Precio de las acciones de Lucid: ¿qué impulsa la cotización de LCID?
Fecha de modificación: 25/08/2024
Lucid Group, Inc. (LCID) es una empresa con sede en Newark, California, que cotiza en bolsa y opera en el mercado de vehículos eléctricos de gama alta. Conocida por sus diseños innovadores y su posición competitiva en el sector de los vehículos eléctricos, Lucid podría ser interesante para los traders que siguen de cerca los resultados de la empresa y las tendencias del sector.
En esta guía, trataremos temas fundamentales como la historia de las acciones de Lucid y los factores que influyen en su cotización. También exploraremos varias formas de operar con acciones de Lucid, centrándonos principalmente en el trading con CFD.
Tanto si quieres saber qué impulsa el LCID como si buscas estrategias para operar con CFD LCID, esta guía te ayudará.

¿Qué es Lucid Motors (LCID)?
Lucid Group, Inc. es un fabricante estadounidense de vehículos eléctricos que produce berlinas eléctricas de lujo. El modelo estrella de la empresa, el Lucid Air, destaca por su autonomía, prestaciones y tecnología. También suministran baterías a la Fórmula E.
Las acciones de Lucid, que cotizan con el símbolo LCID en la bolsa NASDAQ, ofrecen a los traders la oportunidad de especular sobre la valoración del mercado de un fabricante de vehículos eléctricos.
La misión de Lucid es revolucionar y promover el sector de los vehículos eléctricos centrándose en las opciones de transporte sostenible. La empresa pretende competir con actores establecidos como Tesla (TSLA) ofreciendo coches eléctricos de alto rendimiento, con características avanzadas y diseños modernos.
Historia de las acciones de LCID
Lucid Motors se fundó en 2007 con el nombre de Atieva. Al principio, se centró en el desarrollo de tecnología de baterías para vehículos eléctricos. En 2016, la empresa pasó a llamarse Lucid Motors y se centró en la fabricación de vehículos eléctricos de lujo. La transición de Lucid desde sus orígenes como empresa de nueva creación hasta convertirse en una empresa que cotiza en bolsa ha supuesto importantes hitos y desarrollos estratégicos.
Lucid salió a bolsa el 26 de julio de 2021, mediante una fusión con Churchill Capital Corp IV, una sociedad de adquisiciones con fines especiales (SPAC). Esta fusión proporcionó a Lucid 4400 millones de dólares de capital para financiar sus planes de producción y expansión. La oferta pública inicial (OPI) de la empresa fue recibida con gran interés, lo que refleja el creciente interés de los traders por el sector de los VE.
La empresa estaba valorada en unos 24 000 millones de dólares cuando salió a bolsa. Las acciones se ofrecieron inicialmente a 15,00 $ por acción. Desde entonces, Lucid ha avanzado mucho en la ampliación de su capacidad de producción y en la expansión de su presencia en el mercado.
Mientras tanto, las acciones de LCID han experimentado volatilidad, influidas en gran medida por las actualizaciones de la producción, las noticias reguladoras y las tendencias más generales del mercado. Por ejemplo, el precio máximo histórico de cierre de las acciones de Lucid fue de 58,05 $ el 18 de febrero de 2021, mientras que LCID cerró en su mínimo histórico de 2,29 $ el 23 de abril de 2024. El 2 de julio de 2024, el precio de cierre fue de 2,73 $.
Qué influye en el precio de las acciones de Lucid
Varios factores pueden influir en el precio de las acciones de Lucid, como la evolución específica de la empresa, las tendencias del sector y las condiciones macroeconómicas. Los traders deben estar al tanto de estos factores para tomar decisiones de trading bien informadas.
Acontecimientos específicos de la empresa
Los informes sobre su estado de producción, el lanzamiento de nuevos productos y los resultados financieros pueden afectar significativamente al precio de las acciones de Lucid. Los acontecimientos clave, como la consecución de hitos de producción, el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos y la obtención de pedidos importantes de clientes, pueden aumentar el precio de las acciones. Por el contrario, los retrasos en la producción, los problemas en la cadena de suministro o unos resultados financieros decepcionantes pueden afectar negativamente a las acciones de LCID.
