Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Caída de las acciones de Rivian y Tesla

Plus500 | jueves 09 marzo 2023

En los últimos días, las noticias relacionadas con el sector de los vehículos eléctricos han causado sensación. Aunque este sector del mercado relativamente nuevo ha generado bastantes titulares a medida que muchos consumidores se decantan por formas de transporte más eficientes desde el punto de vista energético, los líderes del sector Tesla (TSLA) y Rivian (RIVN) parecen experimentar grandes dificultades esta semana. Echemos un vistazo más de cerca:

EV CAR  CHARGING

Tesla pierde fuerza

El multimillonario Elon Musk, famoso y polémico en todo el mundo, ha estado a menudo en los medios de comunicación desde que fundó Tesla hace casi una década y media, pero su adquisición de la plataforma de microblogging Twitter el año pasado tuvo repercusiones mucho más allá de la ciberesfera. 

El acuerdo de adquisición de Musk se vio plagado de polémica casi desde el principio, y estuvo a punto de llegar a los tribunales de litigios del estado estadounidense de Delaware en 2022. Sin embargo, una vez que el acuerdo finalmente llegó a buen fin, el estilo de gestión del cofundador de Tesla habría despertado el descontento entre los trabajadores de Twitter, y una polémica relacionada con ello ha sido el núcleo de la controversia a la que se ha enfrentado Musk esta semana.

El lunes, un empleado islandés de Twitter se dirigió a Musk en un tuit en el que solicitaba conocer su propia situación laboral tras no poder acceder a su ordenador de trabajo. No sólo resultó que el trabajador en cuestión, Haraldur "Halli" Thorleifsson, había formado parte de los despidos masivos instituidos por Musk, sino que además éste se burló públicamente de su rendimiento laboral. Al enterarse de que, en efecto, Thorleifsson es discapacitado, Musk se disculpó públicamente el martes.

Aunque este intercambio puede ser muy negativo para Musk y, por tanto, puede haber provocado en parte la caída de casi el 8% del precio de las acciones de Tesla esta semana, otros analistas han señalado que la presentación del día del inversor del miércoles puede haber tenido un efecto más directo en la caída. 

Parecía que los operadores y los inversores esperaban que Elon Musk revelara otro vehículo propio que se incorporaría al catálogo de Tesla, pero no fue así. En su lugar, la presentación se centró principalmente en presentar al público al nuevo personal directivo, así como en anunciar planes para una nueva planta de producción en el norte de México. Recientemente, Tesla ha considerado oportuno bajar los precios de sus vehículos eléctricos para competir mejor con rivales del sector con sede en China, como Rivian y NIO (NIO), y uno de ellos también ha sido noticia en los últimos días. (Fuente:Barron’s)

Los inversores de Rivian cambian de opinión

El gigante chino de la industria de vehículos eléctricos Rivian recaudó miles de millones cuando salió a bolsa el 2021, pero la empresa parece enfrentarse a serias limitaciones de crecimiento en estos momentos. Las acciones de Rivian se han desplomado un 11,7% en el transcurso de las dos últimas jornadas bursátiles tras el anuncio de los últimos planes financieros de la ejecutiva.

El lunes por la noche, Rivian anunció que, con el fin de recaudar fondos muy necesarios para la empresa, se emitirían notas convertibles. Estos bonos convertibles, con los que se espera recaudar 1.300 millones de dólares en efectivo, son financieramente una especie de híbrido entre un bono y una opción sobre acciones.

Esto significa que los compradores adquirirán partes de la deuda pendiente de Rivian, pero estos pagarés se denominan convertibles porque también tienen la capacidad de transformarse en acciones en un momento determinado, aún por desvelar por la empresa. Además, la emisión de notas convertibles de Rivian en particular se conoce como verde, dado que la propia empresa está clasificada como responsable con el medio ambiente.

Aunque Rivian cerró 2022 con fondos más que suficientes para financiar sus operaciones en un futuro próximo, sus directivos parecen estar pensando ya en un futuro más lejano. Teniendo en cuenta la naturaleza impredecible de los mercados en general, es posible que Rivian quiera asegurarse ahora los fondos que podría necesitar su futura expansión.

Sin embargo, la emisión de bonos convertibles, aunque quizá eficaz como medida de aumento de capital, es posible que no sea vista con tan buenos ojos por los operadores bursátiles, ya que la posible conversión en acciones podría debilitar en el futuro el valor de las participaciones de los inversores actuales en la empresa. Las acciones de Rivian han bajado algo menos del 85% desde la salida a bolsa de la empresa, y el tiempo dirá si el sentimiento de los inversores cambia hacia este líder del sector en los próximos días y semanas.

El sector de los vehículos eléctricos ha sido fuente de más de un titular en los últimos tiempos, y aún se desconoce si los cambios en la economía mundial elevarán este sector del mercado hacia las alturas o lo dejarán varado en la playa. Habrá que esperar a ver qué ocurre.


Obtenga más de Plus500

Amplíe su conocimiento

Los videos y artículos lo ayudan a ampliar su conocimiento sobre negociación.

Prepare sus negociaciones

Nuestro calendario económico le ayuda a explorar los eventos del mercado mundial.

Negocie sin sorpresas

Comprenda los costes totales de sus negociaciones ahora para una mejor administración de gastos en el futuro.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesita ayuda?
Apoyo 24/7