Reunión del FOMC: Todo lo que hay que saber
El Comité Federal de Mercado Abierto, también conocido por las siglas "FOMC", es el comité de doce miembros de la Reserva Federal, el sistema bancario central estadounidense responsable de determinar la política monetaria. Dado que el FOMC decide la trayectoria y las políticas de la mayor economía del mundo, sus reuniones son muy esperadas tanto por los operadores como por los analistas, ya que pueden tener un impacto significativo en los mercados e incluso crear volatilidad en los mismos.
Ayer, 22 de marzo, el FOMC concluyó su última reunión con una subida de tipos de un cuarto de punto. En medio de las últimas turbulencias bancarias y el aumento de la inflación, ahora, más que nunca, las decisiones de la Fed en materia de tipos pueden tener un impacto aún mayor en el estado de la economía.He aquí un breve resumen de la última reunión de la Fed, su impacto en los mercados, y una visión general de cómo funciona la Fed:

¿Qué es la política monetaria?
La política monetaria se refiere a las medidas adoptadas por el banco central de un país, en este caso la Reserva Federal, para "mover la aguja" con respecto a la disponibilidad y el coste del efectivo y el crédito. Hay tres palancas principales que la Reserva Federal de los Estados Unidos utiliza para aplicar la política monetaria: el tipo de descuento, los requisitos de reservas bancarias y las operaciones de mercado abierto (OMO); el Comité Federal de Mercado Abierto es el único responsable de las últimas.
¿Qué son las operaciones de mercado abierto y cómo se utilizan?
Las operaciones de mercado abierto consisten en la compra y venta de bonos del Tesoro y valores respaldados por el gobierno en el mercado. El tipo de interés de los fondos federales, fijado por la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, es el tipo de interés de los préstamos a un día que los bancos estadounidenses se cobran entre sí; este tipo también sirve de referencia para los tipos hipotecarios, los intereses de las tarjetas de crédito, etc.
El tipo de interés que los bancos se cobran entre sí es crucial, porque los préstamos interbancarios permiten a los bancos mantener sus reservas de efectivo lo suficientemente altas como para satisfacer la demanda de préstamos de los consumidores.
El FOMC utiliza las Operaciones de Mercado Abierto como su principal herramienta para "empujar" al mercado hacia el tipo de interés objetivo de los fondos federales. Cuando se compran bonos del Tesoro y otros valores, utilizando dinero recién impreso, la oferta de dinero en el mercado aumenta, y el tipo de interés que los bancos se aplican entre sí por los préstamos a un día disminuye. La oferta monetaria disminuye, y los intereses suben, cuando el FOMC toma la decisión de que la Reserva Federal venda los bonos del Tesoro y los valores que tiene actualmente.
La vía monetaria emprendida por la Reserva Federal es vital, porque los bonos del Tesoro son comprados y vendidos por la Fed en cantidades tan grandes que influyen directamente en los intereses generales disponibles para los bancos y los usuarios cotidianos. Cuando se compran más obligaciones, la oferta de dinero disponible en las reservas de los bancos estadounidenses aumenta, por lo que los préstamos son más fáciles de obtener y los tipos de interés disminuyen.
¿Cómo decide el FOMC cuál es el camino a seguir?
Dependiendo del clima económico general y de la evaluación de los miembros del FOMC, éste determina si la Reserva Federal comprará o venderá valores respaldados por el Estado.
En tiempos de dificultades económicas, el FOMC tiende a recomendar la compra de valores para apoyar el crecimiento económico; lo contrario ocurre cuando la economía nacional parece estar en un terreno más estable. Sin embargo, dado que los juicios económicos no siempre son objetivos, a veces puede haber desacuerdos dentro del FOMC.
Hay muchos factores que intervienen en la determinación final del FOMC; los miembros revisan los indicadores económicos generales, como la inflación, el desempleo y el PIB. Además, pueden incluso considerar cómo un cambio en la política monetaria podría afectar a industrias específicas dentro del mercado estadounidense.
Las actas de la reunión del FOMC, que proporcionan un resumen detallado de la discusión llevada a cabo entre los miembros del comité, revelan exactamente qué factores conducen a las decisiones de política monetaria de la Fed, así como los puntos de vista de los distintos miembros. Aunque se celebra una conferencia de prensa poco después de la reunión del FOMC, las notas no se publican hasta tres semanas después de la conclusión de la reunión, por lo que gran parte de las decisiones del comité siguen siendo un misterio para el público durante casi un mes.
Además, para comprender mejor el funcionamiento de la Fed, puede ser útil tener en cuenta la jerga monetaria "hawkish vs. dovish", que se utiliza para describir las diferentes actitudes monetarias de la Fed. Así, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) suelen denominarse " duros " (hawkish), los partidarios de una menor compra de bonos, " pesimistas " (dovish), los que adoptan la postura contraria, o " centristas ", cuyo enfoque se sitúa en un punto intermedio. La proporción relativa de los que sostienen cada punto de vista tiene importantes repercusiones en el funcionamiento del Comité Federal de Mercado Abierto. Siguiendo esta lógica, en los últimos meses, dado el hecho de que la Fed y otros bancos centrales subieron sistemáticamente los tipos de interés para contener la inflación, muchos calificaron la política monetaria de la Fed de "de halcón". Algunos analistas incluso afirman que la última subida de tipos "es todo lo dura que puede ser la Fed dadas las tensiones que sufre el sector bancario".