Por ejemplo, los anuncios sobre la entrega del Lucid Air a los clientes o las actualizaciones sobre el desarrollo de nuevos modelos pueden influir significativamente en el sentimiento de los traders y, en consecuencia, en el precio de las acciones. Los traders deben seguir de cerca los comunicados de prensa de Lucid, los informes de resultados y las noticias del sector para mantenerse al día de estos acontecimientos.
Tendencias de la industria
Las tendencias más generales del sector de los vehículos eléctricos también desempeñan un papel crucial en la formación del precio de las acciones de Lucid. Factores como los avances en la tecnología de los vehículos eléctricos, los cambios en las políticas y normativas gubernamentales y la dinámica competitiva del sector pueden influir en los resultados de Lucid en el mercado.
Por ejemplo, los incentivos gubernamentales para la adopción de vehículos eléctricos, los avances en la tecnología de las baterías y la demanda de soluciones de transporte sostenible por parte de los consumidores pueden aumentar la confianza de los traders en Lucid e impulsar el precio de sus acciones. Por el contrario, las tendencias negativas del sector, como los obstáculos normativos o el aumento de la competencia de otros fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla, Rivian (RIVN) y Mercedes-Benz (MBG.DE), pueden ejercer una presión a la baja sobre las acciones de LCID.
Condiciones macroeconómicas
Factores económicos más amplios, como los tipos de interés, la inflación y los acontecimientos geopolíticos, pueden afectar al precio de las acciones de Lucid. Las condiciones macroeconómicas pueden influir en el sentimiento de los traders y en su apetito por el riesgo, lo que puede repercutir en las cotizaciones bursátiles.
Por ejemplo, los periodos de incertidumbre económica o de volatilidad del mercado pueden provocar un comportamiento de aversión al riesgo entre los traders, lo que puede hacer que vendan acciones de alto crecimiento, como algunos consideran a LCID. Por otra parte, un entorno económico favorable con un crecimiento estable puede fomentar la especulación sobre empresas orientadas al crecimiento, lo que podría hacer subir el precio de las acciones de Lucid.
Formas de hacer trading con acciones de Lucid
Existen varios métodos de trading con acciones de LCID, cada uno de los cuales ofrece ventajas y riesgos diferentes. La elección del método de trading puede depender de los objetivos individuales, la tolerancia al riesgo y el conocimiento del mercado.
Acciones de LCID
Uno de los métodos más sencillos de trading con acciones de Lucid es comprar acciones de LCID y mantenerlas en una cuenta de corretaje. Este método implica la propiedad directa de acciones, lo que expone a los traders a una posible revalorización de los precios y a dividendos a largo plazo. Tener acciones también da a los traders derecho de voto en los asuntos de la empresa.
Comprar y mantener acciones de LCID puede ser adecuado para traders con una perspectiva a largo plazo que crean en el potencial de crecimiento de la empresa. Sin embargo, este método puede requerir una importante aportación de capital, y la ampliación del plazo puede exponer a los traders a periodos prolongados de volatilidad del mercado, lo que puede dar lugar a mayores ganancias potenciales, pero también a mayores pérdidas potenciales.
ETF de Lucid
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) que incluyen acciones de Lucid ofrecen otra forma de exponerse a la empresa sin poseer directamente sus acciones. Los ETF son fondos que tienen una cartera diversificada de acciones, incluidas las de LCID, y se negocian en bolsa.
Por ejemplo, el Global X Autonomous & Electric Vehicles ETF (DRIV) y el Direxion Daily Electric and Autonomous Vehicles Bull 2X ETF (EVAV) incluyen participaciones en Lucid. El trading con estos ETF proporciona exposición a Lucid y a otras empresas de los sectores de los vehículos eléctricos y autónomos. Los ETF ofrecen diversificación y pueden ser una forma rentable de negociar con acciones de Lucid y del sector de los VE en general.
