Acciones de minería de Bitcoin 101: principales acciones de minería de Bitcoin
Fecha de modificación: 26/01/2025
Bitcoin (BTCUSD) ha sido una figura destacada en los mercados financieros, a menudo aclamado como el «rey de las criptomonedas» desde su creación en 2009.
Mientras que el Bitcoin y las criptomonedas se veían con escepticismo debido a su juventud y naturaleza incipiente, hoy en día, un número creciente de traders e inversores pueden estar explorando formas de capitalizar potencialmente sus fluctuaciones de precios, especialmente desde que el Bitcoin ha aparecido frecuentemente en los titulares en los últimos años, marcado por una volatilidad significativa.
A pesar de que algunos países lo adoptan para el trading, otros siguen siendo cautelosos e incluso lo prohíben. Sin embargo, estas restricciones no deben disuadir a los traders de considerar la posibilidad de participar en este mercado.
Una forma de exponerse a las criptomonedas sin poseerlas directamente consiste en el trading con contratos por diferencia (CFD) sobre empresas dedicadas a la minería de Bitcoin.
Esto se conoce como «acciones mineras de Bitcoin» o «acciones mineras de criptomonedas», y ofrece una opción de inversión alternativa a las criptomonedas tradicionales.
Esto es lo que debes saber:

En resumen
- Las acciones mineras de Bitcoin son las acciones de las empresas que cotizan en bolsa y se dedican a la minería de Bitcoin
- La minería de Bitcoin se refiere al proceso mediante el cual se producen los bitcoines y se validan las transacciones asociadas
- La minería de Bitcoin la realizan mineros de Bitcoin que resuelven complejos problemas matemáticos para validar las transacciones
- Algunas de las empresas mineras de Bitcoin más populares son Cleanspark, Riot Platforms, Hut 8 y Bitfarms
Explicación de la minería de Bitcoin
¿Qué es la minería de Bitcoin?
Para entender las acciones de minería de Bitcoin, es esencial comprender el concepto de minería de Bitcoin en sí. El Bitcoin, considerado una criptomoneda escasa, se somete a un proceso llamado minería para su creación. La minería implica resolver complejos puzles criptográficos (problemas matemáticos), que requieren conocimientos técnicos y potentes ordenadores. Este proceso consume una cantidad sustancial de electricidad.
¿Quién mina Bitcoin y cómo se mina el Bitcoin?
La minería de Bitcoin la realizan personas que se llaman «mineros» y que hacen lo siguiente:

¿Por qué se mina el Bitcoin?
La minería de Bitcoin tiene dos propósitos principales: introducir nuevos Bitcoin en circulación y validar y proteger las transacciones en la red de Bitcoin.
¿Qué son las acciones de minería de Bitcoin?
Las acciones de minería de Bitcoin se refieren a las acciones que cotizan en bolsa de las empresas que participan en la minería de Bitcoin u otras criptomonedas. Estas empresas, también conocidas como criptomonedas o criptoacciones, pueden ofrecer a los traders una exposición al mercado de criptomonedas sin tener que operar con ellas o poseerlas.
Las empresas de minería de Bitcoin pueden tener grandes y elaborados centros de datos que permiten resolver complejos problemas matemáticos de Bitcoin.
Principales CFD sobre acciones de minería de Bitcoin
Hay varios grandes nombres en la industria de minería de Bitcoin, pero algunas de las mayores acciones de minería de Bitcoin son las siguientes:
CleanSpark (CLSK)
Esta empresa explota y posee centros de datos. Como su nombre puede sugerir, Cleanspark funciona con Bitcoin de respaldo de baja energía.
- Sector: Tecnología
- Industria: Tecnología y software
- Fundada: Octubre de 1987
- Sede: Henderson, Nevada, USA
Riot Platforms (RIOT)
Esta empresa de minería de Bitcoin compra empresas de blockchain y criptomonedas y les da apoyo.
