula el IBEX 35?

    El IBEX 35 opera como un índice ponderado por capitalización bursátil, derivando su valor de las valoraciones y capitalizaciones bursátiles de las empresas que lo componen. Para determinar el nivel del índice, la capitalización bursátil de flotación libre de las 35 empresas se divide por el valor correspondiente de un periodo de referencia y posteriormente se multiplica por el nivel del índice asociado a ese periodo base.
  • ¿Qué empresas forman parte del IBEX 35?

    En noviembre de 2023, las empresas del IBEX 35 son las siguientes:

    ACS (construcción), Acerinox (acero), Aena (aviación), Amadeus IT Group (turismo), Acciona (construcción), Acciona Energía (energía), BBVA (servicios financieros), Bankinter (servicios financieros), CaixaBank (servicios financieros), Cellnex Telecom (telecomunicaciones), Inmobiliaria Colonial (inmobiliario), Endesa (energía), Enagás (energía), Fluidra (fabricación), Ferrovial (infraestructura), Grifols (productos farmacéuticos), International Airlines Group (aviación), Iberdrola (energía), Indra (tecnología de la información), Inditex (textil), Logista (logística), Mapfre (seguros), Meliá Hotels (turismo), Merlin Properties (inmobiliario), ArcelorMittal (acero), Naturgy (energía), Red Eléctrica (energía), Repsol (petroleo y gas), Laboratorios Rovi (productos farmacéuticos), Banco Sabadell (servicios financieros), Santander (servicios financieros), Sacyr (construcción), Solaria (energía solar), Telefónica (telecomunicaciones), Unicaja (servicios financieros).
  • ¿Cómo puedo invertir en el IBEX 35?

    Puede participar en el mercado del IBEX 35 a través de diversos instrumentos financieros como ETFs, futuros o contratos por diferencia (CFD). Sin embargo, la disponibilidad de cada opción está sujeta a regulaciones específicas y puede no ser accesible en determinados países. Alternativamente, usted tiene la opción de invertir directamente en acciones individuales de empresas que cotizan en el IBEX 35.
  • ¿Qué factores afectan el rendimiento del IBEX 35?

    Factores como la geopolítica, los cambios en la política monetaria, las publicaciones económicas, el sentimiento del mercado e incluso la oferta y la demanda pueden afectar a los precios del IBEX 35.
  • ¿Es el IBEX 35 una buena inversión?

    El IBEX 35 puede presentar una oportunidad de inversión atractiva para los traders e inversores que deseen aprovechar la liquidez de las empresas españolas principales.

  • Sin embargo, es esencial que los traders se mantengan alerta, reconociendo que la volatilidad puede surgir de forma inesperada. Es fundamental ser consciente de los riesgos inherentes a la negociación para tomar decisiones de inversión con conocimiento.
  • ¿Cuáles son los sectores clave representados en el IBEX 35?

    Los principales sectores del IBEX 35 son las finanzas, los bienes de consumo, la energía y las telecomunicaciones.
  • ¿Dónde puedo encontrar datos en tiempo real sobre el IBEX 35?

    Puede encontrar datos en tiempo real sobre el IBEX 35 en sitios web financieros y en el sitio web de la Bolsa de Madrid.

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.

Mantente al día

No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7