Cómo usar el análisis técnico para complementar tus inversiones
En este vídeo, Richard Adcock, analista técnico de la Corellian Academy, se centra en los aspectos básicos del análisis técnico y hace hincapié en cómo puede complementar las técnicas de negociación.
Adcock profundiza en los conceptos de soporte y resistencia en el análisis técnico y su papel en la identificación de tendencias. Por una parte, el soporte se describe como un nivel en el que el interés de compra supera la presión de venta, lo que lleva a una posible reversión de la tendencia bajista. La resistencia, por otra parte, se produce cuando la presión de venta supera al interés de compra, lo que hace que los precios se estanquen o bajen.
Para ilustrar la importancia de los niveles de resistencia, se proporciona un ejemplo del mercado del oro, así como el uso de diferentes tipos de tendencias: laterales, alcistas y bajistas.
En una tendencia alcista, los máximos y mínimos son más altos, lo que indica un sentimiento al alza, mientras que en una tendencia lateral, el soporte y la resistencia se mantienen constantes. Indica un sentimiento negativo cuando los máximos y mínimos de un precio son más bajos que los de una tendencia bajista.
Adcock aplica estos conceptos para analizar gráficos de índices bursátiles estadounidenses, como el S&P 500, el US Tech 100 Indexy el US-30 Wall Street Index, lo que proporciona información sobre las condiciones actuales del mercado y los posibles movimientos futuros.
En conclusión, Adcock destaca la importancia de vigilar los niveles de soporte y resistencia, reconocer los patrones de tendencia y mantenerse alerta ante las rupturas. En general, se hace hincapié en que el análisis técnico desempeña un papel crucial para comprender la dinámica del mercado y tomar decisiones de inversión informadas.