Los resultados más esperados de la semana: NVIDIA, Coinbase y eBay
La temporada de resultados continúa esta semana con los informes financieros de empresas tan dispares como NVIDIA, Coinbase y eBay. Dado que estas compañías pertenecen a distintos sectores, tanto los operadores como los inversores deben estar atentos a los próximos informes, ya que pueden proporcionar información sobre el estado de la economía. A continuación le indicamos lo que puede esperar de las ganancias de esta semana:

Informe de resultados de Coinbase: ¿Sigue habiendo un "criptoinvierno"?
Se espera que el gigante del intercambio de criptomonedas Coinbase (COIN) presente sus resultados financieros el martes 21 de febrero tras el toque de campana. Aunque no es ningún secreto que el sector de las criptomonedas sufrió pérdidas ostensibles el año pasado, con importantes criptomonedas como Bitcoin (BTCUSD) y Ethereum (ETHUSD) cayendo más de un 65% y un 68,2% respectivamente, parece que 2023 está tratando a las criptoeconomías de forma un poco diferente, con las mismas criptomonedas principales subiendo más de un 47% y un 42,9% respectivamente en el momento de escribir estas líneas. Aún así, la criptoindustria en su conjunto tiene que lidiar con numerosos desafíos que van desde la inflación hasta el escrutinio regulatorio este año también, lo que puede desviar su reciente ligero repunte.
Debido al colapso de FTX que sorprendió al mercado en noviembre de 2022, junto con el aumento del control regulatorio sobre las criptomonedas, y la alta inflación y las subidas de los tipos de interés, que pueden perjudicar a activos como las criptomonedas, es posible que el sector de las criptomonedas aún tenga que enfrentarse a algunos factores negativos. Además, los analistas y observadores del mercado parecen creer que las regulaciones de la SEC sobre las criptomonedas pueden provocar dificultades prolongadas para las bolsas de criptomonedas, como Coinbase.
Sin embargo, cabe mencionar que Coinbase subió nada menos que un 93,9% a lo largo de 2023. No obstante, dado que el sector de las criptomonedas todavía se enfrenta a los retos mencionados anteriormente, y que el informe de ganancias está configurado para reflejar la trayectoria del cuarto trimestre del año pasado de la empresa, quizás no sea una sorpresa saber que el sentimiento general del mercado en torno a las ganancias de Coinbase es cualquier cosa menos positivo. Se espera que los ingresos netos hayan caído un 77% interanual en el cuarto trimestre y que los ingresos anuales hayan caído un 57%, situándose en 3.200 millones de dólares. Todavía está por determinar si estas especulaciones serán ciertas o no, e independientemente de los resultados, el informe de ganancias de mañana podría predecir mucho sobre la dirección del mercado de criptomonedas en los próximos meses. (Fuente:Yahoo Finance)
NVIDIA: ¿Podrá el gigante de los chips recuperar parte de las pérdidas de 2022?
NVIDIA (NVDA), fabricante de GPU y uno de los principales actores del sector tecnológico, tiene previsto publicar sus resultados el miércoles 22 de febrero tras el toque de campana. Aunque NVIDIA, junto con otras grandes empresas tecnológicas, tuvo dificultades para mantener el ritmo de las dificultades financieras de 2022, ya que la inflación y las consiguientes subidas de tasas frenaron el crecimiento de las grandes empresas tecnológicas, lo que le llevó a perder más de la mitad de su valor, parece que en 2023 las cosas mejoran para el gigante de los chips. En estos momentos, NVIDIA ha podido recuperar parte de las pérdidas del año pasado al ganar alrededor de un 49,4%.
Dado que su homóloga en el sector, AMD (AMD), ya superó las estimaciones con sus ganancias de principios de mes, es posible que los operadores se fijen en esto a la espera de los resultados de NVIDIA del miércoles. A pesar de que los beneficios de AMD han sido mejores de lo esperado y de las ganancias de NVIDIA en 2023, los analistas parecen más aprensivos respecto a los próximos resultados de NVIDIA. Las estimaciones de beneficios por acción se sitúan en 0,81 dólares, lo que supone un descenso del 39% en comparación con las cifras interanuales, mientras que los ingresos se estiman en 6.000 millones de dólares, un 21% por debajo de los datos interanuales. Es probable que el informe de resultados de la compañía revele mucho sobre el estado de las grandes tecnológicas y los fabricantes de chips, por lo que los operadores tendrán que esperar a ver qué revela la compañía en su conferencia de ganancias.
eBay: ¿Qué resultados está obteniendo el sector del comercio electrónico?
El magnate multinacional estadounidense del comercio electrónico, eBay (EBAY), también tiene prevista una publicación de resultados este miércoles 22 de febrero tras el cierre del mercado, y sus resultados pueden proporcionar una valiosa información sobre las tendencias de gasto de los consumidores el año pasado. Mientras que hasta ahora en 2023, eBay repuntó un 14,4%, en 2022 cayó un 37,9%, ya que tuvo que lidiar con retos como la inflación, que presionó los monederos de los consumidores. Sin embargo, estos problemas también parecen haber generado una necesidad de artículos de segunda mano vintage que pueden ser más valiosos y asequibles para compradores y vendedores en un entorno económicamente difícil como el del año pasado. Por ello, es posible que la empresa haya podido sobrevivir a algunas de las dificultades centrándose más en los artículos de segunda mano que en los nuevos.
A pesar de ello, eBay dista mucho de ser optimista sobre las perspectivas económicas, ya que cree que es probable que persistan en 2023. Además de la inflación y la ralentización del gasto de los consumidores, se cree que la guerra de Ucrania, que provocó una crisis energética en Europa, así como las interrupciones de la mano de obra en el Reino Unido, también han frenado el crecimiento de eBay en el cuarto trimestre de 2022. Además, la empresa también anunció que planea despedir a unos 500 de sus empleados a principios de este mes.
En consecuencia, los analistas esperan que la empresa registre unos ingresos de 2.460 millones de dólares, frente a los 2.600 millones del mismo trimestre del año pasado. Por otro lado, los analistas prevén un BPA de 1,06 dólares. Quienes estén interesados en negociar acciones de comercio electrónico y quieran comprender el crecimiento general de este sector, quizá deban estar atentos a los datos del miércoles.
En resumen, esta semana marca otro punto importante para el mercado, ya que los informes de resultados previstos podrían reflejar el estado de la economía, en general, y del mercado, en particular. Habrá que esperar a ver cómo evolucionan los datos.