Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Continúan las huelgas en el sector automovilístico estadounidense

Plus500 | martes 19 septiembre 2023

La industria automovilística estadounidense se ve sacudida por conflictos laborales, ya que los trabajadores están en huelga en una serie de plantas de producción del Medio Oeste. Veamos cómo evoluciona esta situación mientras prosiguen las negociaciones entre las partes enfrentadas:

An image of cars

¿Qué es el UAW?

Desde su fundación en 1935 en Detroit (Michigan), el sindicato United Auto Workers (UAW) ha ejercido una influencia significativa en la industria automovilística norteamericana, con casi un millón de afiliados activos y jubilados y más de mil millones de dólares en activos en 2022. A lo largo de los años 30 y 40, el UAW organizó huelgas, consiguiendo el reconocimiento del sindicato como representante oficial de los trabajadores, así como la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de toda la industria. A pesar de esta larga historia de activismo, el 15 de septiembre se hizo historia al iniciarse una huelga simultánea contra los "tres grandes" fabricantes de automóviles. (Fuente:Wikipedia)

Intentos de compromiso

El viernes pasado, el sindicato UAW inició una huelga en tres fábricas de automóviles de Estados Unidos. Las tres instalaciones en cuestión, las plantas de GM en Wentzville (Misuri), Stellantis en Toledo (Ohio) y Ford en Wayne (Michigan), se centran principalmente en la producción de camiones y todoterrenos de alto valor, como los Ford Broncos, los Jeep Wranglers, las camionetas Chevrolet de tamaño medio y las furgonetas GMC. En respuesta, Ford despidió temporalmente a 600 empleados no huelguistas.

Desde la expiración del anterior contrato, el 14 de septiembre, se ha producido un importante distanciamiento entre el UAW y los fabricantes de automóviles en lo que respecta a la negociación de nuevos acuerdos laborales. El UAW, que representa a 150.000 trabajadores de la automoción, optó por iniciativas específicas en lugar de un cierre total.

Se reanudaron las negociaciones con Ford (F), GM (GM) y Stellantis (STLA), que mejoró su oferta para incluir un aumento salarial del 20% a lo largo de cuatro años y medio de contrato, incluido un incremento inmediato del 10%. Esto coincide con las propuestas que ya tienen sobre la mesa Ford y GM, pero no alcanza el aumento salarial por hora deseado por el UAW, en torno al 40%, que recientemente han ajustado a mediados del 30%.

El sindicato UAW está preparado económicamente para una huelga prolongada, ya que cuenta con unos 825 millones de dólares en su fondo de huelga y un aumento salarial. Los analistas sugieren que una huelga automovilística de dos semanas podría afectar a los beneficios de GM en 1.300 millones de dólares y a los de Ford en 1.600 millones. Las negociaciones están en curso, con el objetivo de salvar las distancias entre las posiciones del sindicato y las de los fabricantes de automóviles.

Luchas anteriores

Muchos expertos estiman que la huelga puede dañar significativamente los resultados de las empresas mencionadas, pero es posible que estas acciones ya estuvieran atravesando tiempos difíciles incluso antes del conflicto laboral.

Según algunas estimaciones, las pérdidas de Ford derivadas de su unidad de vehículos eléctricos podrían superar los 4.000 millones de dólares este año. General Motors también está luchando por obtener beneficios de sus propios vehículos eléctricos, y la dificultad para llegar a un nuevo contrato con United Auto Workers va a afectar profundamente a los coches de gasolina que financian las empresas de VE.

Las acciones de Ford cayeron un 2,3% a lo largo de la jornada bursátil del día 18, mientras que General Motors y Stellantis registraron caídas superiores al 1,7% y al 1,5%, respectivamente, al sonar la campana de cierre. Dado que es probable que cualquier posible contrato con los trabajadores en huelga incluya aumentos salariales y, por tanto, reduzca los ingresos netos, la luz al final del túnel puede estar muy lejos. Por otra parte, hay una gran empresa que parece dispuesta a salir ganando. 

Aunque las acciones de Tesla (TSLA) cayeron ayer más de un 3,3%, la empresa podría estar a punto de arrasar en el mercado de los vehículos eléctricos a medida que la producción de sus rivales se tambalee. Además, dado que los empleados de Tesla no están incluidos en la huelga del UAW, la diferencia de costes laborales entre estos fabricantes de automóviles podría aumentar.

Conclusión

A medida que la industria automovilística mundial se transforma en respuesta a los diversos incentivos del mercado, el camino que tienen por delante estas empresas no está nada claro. Sea cual sea el resultado final de las negociaciones laborales organizadas, los principales fabricantes de automóviles estadounidenses tendrán que lidiar con el cambio hacia los vehículos eléctricos y la competencia extranjera para asegurar sus beneficios futuros.


Obtenga más de Plus500

Amplíe su conocimiento

Los videos y artículos lo ayudan a ampliar su conocimiento sobre negociación.

Prepare sus negociaciones

Nuestro calendario económico le ayuda a explorar los eventos del mercado mundial.

Negocie sin sorpresas

Comprenda los costes totales de sus negociaciones ahora para una mejor administración de gastos en el futuro.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesita ayuda?
Apoyo 24/7