Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Glosario financiero para traders e inversores

Explora los términos clave del mercado y del trading, así como su significado, en este completo glosario. Tanto si eres nuevo en el mundo del trading como si deseas perfeccionar tus conocimientos, nuestro glosario financiero ofrece definiciones claras de la terminología esencial utilizada en los mercados mundiales. Desde conceptos fundamentales hasta estrategias avanzadas de trading, descubre el lenguaje de las finanzas y mejora tu comprensión de los mercados.

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Z

R

Una medida estadística que indica la proporción de varianza en una variable dependiente explicada por una variable independiente o un modelo.

Medida del apalancamiento de una empresa: deuda frente a fondos propios.

Indicador de la liquidez a corto plazo de una empresa, que mide su capacidad para hacer frente a sus obligaciones corrientes utilizando sus activos más líquidos.

Una disminución significativa de la actividad económica que dura más de unos pocos meses.

Precio dividido entre los ingresos por acción.

Ejecución en la que solo se completa una parte de la orden de trading.

Los ingresos que obtienes de una inversión, normalmente expresados como porcentaje del importe invertido.

El rendimiento total que un inversor puede esperar obtener si compra un bono y lo mantiene hasta su vencimiento, suponiendo que todos los pagos se realicen a tiempo.

Ratio financiero que mide la rentabilidad de una empresa en relación con los fondos propios.

La tasa real de rendimiento de una inversión o de un conjunto de inversiones durante un período de evaluación determinado, que incluye los intereses, las ganancias de capital, los dividendos y las distribuciones realizadas durante ese período.

Una acción que se produce cuando vence un contrato de futuros y la posición se transfiere (renueva) al nuevo contrato. Más información.

La rentabilidad anualizada, también conocida como tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC), mide la tasa media de crecimiento anual de una inversión a lo largo de un periodo determinado, expresada en porcentaje. Se utiliza para comparar el rendimiento de las inversiones en distintos plazos.

Nivel de precio en el que se espera que el movimiento alcista de un activo se enfrente a una presión de venta y pueda revertirse.

Significa que el propietario de la empresa es personalmente responsable de todas las deudas y pérdidas financieras de su negocio. Si la empresa no puede pagar sus deudas, el propietario puede verse obligado a utilizar su dinero o sus bienes personales para cubrirlas.

Sacar dinero de una cuenta, como una cuenta bancaria o una cuenta de inversión.

La teoría de que el precio vuelve a la media.

Un reflejo del impacto de los factores económicos, geopolíticos y financieros en el conjunto del mercado, más que en una acción, empresa o sector concretos.

Los precios de los activos superan una zona clave de soporte o resistencia.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7