Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Nvidia espera los resultados del Q3 en medio del caso del Tribunal Supremo

A medida que avanza la temporada de resultados, los grandes valores tecnológicos ocupan un lugar destacado en la mente de los operadores, con una superestrella del sector de los chips a la cabeza. Echemos un vistazo a Nvidia (NVDA) antes de la esperada publicación de resultados de la próxima semana, en medio de un caso clave del Tribunal Supremo:

Mazo de madera con dólares americanos y una calculadora

¿Supondrá un impulso la publicación de los resultados del tercer trimestre de Nvidia?

El 20 de noviembre, se espera que Nvidia publique sus resultados del tercer trimestre de 2024, en la que será su primera convocatoria de resultados como miembro del Índice Industrial Dow Jones (EE.UU. 30). A los valores de semiconductores como Nvidia les ha costado revalorizarse últimamente, aunque el interés del público, según algunos, no ha decaído. Es posible que los inversores estén esperando a ver si el informe del próximo miércoles sirve de impulso para romper esta tendencia. 

Las expectativas de beneficios de Nvidia son altas, ya que se prevé que la empresa registre un impresionante aumento de los ingresos de más del 80% interanual. Este crecimiento se debe en gran medida al dominio continuado de Nvidia en el mercado de chips de IA, donde posee una cuota de mercado dominante en aplicaciones de centros de datos para el entrenamiento y la inferencia de Inteligencia Artificial

Las acciones de Nvidia han experimentado un importante impulso en 2024, con una revalorización ligeramente inferior al 200% debido a la fuerte demanda de su gama de chips de IA de última generación, incluidas las esperadas GPU Blackwell. A la espera del informe de resultados, los resultados de la compañía podrían marcar la pauta para los valores de chips relacionados e influir en la trayectoria del sentimiento del mercado de semiconductores a finales de año. Si Nvidia cumple o supera las expectativas de ingresos, podría revitalizar la confianza en el sector y despertar un renovado interés entre los inversores. (Fuente: MarketWatch)

Todas las proyecciones e hipótesis financieras son únicamente ilustrativas y no deben tomarse como base.

La batalla judicial de las grandes tecnológicas

Aunque las expectativas de los expertos para la publicación de resultados de la próxima semana pueden ser halagüeñas, Nvidia, al igual que su homóloga Meta, se enfrenta a vientos en contra procedentes de otra dirección: el Tribunal Supremo de Estados Unidos. 

La empresa está sometida a un importante escrutinio legal a la espera de una decisión del Tribunal Supremo sobre si admite a trámite una demanda colectiva contra ella. El caso legal se centra en las acusaciones de que Nvidia engañó a los inversores con respecto a sus fuentes de ingresos vinculadas a la minería de criptomonedas. Este problema tiene su origen en una demanda interpuesta en 2018 por una empresa sueca de gestión de inversiones, tras una fuerte caída del precio de las acciones de Nvidia después de que la rentabilidad de la criptomoneda disminuyera y las previsiones de ingresos se quedaran cortas. Esta importante caída de las acciones de la compañía provocó acusaciones de desinformación por parte de los inversores.

Este caso es una de las dos demandas colectivas de gran repercusión que actualmente enfrentan a grandes empresas tecnológicas ante el Tribunal Supremo. Meta Platforms (META), la empresa matriz de Facebook, también está inmersa en una demanda relacionada con el escándalo de Cambridge Analytica y las denuncias de los inversores sobre la violación de la privacidad de los datos. El resultado de estos casos podría tener implicaciones significativas para futuros litigios sobre valores en torno a la responsabilidad de las empresas tecnológicas ante los inversores.

La defensa de Nvidia se basa en el argumento de que la demanda no cumple los criterios establecidos por la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, destinada a contener las acciones judiciales infundadas. Anteriormente, un tribunal de distrito había desestimado la demanda, pero la decisión fue anulada por el tribunal federal de apelaciones de San Francisco, permitiendo que el caso siguiera adelante. La administración saliente de Biden ha expresado su apoyo a los inversores, añadiendo peso a la batalla legal. Se espera que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre este caso crucial a principios del verano de 2025.

Conclusión

Nvidia parece haber experimentado un crecimiento constante en los últimos años, habiendo estado a la cabeza del interés del mercado por los chips semiconductores. Sin embargo, algunos podrían preguntarse si los importantes problemas legales de la empresa podrían ensombrecer la publicación de resultados de la próxima semana. Queda por ver si la racha ganadora de esta empresa tecnológica clave se extenderá desde los parqués de Wall Street hasta el más alto tribunal del país.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?
Apoyo 24/7