Operar en mercados volátiles
En este vídeo, Roger Hawes, analista de The Corellian Academy analiza los retos y las oportunidades de las operaciones en mercados volátiles. La prevalencia de volatilidad en las condiciones actuales del mercado se pone de relieve, apoyado por una encuesta de JPMorgan que indica que el 46 % de los operadores institucionales considera que la volatilidad de los mercados será un reto importante en 2023. Las características de la volatilidad incluyen movimientos bruscos e impredecibles del mercado, movimientos prolongados debido a la reducción de la liquidez y retrocesos bruscos. Por ello, Hawes subraya la importancia de comprender estas características y adaptarse a ellas.
Hawes también sugiere algunas estrategias para operar en mercados volátiles. Por ejemplo, se recomienda planificar y anticipar los momentos potencialmente volátiles, especialmente en torno a los lanzamientos programados. Además, son cruciales la gestión de riesgos, la priorización del establecimiento de niveles de stop-loss basados en datos históricos y el ajuste del riesgo a las condiciones del mercado. Es aconsejable también evitar perseguir todos los titulares, debido a la aleatoriedad de las reacciones del mercado.
Además, se destaca la necesidad de disciplina y precaución, especialmente para los operadores menos experimentados, y se advierte contra el apalancamiento excesivo.
Por último, según Hawes, el apego emocional a las operaciones es una trampa común, por lo que los operadores deben mantenerse disciplinados, objetivos y sin emociones, especialmente durante los momentos cruciales del mercado.
En conclusión, se reconoce la inevitabilidad de la volatilidad del mercado. Por lo tanto, será conveniente para los operadores respetar y adaptarse a las condiciones del mercado. Se hace hincapié en la importancia de la planificación, la gestión del riesgo y la disciplina a la hora de desenvolverse por mercados volátiles, al tiempo que se advierte contra el exceso de confianza o el apego emocional a las operaciones. También se sugiere que los operadores podrían tener éxito en condiciones volátiles si comprenden los riesgos y las oportunidades y ajustan sus estrategias en consecuencia.