¿Qué es Cardano y cómo se puede operar con ADA?
Fecha de modificación: 15/12/2024
Aunque Cardano (ADAUSD) no sea una criptomoneda tan popular como Bitcoin (BTCUSD) y Ethereum (ETHUSD), sigue considerándose una de las criptomonedas más negociadas del mundo (según datos de mayo de 2024).
Aprendamos más sobre Cardano y su token ADA en este artículo:

En resumen
- Cardano se fundó en 2015 y se lanzó en 2017.
- Cardano, la primera cadena de bloques de prueba de participación creada mediante investigación revisada por expertos y métodos basados en pruebas, da prioridad a un enfoque científico del desarrollo de la cadena de bloques.
- ADA es la criptomoneda nativa de la red Cardano.
- Tanto Ethereum como Cardano son cadenas de bloques de prueba de participación, mientras que Bitcoin sigue una red de prueba de trabajo.
- Los precios de las ADA pueden verse influidos por numerosos factores, como la regulación de las criptomonedas, los casos de uso y las actualizaciones de la cadena de bloques, la interoperabilidad, el rendimiento de la red y la confianza de los traders, entre otros.
- Además de comprar tókenes ADA, los contratos por diferencia (CFD, por sus siglas en inglés) sobre ADA son otra opción popular para los traders que quieren especular sobre la dirección de su precio a corto plazo.
- El trading a corto plazo, como el trading intradiario y el swing trading, son algunas de las estrategias de trading más populares para el trading de ADA.
¿Qué es Cardano?
Cardano se distingue por ser una cadena de bloques de capa uno de tercera generación, que presenta avances más allá de las tecnologías de cadena de bloques anteriores, como las de Bitcoin o Ethereum. Esto se hace a través de características específicas, como una base académicamente rigurosa que utiliza métodos basados en pruebas, así como una nueva red descentralizada de prueba de participación y funcionalidad de contrato inteligente.
Varias entidades independientes colaboran dentro de una estructura de equipo descentralizada en Cardano, como la Fundación Cardano, Emurgo, Input Output, Intersect y Pragma.
La historia de Cardano: eventos e hitos clave
- De 2015 a 2017: miembros destacados del proyecto Ethereum, como Charles Hoskinson y Jeremy Wood, dedicaron sus esfuerzos al desarrollo de la cadena de bloques de Cardano.
- 23 de septiembre de 2017: la cadena de bloques de Cardano dio su primer paso con la minería de su primer bloque, siguiendo una metodología académica orientada a la investigación en su desarrollo y arquitectura.
- 2020: la era Shelley marcó una fase significativa de crecimiento y avance para la red Cardano, particularmente en el ámbito de la descentralización. Esto se logró mediante la transferencia progresiva de las operaciones de los nodos a la comunidad de Cardano. A medida que más personas participaron en el funcionamiento de la red, la seguridad y la solidez de Cardano se reforzaron. Además, la era Shelley sentó potencialmente las bases para la introducción de un sistema de delegación e incentivos, que potenciara aún más a la comunidad y promoviera la participación activa.
- 2021: tras un periodo de énfasis en la descentralización, la siguiente era de la hoja de ruta de Cardano es la era Goguen, que se centró en aumentar la capacidad de la red Cardano. Implementó varias actualizaciones que proporcionan nuevas funcionalidades, como permitir que la red incorpore contratos inteligentes. Esto permitió a los usuarios desarrollar aplicaciones descentralizadas e introdujo la compatibilidad con nuevos tókenes admitidos de forma nativa, incluidos tókenes fungibles y no fungibles, a través de un libro mayor multidivisa.
- En 2024: la hoja de ruta de Cardano se extiende a dos fases adicionales: la era Basho y la era Voltaire. La era Basho de Cardano está trabajando en la optimización de la red, mejorando la escalabilidad, el rendimiento y la interoperabilidad de la cadena de bloques para adaptarse de manera efectiva a la expansión y adopción de aplicaciones con altos volúmenes de transacciones. Los avances clave durante esta fase podrían incluir la implementación de cadenas laterales y metodologías de contabilidad paralelas. La era Voltaire debería seguir y priorizar la gobernanza, equipando a Cardano con las herramientas necesarias para evolucionar hacia un sistema autosuficiente.
Cardano frente a Ethereum
Dirigido por el cocreador de Ethereum, Charles Hoskinson, Cardano se posiciona como un fuerte competidor en el campo de los contratos inteligentes, lo que significa que a menudo se le compara con Ethereum. Sin embargo, la cadena de bloques de código abierto de Cardano cuenta con velocidades de transacción más rápidas, mayor agilidad y flexibilidad, y una red algo más segura en comparación con Ethereum.
