Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Resultados de Nvidia, Qualcomm y más: Lo más destacado del sector tecnológico del 20 de noviembre

El sector tecnológico está en el punto de mira esta semana, con noticias económicas clave y eventos financieros de los principales nombres de la industria tecnológica en constante evolución que toman forma en los mercados. 

Desde Nvidia (NVDA) hasta Qualcomm (QCOM), estas son las principales noticias tecnológicas de esta semana:

Hombre sosteniendo un chip de ordenador con un gráfico creciente en el centro.

NVDA: La empresa más valiosa de Wall Street cae a pesar de sus buenos resultados

El informe de resultados de Nvidia, líder en inteligencia artificial, era sin duda uno de los más esperados de la temporada. Con una revalorización de sus acciones del 192% en lo que va de año, todas las miradas estaban puestas en el informe de resultados publicado ayer, miércoles 20 de noviembre.

Gráfico de cotizaciones de Nvidia a 21/11/2024

¿Qué revelaron las ganancias de NVDA?

El informe de ganancias del miércoles reveló que, a pesar de los desafíos como una demanda potencialmente inminente de la Corte Suprema de los EE. UU. por presunta manipulación del mercado, las preocupaciones sobre los problemas de sobrecalentamiento de los populares chips de inteligencia artificial (IA) Blackwell de Nvidia y la creciente competencia e incertidumbres en torno al futuro de la IA, Nvidia informó resultados mejores de lo esperado.

Las cifras clave del informe son las siguientes:

  • Los beneficios por acción (EPS) fueron de $0,81 frente a los $0,74 esperados.

  • Los ingresos fueron de $35,1 mil millones, frente a los $33,2 mil millones esperados.

  • Los ingresos proyectados para el cuarto trimestre, según Nvidia, son de $37,5 mil millones frente a los $37 mil millones proyectados por los analistas.

  • Los ingresos por juegos alcanzaron los $3,3 mil millones frente a los $3 mil millones proyectados por los analistas.

Entonces, teniendo en cuenta las cifras optimistas, ¿por qué las acciones de este gigante de la IA cayeron después de los resultados?

La incertidumbre causa estragos 

Tras los resultados mencionados, las acciones de Nvidia cayeron cerca de un 3% (en las operaciones ampliadas del miércoles).

Al parecer, las perspectivas de margen bruto de la empresa para el cuarto trimestre serán inferiores a las del año pasado, a pesar de esperar un crecimiento significativo de los ingresos impulsado por la fuerte demanda de IA. 

Esto, a su vez, puede haber suscitado preocupación entre los operadores e inversores, lo que hizo bajar las acciones de la empresa el miércoles.

¿Qué futuro le espera a Nvidia?

Aunque el futuro de Nvidia puede seguir siendo borroso, y mientras muchos pueden ser optimistas al respecto, otros son bajistas, puede resultar interesante tomar nota de las últimas declaraciones del CEO de Nvidia, Jensen Huang, para tener una mejor idea de lo que podría estar por venir. 

Según Huang, «la era de la IA está en pleno apogeo, impulsando un cambio global hacia la informática de Nvidia». También afirmó que «la demanda de Hopper y la expectación por Blackwell —en plena producción— son increíbles a medida que los creadores de modelos básicos escalan el preentrenamiento, el postentrenamiento y la inferencia».

Curiosamente, según la directora financiera de Nvidia, Colette Kress, «tanto los sistemas Hopper como Blackwell tienen ciertas limitaciones de suministro, y se espera que la demanda de Blackwell supere la oferta durante varios trimestres en el año fiscal 2026.»  (Fuente: Yahoo Finance)

Aun así, solo el tiempo revelará lo que nos depara el futuro.

Las últimas caídas de Qualcomm: el día del inversor y el cambio de Apple

El fabricante de semiconductores Qualcomm también fue noticia el miércoles, con una caída de sus acciones casi 6%. 

Este descenso se produjo tras el primer día del inversor de la empresa en tres años, en el que Qualcomm presentó nuevos objetivos financieros para sus negocios en expansión no relacionados con los teléfonos inteligentes, como la automoción y los ordenadores personales. 

Aunque los objetivos eran exigentes, los inversores se mostraron cautelosos debido a la preocupación por la competencia y la incertidumbre sobre la capacidad de Qualcomm para captar cuota de mercado en estos campos emergentes. 

Además, el ritmo impredecible de adopción de la IA en los teléfonos inteligentes, junto con la continua dependencia de Qualcomm del mercado de teléfonos inteligentes en medio de la transición de Apple (APPL) a la producción interna de chips (en lugar de los chips de Qualcomm), contribuyó aún más a la inquietud de los inversores.

En general, las acciones de Qualcomm han tenido un rendimiento inferior este año en comparación con el sector de semiconductores en general.

¿Qué es lo siguiente para Qcom?

Qualcomm tiene como objetivo aumentar sus ingresos anuales en 22.000 millones de dólares para 2029, centrándose en chips para PC, automóviles e IoT, con su negocio de PC por sí solo apuntando a 4.000 millones de dólares. 

No obstante, el éxito de Qualcomm puede depender del crecimiento de los dispositivos impulsados por IA, especialmente los smartphones.

Hay que esperar a ver qué futuro le espera a este gigante tecnológico.

Conclusión

En resumen, tanto Nvidia como Qualcomm están afrontando importantes retos en los sectores de los semiconductores y la inteligencia artificial. 

Aunque Nvidia registró unos beneficios sólidos, sus acciones cayeron debido a la preocupación por la reducción de los márgenes brutos y las limitaciones de suministro. 

Qualcomm, por su parte, está diversificando su negocio más allá de los teléfonos inteligentes, pero se enfrenta a incertidumbres debido a la transición de Apple y a la competencia en los mercados emergentes. 

El futuro de ambas empresas puede depender del crecimiento de la IA y otras tecnologías, por lo que los inversores tendrán que estar atentos a cualquier noticia o acontecimiento que pueda cambiar el panorama tecnológico.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?
Apoyo 24/7