Los principales factores que determinan el precio de una opción incluyen: (a) el precio actual del instrumento subyacente, (b) el nivel de volatilidad en el mercado, (c) la fecha de vencimiento y (d) el valor intrínseco de la opción, definido como el valor que cualquier opción tendría si se ejercitara en el momento presente.
Además, los precios de las opciones están muy influenciados por su oferta y demanda en el mercado.
Los precios de los CFD de opciones se refieren a los movimientos de precios de las opciones. Cuando los mercados financieros experimentan una alta volatilidad, el cambio en el porcentaje de los CFD de opciones tiende a moverse más significativamente que las acciones o el índice subyacentes, debido a un aumento en la volatilidad implícita.
Ejemplo 1: Alphabet (GOOG) se cotiza a $1.000 y usted compra un CFD de opción de compra de $1.100 por un mes a partir de ahora a $70. Dos semanas después, el precio de Alphabet sube a $1.050 y el precio del CFD de la opción ahora es de $90. Como tal, su ganancia potencial es 90-70 = $20 por CFD de opción. Esto es equivalente a un rendimiento del 28% (20/70 = 0.28), que es mucho mayor que si usted hubiera comprado una acción de Alphabet a $1.000 y se hubiera beneficiado del 5% (50/1000 = 0.05).
Ejemplo 2: Alphabet (GOOG) se cotiza a $1.000 y usted compra un CFD de opción de compra de $1.100 por un mes a partir de ahora a $70. Dos semanas después, el precio de Alphabet ha disminuido a $950, y el precio del CFD de la opción ahora es de $50. Como tal, su pérdida potencial es de 50-70 = -$20 por CFD de opción. Equivale a un cambio del 28% en el precio (20/70 = 0.28), en lugar de haber comprado una acción de Alphabet a $1.000 y haber perdido un 5% (50/1000 = 0.05).