Ambas plataformas facilitan las aplicaciones descentralizadas (dApps) y los contratos inteligentes (dos términos principales de criptomonedas que debes conocer), pero Cardano aprovecha un mecanismo único de consenso de prueba de participación llamado Ouroboros. A diferencia del sistema de prueba de trabajo actual de Ethereum, que consume mucha energía, Ouroboros está diseñado para ser más eficiente y seguro.
Con las cadenas de bloques de prueba de participación, los usuarios con más monedas tienen más posibilidades de ser seleccionados para validar las transacciones. Solo tienen que declarar sus tókenes, lo que tiende a crear un sistema en el que los validadores tienen un interés personal en garantizar la seguridad de la red.
Cardano frente a Bitcoin
El espacio de las criptomonedas suele estar dominado por debates en torno a cuál es la diferencia entre Ethereum y Bitcoin, debido a la popularidad de estas criptomonedas en el sector. Sin embargo, Cardano presenta una alternativa atractiva para algunos traders que no debe pasarse por alto.
Bitcoin se lanzó en 2008 y se estableció como un revolucionario sistema de pago entre iguales. Cardano, por otro lado, adopta un enfoque más amplio. Su objetivo es construir un ecosistema de cadena de bloques integral que facilite no solo los pagos, sino también la creación de tókenes personalizados y aplicaciones descentralizadas.
Otra distinción clave radica en la forma en que se verifican las transacciones. La validación de Bitcoin se basa en el sistema de prueba de trabajo (PoW), que consume mucha energía y en el que los mineros compiten con un hardware cada vez más potente para resolver complejos puzles. En cambio, Cardano utiliza un sistema de prueba de participación más ecológico. Con él, los validadores simplemente hacen staking de sus propias monedas ADA para proteger la red.
Diseñado para crecer, el protocolo Ouroboros de Cardano supera las limitaciones de escalabilidad del sistema PoW de Bitcoin. Esto permite a Cardano manejar potencialmente una mayor base de usuarios y un mayor volumen de transacciones sin comprometer la eficiencia.
¿Qué puede impulsar el precio de Cardano (ADA)?
Aunque algunos de los factores que influyen en los precios del Bitcoin también pueden afectar a Cardano, existen otros factores exclusivos del Cardano debido a las particularidades de su cadena de bloques y de su red:
Disponibilidad de ADA en las bolsas de criptomonedas
La disponibilidad de ADA en las bolsas, especialmente en las principales, puede influir significativamente en su precio, ya que afecta a la accesibilidad, la liquidez, el alcance del mercado, el sentimiento de los traders y la demanda general del token. La cotización en bolsas de renombre suele impulsar los precios de ADA, mientras que la exclusión de la bolsa puede provocar problemas de liquidez y un sentimiento negativo en el mercado, lo que puede dar lugar a una caída de los precios.
El suministro circulante de ADA
Los cambios en la oferta circulante de tókenes ADA en comparación con la oferta máxima pueden, ya sea debido a la tokenómica, a mecanismos de staking o a factores externos, desempeñar un papel en la determinación de su precio al afectar a la dinámica de la oferta y la demanda, y a la percepción y el sentimiento del mercado.
En mayo de 2024, alrededor del 79 % del total de tókenes ADA estaban disponibles, ya que se habían creado más de 36 000 millones de tókenes ADA del suministro total limitado de 45 000 millones.
Project Catalyst
Project Catalyst es el innovador programa de subvenciones de Cardano que actúa como un motor de crecimiento para el ecosistema de Cardano. Al financiar proyectos e iniciativas prometedores, impulsa el desarrollo y atrae a los usuarios. Más usuarios a menudo significan una mayor demanda de ADA, el token de Cardano, lo que podría aumentar su precio.
Project Catalyst va más allá de la financiación. Permite a la comunidad de Cardano opinar en el futuro al permitirles votar sobre las propuestas. Esto fomenta un sentido de propiedad y mantiene la participación activa de la comunidad, lo que puede fortalecer aún más el valor de ADA.
Casos de uso de la cadena de bloques de Cardano
Cardano admite contratos inteligentes programables, lo que permite la creación de aplicaciones financieras descentralizadas, como plataformas de préstamos, bolsas descentralizadas (DEX), protocolos de cultivo de rendimientos y creadores de mercado automatizados (AMM).
La cadena de bloques de Cardano también permite la creación y emisión de tókenes personalizados, la implementación de un libro mayor transparente para verificar la autenticidad y el origen de los productos, y la creación y gestión de identidades y credenciales digitales seguras, entre otras cosas.
Estos son solo algunos ejemplos de los posibles casos de uso de la cadena de bloques de Cardano. A medida que el ecosistema siga evolucionando, es probable que surjan casos de uso y aplicaciones adicionales, impulsados por la innovación y la colaboración dentro de la comunidad Cardano, y que potencialmente hagan subir los precios de ADA.
