Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Oracle obtiene mejores resultados y Apple bate récords el lunes

Plus500 | martes 13 junio 2023

Aunque la perspectiva de los lunes puede resultar pesada y aburrida para mucha gente, el lunes 12 de junio fue ciertamente agitado, al menos para los mercados. Ayer, la multinacional estadounidense de tecnología y software Oracle (ORCL) subió un 6%, marcando su mejor día en un año, mientras que el gigante tecnológico Apple (AAPL) alcanzó un máximo histórico por primera vez en más de un año. En medio de obstáculos económicos que van desde la inflación a los temores de recesión y la incertidumbre sobre los niveles de los tipos de interés, ¿qué podría haber impulsado al alza a estas dos empresas? Aquí están los movimientos del mercado del lunes 12 de junio:

An image of a rising stock chart

Sorpresa en los resultados de Oracle

El lunes 12 de junio, la empresa de software y tecnología Oracle presentó sus resultados del cuarto trimestre fiscal, tras lo cual sus acciones subieron un 6%. Al parecer, las cifras financieras de Oracle fueron mejores de lo esperado y sus previsiones para el primer trimestre también fueron optimistas. 

Mientras que algunos analistas esperaban un beneficio por acción (BPA) ajustado de 1,58 dólares, Oracle anunció un BPA de 1,67 dólares. También anunció unos ingresos de 13.840 millones de dólares, muy por encima de la previsión del mercado de 13.740 millones de dólares, lo que significa que sus ganancias crecieron un 17% interanual.  Sus beneficios netos también fueron positivos, ya que se situaron en 3.320 millones de dólares, frente a los 3.190 millones del trimestre anterior. 

Muchos parecen atribuir estos resultados positivos a la infraestructura "cloud" de la empresa que, según algunos, "se está expandiendo más rápido que Microsoft y Google", alcanzando así los 4.400 millones de dólares de ingresos y creciendo un 54%. Al parecer, en el cuarto trimestre, los servicios en la nube de Oracle experimentaron una mayor demanda por parte de las empresas que utilizan IA. 

Oracle también se asoció el año pasado con el líder de GPU, NVIDIA (NVDA), en un acuerdo en el que se decía que "ayudaría a los clientes a resolver desafíos corporativos con computación acelerada e IA." A través de este acuerdo, Oracle podría poner los microchips y el software de IA de NVIDIA a disposición de sus clientes a través de sus aplicaciones en la nube. 

Por otra parte, además de su asociación con NVIDIA, Oracle también se asoció el año pasado con Cerner, una empresa estadounidense de tecnología de la información sanitaria. Se cree que esta colaboración ha aumentado la destreza de Oracle frente a gigantes como Microsoft y Amazon (AMZN)

En consecuencia, es posible que en los informes de resultados del cuarto trimestre de Oracle se hayan visto reflejados los beneficios del año pasado y los analistas creen que es probable que la empresa siga creciendo gracias a su asociación con NVIDIA hasta convertirse incluso en líder en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

¿Qué puede aguardar a Oracle?

Aunque no se puede determinar el futuro, y menos cuando se trata de la volatilidad de los mercados, la consejera delegada de Oracle parece ser positiva sobre el crecimiento de la empresa en el primer trimestre. Según la consejera delegada, Safra Catz, es probable que el margen bruto de la empresa siga creciendo y espera que el BPA ajustado del primer trimestre fiscal oscile entre 1,12 y 1,16 dólares y un crecimiento de los ingresos de entre el 8% y el 10%. 

El presidente y jefe de tecnología de Oracle, Larry Ellison, también reveló que la empresa seguirá invirtiendo en tecnología de IA a través de sus servicios en la nube con Cohere. Además, Oracle también desveló durante el trimestre que muchas de sus aplicaciones en la nube han sido aprobadas por las agencias de defensa e inteligencia estadounidenses. En total, desde principios de este año, Oracle se ha disparado más de un 39%, y sería interesante ver si será capaz de mantener estas ganancias en un futuro próximo. (Fuente:CNBC)

Un lunes estupendo para Apple

El lunes también fue favorable para el fabricante del iPhone y líder tecnológico, Apple, ya que la empresa ganó un 1,5% y alcanzó su nivel más alto desde enero de 2022, lo que quizá plantee la cuestión de si las grandes empresas tecnológicas han logrado recuperarse de las consecuencias de los despidos y las presiones inflacionistas. 

Estos máximos se producen una semana después de la gran conferencia WWDC 2023 de Apple, por la que la compañía presentó sus auriculares Vision Pro, un producto completamente nuevo en aproximadamente nueve años. Aunque las razones de la subida del lunes no están totalmente claras, los expertos apuntan a que los dispositivos de realidad virtual de Apple pueden tener un futuro prometedor. Esto se debe a que predicen que el casco de 3.499 dólares puede ser un producto innovador para la compañía. Apple ha llegado a afirmar que este casco "hará posibles nuevos tipos de juegos" y lo ha calificado como el "primer ordenador espacial". 

Además, se anunciaron portátiles MacBook más nuevos y más grandes, nuevos ordenadores de escritorio e iPhones, iPads y Apple Watches actualizados. 

No obstante, a pesar del optimismo del lunes, cabe señalar que las ventas del iPhone de Apple fueron un poco flojas en los últimos seis meses y que su capitalización bursátil no está en máximos históricos debido a que la empresa recompró parte de sus acciones en mayo. En el momento de escribir estas líneas, la capitalización bursátil de la empresa es de unos 2,89 billones de dólares y subió alrededor de un 26,4% desde principios de año, mientras que sus competidores como Alphabet (GOOG) y Microsoft subieron un 38,6% y un 38,5% respectivamente. 

En conclusión, aunque el lunes puede haber proporcionado a algunos operadores e inversores la tranquilidad que tanto necesitaban, es importante tener en cuenta el hecho de que los mercados pueden estar en constante cambio. Además, muchos acontecimientos, como la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés de esta semana, que se dará a conocer el miércoles 14 de junio, y la publicación del IPC estadounidense, prevista para hoy martes, pueden afectar a la trayectoria de los mercados. Los operadores tendrán que ver qué más se oculta esta semana para determinar hacia dónde pueden dirigirse los valores mencionados.


Obtenga más de Plus500

Amplíe su conocimiento

Los videos y artículos lo ayudan a ampliar su conocimiento sobre negociación.

Prepare sus negociaciones

Nuestro calendario económico le ayuda a explorar los eventos del mercado mundial.

Negocie sin sorpresas

Comprenda los costes totales de sus negociaciones ahora para una mejor administración de gastos en el futuro.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesita ayuda?
Apoyo 24/7