Resultados del cuarto trimestre de 2022 de los grandes bancos y Netflix
La primera temporada de resultados de 2023 está en pleno apogeo esta semana, ya que una serie de grandes empresas de diversos sectores económicos se preparan para publicar sus últimos resultados trimestrales. En los próximos días, se espera que algunas de las instituciones financieras más importantes de Estados Unidos, así como el pionero del streaming Netflix, muestren al público cómo se desarrollaron sus cuentas de resultados durante el último trimestre de 2022.

Los grandes bancos continúan la temporada de resultados
Mañana martes, antes de la apertura de la jornada bursátil, el venerable actor del sector bancario neoyorquino Goldman Sachs (GS) publicará sus resultados trimestrales del cuarto trimestre de 2022. Se espera que Morgan Stanley (MS) publique su informe de ganancias del cuarto trimestre igualmente el martes antes de que suene la campana de apertura. El entorno macroeconómico ha resultado difícil para Goldman Sachs y Morgan Stanley, cuyas acciones han perdido un 10% y un 13% de su valor a lo largo de 2022, respectivamente.
Se prevé que uno de los principales factores que podrían afectar a los resultados de mañana sean las decisiones adoptadas por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) a lo largo del año pasado. El FOMC, que determina el rumbo de la política monetaria de la mayor economía del mundo, se ha mantenido duro con las subidas de los tipos de interés en los últimos tiempos en un intento de frenar las tasas de inflación récord.
Muchos analistas prevén que los ingresos netos por intereses se verán favorecidos por el fuerte aumento de los tipos de interés instituido por la Reserva Federal, pero aún no hay nada claro. La ralentización de la economía ha provocado un descenso de las operaciones en los últimos meses, lo que puede haber sido la causa próxima de la decisión de Goldman Sachs de recortar su nómina en un dos por ciento el mes pasado. Las estimaciones apuntan a que el beneficio por acción (BPA) de Goldman Sachs en el cuarto trimestre de 2022 será de 6,13 dólares, lo que supone un descenso interanual de más del 40% con respecto al año anterior.
También se espera que Morgan Stanley revele mañana un significativo descenso interanual de sus beneficios por acción. Si se confirman las previsiones, el beneficio por acción de la empresa en el cuarto trimestre de 2022 se situará en torno a 1,32 dólares, lo que supone un recorte de más de un tercio con respecto a la cifra equivalente del cuarto trimestre de 2021.
Sin embargo, a pesar de las previsiones algo pesimistas, Morgan Stanley y Goldman Sachs aún podrían continuar la tendencia marcada por los resultados de los grandes bancos de la semana pasada y superar las expectativas. Está por ver si los resultados de mañana consiguen restablecer la confianza de los inversores en el sector bancario neoyorquino.
¿Buffering en Netflix?
El gigante del entretenimiento Netflix (NFLX) publicará sus resultados del cuarto trimestre de 2022 el jueves, al cierre de la jornada bursátil en Wall Street. Aunque las estimaciones de los expertos parecen ser ampliamente positivas, aún se espera que las cifras del cuarto trimestre que se revelarán el jueves por la tarde muestren una desaceleración significativa en el crecimiento del pionero del streaming.
Se estima que los ingresos del cuarto trimestre rondarán los 8.000 millones de dólares, lo que supondría que el crecimiento trimestral se ha reducido casi un 75% en comparación con el cuarto trimestre de 2021. Además, se calcula que las nuevas suscripciones serán de 4,5 millones, una caída de casi la mitad respecto a los 8,3 millones de suscriptores añadidos en el transcurso de los tres últimos meses de 2021. (Fuente:Forbes)
El valor de las acciones de Netflix cayó más de un 51% a lo largo de 2022. Aunque las cotizaciones de la plataforma de streaming han seguido una tendencia alcista durante este mes de enero, aún no está claro si el informe del jueves ayudará o dificultará este modelo en las próximas jornadas bursátiles.
Los importantes factores económicos desfavorables han puesto a prueba a las principales empresas estadounidenses del mercado en los últimos meses. Los resultados de esta semana podrían arrojar luz sobre qué sectores han afrontado con mayor éxito los desafíos recientes.