Actualizaciones de la cadena de bloques
La evolución de la cadena de bloques de Cardano y de su ecosistema, en particular a través de las actualizaciones de la cadena de bloques, puede tener una influencia significativa en el precio del token ADA. Dado que pueden introducir nuevas funciones, mejorar la escalabilidad, permitir la interoperabilidad con otras cadenas de bloques, perfeccionar los mecanismos de gobierno de Cardano o mejorar la seguridad, estas actualizaciones pueden aumentar la utilidad y el atractivo de ADA, lo que, a su vez, puede respaldar sus precios.
Regulaciones de criptomonedas
Las normativas pueden influir en el precio de los tókenes ADA sobre todo proporcionando un marco legal potencialmente más sólido o más restrictivo, impidiendo el fraude y la manipulación, y ofreciendo unos requisitos de cumplimiento más claros. Las normativas sobre criptomonedas también pueden afectar al acceso al mercado de algunas criptomonedas, sobre todo a través de restricciones geográficas.
Competencia
La competencia de otras cadenas de bloques puede influir en el precio de Cardano (ADA) de varias formas, como los avances tecnológicos en cuanto a innovación, escalabilidad y rendimiento, cuota de mercado y adopción, asociaciones y colaboración, reputación y marca, así como DApps, contratos inteligentes e interoperabilidad.
Especulación
Las expectativas de los traders y el sentimiento del mercado pueden impulsar oleadas especulativas de compra o venta. Además, el miedo a perderse algo (FOMO) puede provocar un rápido aumento de la actividad de compra, a medida que los traders especulan con posibles subidas de precios, lo que puede crear un ciclo que se refuerce a sí mismo, empujando los precios al alza.
Las criptomonedas son conocidas por su alta volatilidad, con precios capaces de fluctuaciones significativas en periodos cortos. Esta volatilidad puede atraer a traders que buscan sacar provecho de estas oscilaciones de precios, pero también significa que son más arriesgados que los activos financieros tradicionales menos volátiles. La alta volatilidad también puede provocar variaciones en la liquidez del mercado.
3 formas de operar con Cardano (ADA)
Una de las primeras formas de hacer trading con Cardano (ADA) es comprar la criptomoneda para revenderla más tarde, cuando el precio haya subido. Puedes comprar un par de criptomonedas como ADA/USD o ADA/EUR, pero también puedes operar con pares de criptomonedas como ADA/BTC o ADA/ETH.
Algunas plataformas de intercambio, como Kraken o Binance, ofrecen contratos de futuros sobre la criptomoneda ADA. Estos productos financieros permiten a los traders aprovecharse de un mecanismo en el que un comprador y un vendedor acuerdan el valor futuro de la criptomoneda para intercambiarla a un precio determinado en una fecha posterior.
Para los traders minoristas que desean operar activamente con Cardano sin pasar por el proceso, a veces largo y complejo, de abrir una cuenta en una plataforma de intercambio, comprar la criptomoneda y asegurarla, existe otra solución: los contratos por diferencia (CFD) sobre Cardano.
Este derivado utiliza el apalancamiento para especular sobre subidas y bajadas de precios sin tener que mantener la criptomoneda subyacente. Aunque el apalancamiento te permite empezar con una cantidad inicial de capital de negociación relativamente pequeña, controlando al mismo tiempo un mayor tamaño de posición, lo que significa que tus ganancias o pérdidas potenciales también se magnificarán.
¿Por qué algunos traders utilizan CFD de criptomonedas para operar con Cardano (ADA)?
He aquí las posibles razones por las que algunos traders operan con CFD sobre criptomonedas para exponerse al mercado de Cardano:
Mercados al alza y a la baja
Los CFD permiten a los traders comprar pares de criptomonedas con Cardano si creen que subirán, y vender en corto si creen que los precios bajarán. Al permitir la venta en corto, los CFD sobre criptomonedas dan a los traders la oportunidad de sacar provecho de los mercados bajistas y alcistas.
No necesitas asegurar tu ADA
Dado que los CFD sobre ADA solo siguen el precio del Cardano, permitiendo a los traders especular sobre la posible subida o bajada futura de los precios de ADA, no posees ningún token ADA cuando operas con CFD sobre criptomonedas. Esto significa que no necesitas almacenar y proteger tus tókenes.
Plataforma de trading en línea de vanguardia
Los proveedores de CFD como Plus500 suelen proporcionar una plataforma de trading en línea potente, robusta y avanzada, por lo que todo tipo de traders pueden utilizar su plataforma con una conexión a Internet para negociar CFD de criptomonedas como ADA.