CFD sobre acciones de Lucid
El trading de contratos por diferencias (CFD) sobre LCID permite a los traders especular con las subidas y bajadas de los precios de las acciones de Lucid sin poseer las acciones reales. Los CFD también ofrecen apalancamiento, lo que significa que los traders pueden abrir posiciones más grandes con un compromiso de capital inicial menor. Sin embargo, el apalancamiento también puede amplificar las pérdidas, por lo que la gestión de riesgos es crucial.
Los CFD permiten a los traders beneficiarse potencialmente tanto de los mercados alcistas como bajistas, tomando posiciones largas (compra) o cortas (venta). Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al igual que los traders pueden obtener ganancias de estos movimientos, también pueden experimentar pérdidas si el mercado se mueve en contra de su posición. Esta flexibilidad, junto con el riesgo inherente, puede hacer que el trading con CFD sobre LCID sea una opción atractiva para los traders que busquen capitalizar los movimientos de precios a corto plazo de las acciones de Lucid, teniendo en cuenta al mismo tiempo la posible desventaja.
Cómo operar con CFD sobre acciones de Lucid
El principio fundamental de los CFD es ganar o perder potencialmente en función de la diferencia de precio entre la apertura y el cierre del contrato CFD.
Al operar con CFD de LCID, los traders pueden controlar los precios de las acciones y utilizar gráficos para analizar las tendencias antes de cursar órdenes de compra o venta. Por ejemplo, si esperas que el precio de las acciones de Lucid suba, puedes ir en largo comprando un CFD. Por el contrario, si prevés un descenso del precio de LCID, puedes ir en corto vendiendo un CFD.
Esta flexibilidad para tomar posiciones largas o cortas permite a los traders beneficiarse potencialmente tanto de los movimientos alcistas como bajistas del mercado, lo que puede ser beneficioso durante los periodos de volatilidad del mercado. Sin embargo, es importante recordar que la volatilidad también aumenta los riesgos del trading y puede no ser adecuada para todo el mundo.
Una característica notable del trading con CFD de LCID es la posibilidad de abrir posiciones con un depósito de margen, lo que permite el apalancamiento. Aunque el apalancamiento puede amplificar las ganancias potenciales, también aumenta el potencial de pérdidas.
Al cerrar una posición de CFD, la ganancia o pérdida se determina por la diferencia entre los precios de entrada y salida. Esta diferencia se liquida entre el trader y el proveedor de CFD, por lo que es crucial que los traders controlen sus posiciones y las condiciones del mercado.
Estrategias de trading de acciones de Lucid
Para operar con acciones de Lucid Motors de forma eficaz se requiere una mezcla de análisis técnico y análisis fundamental. Utilizar ambas estrategias puede proporcionar una visión más completa del potencial de la acción, ayudando a los traders a tomar decisiones informadas.
El análisis técnico intenta predecir los movimientos futuros de los precios examinando los datos históricos, principalmente el precio y el volumen. Puede ayudarte a identificar patrones o tendencias en el precio de las acciones de Lucid. Por ejemplo, observar los movimientos del precio y el volumen de las acciones de Lucid en un marco temporal específico para identificar un mercado alcista o bajista formaría parte del análisis técnico.
Por otra parte, el análisis fundamental evalúa el valor intrínseco de una empresa examinando su salud financiera, la competencia del sector y las condiciones económicas generales. Por ejemplo, tu análisis fundamental consistiría en evaluar el crecimiento de los ingresos, la rentabilidad y las ventajas competitivas de Lucid dentro del sector de los vehículos eléctricos.
Herramientas de gestión de riesgos para el trading con CFD sobre acciones de Lucid
Operar con CFD sobre LCID puede ser una empresa gratificante pero arriesgada, debido al apalancamiento inherente y a la volatilidad del mercado. Sin embargo, los traders pueden mitigar algunos de estos riesgos utilizando determinadas herramientas y estrategias de gestión de riesgos. Entre ellas se incluyen varios tipos de órdenes de tope, cada una con una finalidad única, que ayudan a reducir las pérdidas potenciales y a asegurar las ganancias.