¿Cómo funciona el FOMC?
Ocho veces al año, o más en función de las necesidades, el Comité celebra una reunión para decidir el rumbo de la política monetaria federal a corto plazo. En la reunión, celebrada en Washington, D.C., los miembros del comité examinan las condiciones macroeconómicas del país, evalúan los riesgos y determinan la dirección más adecuada para alcanzar los objetivos del FOMC de mantener los precios estables junto con una tasa general de crecimiento económico sostenible. A continuación, los doce miembros votan si es más probable que la compra o la venta de valores permita alcanzar estos objetivos. La reunión, que comenzó el martes 31 de enero y concluyó ayer por la tarde, 1 de febrero, con una conferencia de prensa, fue la primera del año del Comité.
¿Quién forma parte del Comité del FOMC?
Siete de los doce miembros del FOMC son miembros de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Al mismo tiempo, el presidente de la Junta de Gobernadores preside el FOMC. Los miembros de la Junta de Gobernadores son nombrados por el Presidente de los Estados Unidos y ocupan su puesto durante catorce años.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, desde 2018, John C. Williams, es miembro permanente del comité. Cuatro de los once presidentes regionales restantes del Banco de la Reserva Federal también forman parte del FOMC en rotaciones de un año para garantizar la representación de todas las regiones de Estados Unidos.
¿Cómo influye la Reserva Federal en la economía estadounidense?
Cuando la Reserva Federal decide aumentar los tipos de interés, puede tener un efecto enorme en el conjunto de la economía. Si el FOMC se mueve para vender valores, aumentando así el tipo de los fondos federales y los tipos de interés en toda la economía, la evaluación de las distintas empresas de sus futuros flujos de ingresos puede verse afectada negativamente, ya que los gastos de la deuda aumentarán.
Si los inversores creen que el servicio de la deuda podría tener un efecto negativo en el crecimiento de los ingresos de una empresa, estarán menos inclinados a comprar acciones de esa empresa, cuyo precio caerá. El sector financiero, por el contrario, saldrá ganando con una subida de los tipos de interés, ya que podrá obtener mayores beneficios de las comisiones de los préstamos.
Además, debido a la última crisis del sector bancario, que comenzó con la quiebra de Silvergate Capital y Silicon Valley Bank (SVB) a principios de este mes, la decisión de la Fed sobre los tipos de interés puede tener un impacto aún más tangible en la economía estadounidense y también en la economía mundial, ya que se cree que unos tipos de interés más altos pueden ejercer una mayor presión sobre los mercados, especialmente sobre los valores tecnológicos y bancarios. Por lo tanto, aunque puede que no haya sido una sorpresa saber que la Reserva Federal terminó subiendo los tipos de nuevo, muchos pueden haber esperado o pensado que la Reserva Federal adoptaría un enfoque más moderado y detendría las subidas de tipos para que los mercados pudieran recuperar parte de sus pérdidas recientes.
¿Cómo está respondiendo el mercado de valores?
Aunque algunos miembros de la Reserva Federal ya han reconocido que la reciente escalada de los mercados provocada por los problemas del sector bancario y otros factores ha supuesto un lastre para la economía, siguen aferrándose a su postura de " línea dura", que se puso aún más de manifiesto con la subida de tipos de 25 puntos básicos de ayer. Esta subida, que sitúa el tipo de interés de referencia entre el 4,75% y el 5%, se considera la más alta desde 2006.
En respuesta a esta política, los principales índices de Wall Street cayeron. El tecnológico Nasdaq (US-TECH 100), el S&P 500 ( EE.UU. 500) y el Dow Jones Industrial Average (EE.UU. 30-Wall Street) cayeron un 1,60%, un 1,65% y un 1,63% respectivamente tras la reunión de ayer. Además, estas pérdidas se extendieron al mercado de divisas, ya que el dólar parecía estar perdiendo parte de su tracción y alcanzando mínimos históricos de 7 semanas.Por otra parte, algunos índices asiáticos registraron ganancias, ya que el principal índice de Hong Kong, el Hang Seng (Hong Kong 50), subió un 2,34% al cierre de esta edición. Esta subida se atribuyó a las ganancias lideradas por el gigante chino del entretenimiento y la tecnología, Tencent (0700.HK), que se disparó un 7,6% tras un informe de beneficios optimista el miércoles.
No obstante, mientras que la subida de tipos puede haber sido una noticia sombría para muchos sectores del mercado, el EUR/USD, uno de los pares de divisas más negociados del mundo, subió un 0,34% en el momento de escribir estas líneas. Además, el Oro (XAU) también parece haberse beneficiado de esta decisión monetaria, ya que ganó un 0,28% en el momento de escribir estas líneas.
Además, parece que la última decisión de la Fed también ha presionado a los valores bancarios, que ya han sido noticia en numerosas ocasiones este mes. Grandes bancos como JPMorgan (JPM) y Bank of America (BAC) cayeron el miércoles un 2,6% y un 3,2% respectivamente.
Próximas reuniones de la Fed en 2023
Dado que el destino de la economía sigue más borroso que nunca, tanto los operadores como los observadores del mercado querrán estar atentos a las próximas reuniones de la Fed para ver si el banco central adopta un tono menos duro en un futuro próximo. Estas son las reuniones de la Fed previstas para los próximos meses:
2-3 de mayo
13 y 14 de junio
25-26 de julio
19-20 de septiembre
Octubre/Noviembre 31-01
Diciembre 12-13