- Sector: Tecnología
- Industria: Tecnología y software
- Fundada: julio de 2000
- Sede: Castle Rock, Colorado, USA
Hut 8 (HUT)
Esta empresa proporciona la infraestructura necesaria para la tecnología blockchain y brinda servicios principalmente a clientes de Norteamérica.
- Sector: Tecnología
- Industria: Tecnología y software
- Fundada: 2017
- Sede: Miami, Florida, EE. UU.
Bitfarms (BITF)
Esta empresa actúa como una tecnología blockchain y proporciona potencia informática a redes de criptomonedas que van desde Bitcoin hasta Ethereum.
- Sector: Tecnología
- Industria: Tecnología y software
- Fundada: 1981
- Sede: Toronto, Ontario, Canadá
Marathon Digital Holdings (MARA)
Esta empresa mina y genera criptomonedas y gestiona tecnología de activos digitales.
- Sector: Tecnología
- Industria: Tecnología y software
- Fundada: Febrero de 2010
- Sede: Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos
El halving del Bitcoin y su efecto en las acciones de minería de Bitcoin
El halving del Bitcoin es un acontecimiento que tiene lugar una vez cada cuatro años y se refiere a la reducción de la producción de Bitcoin a la mitad.
En consecuencia, este acontecimiento puede causar volatilidad en el mercado y afectar al precio del Bitcoin y de las acciones de minería de Bitcoin.
El último halving del Bitcoin tuvo lugar el 19 de abril de 2024 y supuso el cuarto desde su creación en 2009.
Antes de este halving, las acciones de minería experimentaron volatilidad y muchas de ellas cayeron en picado. Además, después de este evento, muchas de las principales acciones de minería de Bitcoin siguieron registrando pérdidas. Esto se debe a que el halving hace que los premios de los mineros de Bitcoin se reduzcan a la mitad. En otras palabras, los mineros de Bitcoin (incluidas las empresas de minería de Bitcoin) seguirán haciendo el mismo trabajo por menos recompensas, lo que afectará a los ingresos de estas empresas. Sin embargo, solo el tiempo dirá cómo se desempeñarán estas empresas en el futuro.
La victoria de Trump y sus efectos
Según muchos expertos del mercado, el impacto de la victoria electoral de Donald Trump y su esperada postura política hacia las criptomonedas despertaron el optimismo entre los mineros de Bitcoin y las acciones relacionadas. Hut 8, Riot Platforms y CleanSpark, en particular, experimentaron aumentos en el precio de las acciones en el mes siguiente a las elecciones de noviembre de 2024. Además, las promesas de Trump de desmantelar las normativas restrictivas y reforzar las reservas nacionales de criptomonedas hicieron que los precios del Bitcoin alcanzaran por primera vez el rango de los seis dígitos, lo que también reforzó el renovado interés por las empresas mineras que validan las transacciones de la cadena de bloques y obtienen Bitcoin como recompensa.
Los precios de las acciones de los mineros de Bitcoin a menudo se mueven en paralelo con el valor de Bitcoin, ya que sus ingresos dependen tanto de la producción minera como de las comisiones por transacción. La reciente dinámica del mercado ha llevado a los mineros a ampliar sus márgenes de ganancia, aunque se enfrentan a retos como el aumento de los costes energéticos y la creciente dificultad de la minería. Las políticas proenergía de Trump podrían suponer un alivio al reducir los gastos operativos, lo que podría aumentar la ganancia de estas empresas.
Sin embargo, las acciones mineras ofrecen un perfil de riesgo-recompensa único. A diferencia del propio Bitcoin, los mineros solo capturan una fracción de las ganancias de la criptomoneda y siguen siendo vulnerables a las caídas de precios. Además, la naturaleza fija del programa de suministro de Bitcoin significa que los mineros se enfrentan a una disminución de las recompensas por bloque a lo largo del tiempo, lo que presiona aún más sus márgenes.