Órdenes de tope de pérdidas
Una orden de tope de pérdidas cierra automáticamente una operación a un precio determinado, evitando más pérdidas si el precio cae hasta ese nivel. Sin embargo, en los mercados que se mueven con rapidez, la orden de salida puede ejecutarse a un precio inferior al de tu tope de pérdidas designado, un fenómeno conocido como deslizamiento.
Órdenes de cobro de ganancias
Una orden de cobro de ganancias también permite a los traders fijar un precio específico al que quieren cerrar una operación. Es un nivel predeterminado en el que el trader quiere salir del mercado, lo que ayuda a garantizar que se alcanza el objetivo de ganancia deseado.
Al igual que ocurre con las órdenes de tope de pérdidas, la ejecución de una orden de cobro de ganancias depende de las condiciones del mercado. En un mercado fluido, la orden suele ejecutarse rápidamente y cerca del precio fijado. Pero en mercados menos líquidos o más volátiles, puedes experimentar cierto deslizamiento: la orden puede ejecutarse a un precio ligeramente distinto del previsto.
Órdenes de tope garantizado
Un tope garantizado asegura que una operación se cierra al precio especificado por el trader, independientemente de las condiciones del mercado y aunque se produzcan brechas o deslizamientos entre precios. Los topes garantizados pueden compararse con una póliza de seguros; al igual que la gente aporta una cantidad relativamente pequeña para cubrir una posible gran pérdida, los traders pueden utilizar los topes garantizados para protegerse de pérdidas importantes.
Esta herramienta puede ser especialmente útil en mercados volátiles, pero el proveedor de CFD suele cobrar una prima.
Conclusión: cómo gestionar el trading de acciones de Lucid
El trading con acciones de Lucid (LCID) puede ofrecer varias oportunidades a los interesados en el mercado de vehículos eléctricos. Comprender los factores que influyen en el precio de sus acciones, como los desarrollos específicos de la empresa, las tendencias de la industria de VE y las condiciones macroeconómicas, es crucial para tomar decisiones informadas. Tanto si operas con acciones de Lucid directamente, como si utilizas ETF o participas en CFD de LCID, cada método conlleva sus propias ventajas y riesgos.
Como en cualquier tipo de trading, es esencial aplicar estrategias eficaces de gestión de riesgos. Utilizar herramientas como las órdenes de tope de pérdidas, de cobro de ganancias y de tope garantizado puede ayudar a mitigar posibles pérdidas y asegurar posibles ganancias. Manteniéndose informados y adoptando un enfoque equilibrado, los traders son capaces de manejar la volatilidad de las acciones de Lucid y tomar decisiones de trading prudentes.
Si la negociación de CFD sobre LCID despierta tu interés, puedes empezar a negociar CFD sobre LCID con Plus500.
Preguntas frecuentes
Las acciones de LCID se refieren a las acciones negociadas públicamente de Lucid Group, Inc, un fabricante estadounidense de vehículos eléctricos (VE) con sede en Newark, California. Lucid Group es conocido por producir berlinas eléctricas de lujo, en particular su modelo estrella, el Lucid Air.
Lucid Motors salió a bolsa en el NASDAQ el 26 de julio de 2021, tras fusionarse con Churchill Capital Corp IV, una sociedad de adquisiciones con fines especiales (SPAC). La oferta pública inicial (OPI) de acciones de LCID fue de 15 $ por acción.
El uso del apalancamiento en el trading con CFD permite a los traders abrir posiciones más grandes con un capital inicial menor, lo que puede amplificar las ganancias. Sin embargo, el apalancamiento también aumenta las pérdidas potenciales, por lo que una gestión de riesgos eficaz es esencial al trading con acciones de Lucid.
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.