Cómo hacer trading de materias primas con Plus500
Algunos de los primeros registros de transacciones de materias primas se remontan al período predinástico del antiguo Egipto y a la bolsa de arroz de Dojima en Japón, lo que convierte al mercado de las materias primas en uno de los más antiguos hasta la fecha. Aún así, a pesar de su antigua historia y de la modernización actual, este mercado es uno de los más negociados del mundo e incluye en su seno algunas de las materias primas más vitales para nuestra vida cotidiana. Por este motivo, puede que no le sorprenda que algunos traders e inversores quieran acceder naturalmente a este mercado vital, y una forma de hacerlo es a través de los CFD de materias primas de Plus500. He aquí lo que necesita saber sobre el mercado de materias primas, algunos ejemplos de materias primas y cómo negociarlas con la plataforma de trading de Plus500.
* Figuras ilustrativas.
Trading de materias primas: ¿qué es una materia prima?
Las materias primas se pueden definir como bienes o productos básicos que se suelen utilizar para crear un determinado producto final. Además, las materias primas también se pueden intercambiar comercialmente por otros bienes del mismo tipo y se suelen utilizar para crear otros productos. Para más información, consulte nuestro artículo sobre materias primas.
Tipos de materias primas
Esencialmente, las materias primas pueden dividirse en dos categorías: materias primas duras y materias primas blandas.
Materias primas durasEl término materias primas duras hace referencia a los recursos naturales que se extraen de la tierra, como metales y productos energéticos como el oro(XAU), el petróleo(CL) y el gas natural (NG). Es importante tener en cuenta que los precios de las materias primas duras son sensibles a los acontecimientos geopolíticos y a los cambios en la oferta y la demanda, por lo que es probable que fluctúen. Un ejemplo tangible de ello es la guerra entre Rusia y Ucrania que estalló en febrero de 2022, guerra que provocó una volatilidad extrema en los precios de las materias primas energéticas debido a que los países occidentales impusieron sanciones a las fuentes de energía rusas. Esto, a su vez, creo nerviosismo en el mercado y problemas de oferta y demanda que afectaron en gran medida a los precios de la energía. Del mismo modo, la pandemia del coronavirus también afectó a los precios de la energía.
Materias primas blandasLas materias primas blandas incluyen una variedad de productos que se pueden cultivar o criar. Además, este tipo de materias primas se pueden ver directamente afectadas por las condiciones meteorológicas y la política. Algunos ejemplos de materias blandas son el café (KC), el ganado vivo (LE), el trigo(ZW), el azúcar (SB) y el algodón(CT). Por ejemplo, en 2021, el café experimentó un tremendo aumento debido a las malas condiciones meteorológicas. En uno de los mayores productores de café del mundo, Brasil, una fuerte helada hizo que los precios del café se dispararan a máximos históricos en julio de 2021. Del mismo modo, durante el mismo período, una dura sequía en Canadá y EE. UU. provocó una alteración en la producción de trigo, lo que, a su vez, disparó enormemente los precios del trigo.
¿Qué es el trading de CFD de materias primas?
Tradicionalmente, el comercio de materias primas se solía realizar a través de bolsas de futuros. Sin embargo, para los traders que buscan acceder al mercado de las materias primas sin tener la propiedad real de la materia prima, el trading de CFD con Plus500 puede ser la respuesta. Los CFD o Contratos por Diferencia son contratos de derivados que permiten a los traders negociar al alza o a la baja los precios de las materias primas. Mediante los CFD, los traders se pueden beneficiar potencialmente de las oscilaciones de los precios de las materias primas sin ser propietarios de las mismas. Además, los CFD de materias primas están apalancados, lo que significa que los traders pueden aumentar potencialmente sus ganancias si los precios van en favor de su posición. Por otra parte, esto también significa que pueden incurrir en más pérdidas.
Cómo hacer trading de materias primas con Plus500
Para los traders que desean saber cómo comprar o vender materias primas a través de CFD, el grupo internacional de tecnología financiera de Plus500 puede ser la respuesta. Para hacer trading de CFD de materias primas con Plus500, deberá abrir una cuenta de trading. Después, podrá acceder a su cuenta de Plus500 y hacer clic en la opción "Todas las materias primas" de la barra lateral izquierda. También puede escribir el nombre de la materia prima que prefiera en la barra de búsqueda. Después de seleccionar una materia prima, podrá elegir si desea abrir una posición de compra o de venta según su estrategia y sus objetivos de trading. Además, otra forma de acceder al mercado de materias primas es a través de los CFD de opciones de materias primas de Plus500.
También puede probar el trading de CFD de materias primas sin comprometer su dinero real con la cuenta de prueba de Plus500, un modo que le permite hacer trading en condiciones de mercado reales de forma gratuita e ilimitada.
Plus500 no pretende ser una institución académica oficial y no ha recibido el reconocimiento de ningún país o gobierno.