Los inversores que busquen valores mineros deben sopesar cuidadosamente su exposición, sopesando los beneficios potenciales de las políticas favorables frente a los riesgos inherentes a un sector volátil e intensivo en recursos. Aunque, en diciembre de 2024, la percepción de que el presidente electo es un impulsor de las criptomonedas sigue siendo fuerte, queda por ver qué políticas en este ámbito se promulgarán una vez que entre en funciones y qué efectos tendrán en las acciones mineras de Bitcoin en particular.
Trading de CFD sobre acciones de minería de Bitcoin
Aunque se pueden comprar las acciones mencionadas a través de plataformas de trading tradicionales (como Plus500 Invest*), también se puede optar por negociar contratos por diferencia (CFD). Los CFD son contratos de derivados entre dos partes, que les permiten operar tanto con la subida como con la bajada de los precios de las acciones de minería de Bitcoin sin tener la propiedad subyacente de las acciones.
Este tipo de contrato está apalancado, lo que significa que tanto las ganancias como las pérdidas pueden amplificarse.
Para saber más sobre cómo funcionan los CFD, puedes ver nuestro vídeo de la guía del trader titulado «Qué es el trading con CFD».
*La disponibilidad se basa en la normativa
Ventajas y riesgos de operar con CFD sobre acciones de minería de Bitcoin
Antes de adentrarte en el mundo de las acciones de minería de Bitcoin, puede que merezca la pena tener en cuenta los riesgos y las recompensas que conllevan:
Pros
Los CFD sobre acciones de minería de Bitcoin pueden ofrecer a los traders la posibilidad de diversificar su perfil y exponerse al mundo potencialmente gratificante de las criptomonedas, sin necesidad de invertir o de operar con las criptomonedas reales.
Aunque algunas personas pueden ser pesimistas sobre el potencial de crecimiento de las criptomonedas, en general, y del Bitcoin, en particular, muchos expertos del mercado creen que este campo está preparado para crecer aún más en el futuro. Esto, a su vez, puede presentarse como una posible ventaja para quienes busquen más oportunidades de trading.
Contras
A pesar de su atractivo, no hay duda de que el Bitcoin y las criptomonedas son activos volátiles que pueden provocar pérdidas notables. Además, aunque la normativa está mejorando, la regulación de las criptomonedas está en general menos desarrollada que la de otros tipos de activos del mercado. Además, la minería de Bitcoin es un negocio intrínsecamente arriesgado que exige mucho dinero y avances operativos y tecnológicos y puede ir acompañado de riesgos. Esto, a su vez, puede llevar a las empresas a experimentar pérdidas si no están equipadas con las herramientas necesarias para afrontar tales dificultades.
Si crees que éste es el tipo de trading adecuado para tus necesidades, puedes negociar CFD sobre minería de Bitcoin con Plus500.
Conclusión
En conclusión, el campo de la minería de Bitcoin puede ofrecer a traders e inversores numerosas oportunidades de trading. Sin embargo, esto también puede ir acompañado de muchos riesgos.
Por ello, es crucial dotarse de los conocimientos y las habilidades de gestión de riesgos necesarios antes de adentrarse en este fascinante, aunque complicado, sector del mercado.
Preguntas frecuentes
Puedes negociar acciones de minería de Bitcoin con contratos por diferencia (CFD) de acciones de minería de Bitcoin con un proveedor como Plus500.
El halving del Bitcoin provocó pérdidas en las acciones de las principales empresas mineras de Bitcoin.
La conveniencia o no de operar con CFD sobre acciones de minería de Bitcoin depende de tu tolerancia al riesgo, tus objetivos y tu capacidad general para hacer frente a la volatilidad del mercado de criptomonedas.
Según datos de mayo de 2024, algunas de las acciones de minería de Bitcoin más populares son Cleanspark, Riot Platforms, Hut 8 y Bitfarms.
Más información sobre Bitcoin
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.