Varios mercados financieros en una sola plataforma
Además de criptomonedas, los proveedores de CFD suelen ofrecer a sus clientes otros instrumentos para que puedan aprovechar otras oportunidades de trading. Por tanto, es posible acceder a varias clases de activos en una única plataforma de trading para diversificar sus posiciones. Los traders también pueden operar a menudo con CFD sobre índices, forex, acciones, materias primas y fondos cotizados (ETF).
Depósito inicial pequeño
Dado que los CFD se negocian con margen, lo que permite a los traders gestionar una posición de trading mayor de la que normalmente podrían obtener con su capital, los proveedores de CFD suelen exigir una pequeña cantidad de capital inicial para prepararse a operar con CFD.
¿Cuáles son los riesgos de usar CFD para operar con Cardano (ADA)?
Antes de empezar a operar con CFD de ADA, es importante no solo considerar las ventajas de utilizar CFD, sino también los riesgos asociados:
Apalancamiento
El apalancamiento es un arma de doble filo en el trading con CFD, porque aunque el apalancamiento puede permitirte aumentar potencialmente tus beneficios, cuando operas en mercados desfavorables, también amplifica tus pérdidas potenciales.
Volatilidad del mercado
Como se sabe que ADA y otras criptomonedas son activos volátiles, las oscilaciones extremas y rápidas de los precios pueden provocar pérdidas rápidas, que pueden agravarse con el apalancamiento.
Complejidad
Los CFD y las criptomonedas se consideran instrumentos financieros y activos complejos de alto riesgo, cuya dinámica de precios no siempre es fácil de entender, lo que podría llevar a malas decisiones de trading y a pérdidas potenciales.
Estrés psicológico
La naturaleza de alto riesgo del trading con CFD, combinada con la extrema volatilidad del mercado de criptomonedas, puede conducir a un estrés significativo y a la toma de decisiones emocionales, especialmente con la dificultad del trading a corto plazo.
Cardano ofrece una plataforma de cadena de bloques única con ADA, su token nativo, que alimenta la red y permite a los usuarios participar en su gobierno. Como la mayoría de las criptomonedas, el precio de ADA puede verse influido por diversas fuerzas internas y externas. Este movimiento del precio presenta una oportunidad para que los traders de criptomonedas especulen sobre el futuro de Cardano con CFD. Aunque los CFD pueden ser productos financieros arriesgados debido al apalancamiento, si entiendes los riesgos y tienes una estrategia de trading sólida, puedes considerar los CFD sobre Cardano.
Ahora que ya sabes qué es Cardano, qué puede influir en el precio de ADA y cómo negociar con Cardano (ADA), puedes empezar a negociar CFD sobre Cardano en Plus500.
Preguntas frecuentes
Cuando pienses en el futuro de Cardano, quizá quieras tener en cuenta los impulsores de los precios de Cardano. La popularidad de la ADA, su tokenómica, el ritmo de adopción de su token y de los proyectos descentralizados, sus casos de uso, así como el sentimiento del mercado, la regulación que rodea a las criptomonedas y la especulación son algunos de los factores más influyentes en los precios de ADA.
A algunos traders minoristas les gusta utilizar contratos por diferencia (CFD) para operar con ADA, ya que les permiten especular con el precio de Cardano sin tener que poseer los tókenes subyacentes. Con los CFD, también es posible operar en mercados alcistas y bajistas. Por último, los CFD pueden utilizarse con apalancamiento, lo que puede magnificar tanto tus ganancias como tus pérdidas potenciales.
Los mercados de criptomonedas operan 24 horas al día, 7 días a la semana, pero el horario de trading de los CFD sobre Cardano depende en gran medida de tu proveedor de CFD. Para saber cuándo puedes negociar CFD sobre Cardano, consulta el horario de trading en Plus500.
Aunque el mercado de criptomonedas es relativamente joven en comparación con otros mercados financieros tradicionales, no es raro que los cripto traders utilicen una mezcla de análisis técnico y análisis fundamental con ADA para decidir si deben comprar o vender el Cardano, con estrategias como el trading intradiario y el swing trading.
Para aprender a negociar criptomonedas con Plus500 y poner a prueba tu plan de trading, puedes abrir primero una cuenta de prueba, que te permitirá practicar el trading en condiciones casi reales, pero con fondos virtuales. Cuando estés preparado, puedes plantearte cambiar a una cuenta de trading real. A continuación, puedes buscar el par ADA/USD en la plataforma de trading y comprarlo o venderlo en función de tu estrategia. Recuerda que Plus500 ofrece una amplia gama de herramientas de gestión de riesgos para proteger tu capital de trading, como alertas de trading y varios tipos de topes de pérdidas, como el tope dinámico y el tope garantizado.
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.