Cambio en las industrias financiera y aeroespacial
Las operaciones financieras siguen causando sensación en los mercados a medida que nos adentramos en el nuevo año: La adquisición de Discover Financial Services por Capital One, operación valorada en más de 35.000 millones de dólares, subraya la visión estratégica de la empresa en materia de crecimiento e innovación en el mercado de las tarjetas de crédito.
Al mismo tiempo, en el sector de la aviación, Boeing y Airbus se enfrentan a la nueva competencia de la industria aeroespacial china, especialmente con el debut internacional del C919 de COMAC en el Salón Aeronáutico de Singapur. Estos acontecimientos ponen de relieve los cambios que se están produciendo tanto en el sector financiero como en el de las aerolíneas, lo que indica que se avecina un panorama dinámico para los principales agentes de estos sectores.

Capital One, ¿preparada para crecer?
El lunes 20 de febrero, Capital One (COF), un holding bancario con sede en Virginia, reveló sus planes de adquirir Discover Financial Services (DFS) mediante una operación totalmente en acciones, lo que le convertiría en el mayor emisor de tarjetas de crédito de Estados Unidos.
A raíz de informes no confirmados, las empresas implicadas revelaron el acuerdo al público. Los accionistas de Discovers pueden esperar obtener cerca de 1,02 acciones de Capital One por cada acción que posean, y el valor de la operación podría superar los 35.000 millones de dólares.
El Consejero Delegado de Capital One, Richard Fairbank, destacó la oportunidad de fusionar dos empresas de éxito con puntos fuertes complementarios, con el objetivo de establecer una red de pagos competitiva. Se espera que la adquisición refuerce la posición de Discover, aumentando su competitividad en el ámbito de los pagos.
Algunos analistas valoran positivamente la operación, previendo un valor significativo para los accionistas al ampliar la plataforma de pagos de Discover y reducir los riesgos de reinversión. Sin embargo, la envergadura de la fusión podría dar lugar a un escrutinio reglamentario que podría afectar a la evolución de las acciones de Capital One a corto plazo.
Algunos sectores se muestran optimistas respecto a la aprobación de las autoridades reguladoras, sugiriendo que las consideraciones sobre cuotas de mercado o clases de activos pueden mitigar los obstáculos. Por otro lado, los posibles retos que plantea a Visa y Mastercard la capacidad de la entidad combinada para influir en los volúmenes de tarjetas y aprovechar la red de débito de Discover para aumentar los ingresos por intercambio.
En conjunto, la adquisición señala un movimiento estratégico de Capital One para consolidar su posición en el mercado de tarjetas de crédito, aprovechando los activos y capacidades de Discover para mejorar su competitividad y remodelar potencialmente el panorama de los pagos.
De momento, la firma ha registrado una tendencia alcista en las últimas semanas, con una subida del 4,6% en el precio de sus acciones desde el nuevo año. Habrá que esperar para ver si este impulso se mantiene cuando se lleve a cabo la fusión.
¿Aumenta la competencia entre aerolíneas?
Boeing (BA) y Airbus (AIR.DE), las empresas dominantes de la industria aeronáutica mundial, podrían estar sufriendo una nueva amenaza a su supremacía en el mercado a medida que el sector aeroespacial chino gana tracción. En el Salón Aeronáutico de Singapur, al que asisten personalidades de todo el mundo, hizo su debut internacional el avión chino C919, fabricado por la empresa estatal COMAC. Esto puede verse como una señal de las ambiciones de China de desafiar al duopolio Boeing-Airbus.
Boeing está lidiando con los problemas que rodean a su familia de aviones 737 MAX, mientras que tanto Boeing como Airbus han limitado la disponibilidad de sus aviones de fuselaje estrecho a lo largo de la década. Esto ofrece una oportunidad a los competidores para entrar en el mercado, y China se perfila como uno de los principales contendientes.
Boeing decidió no presentar sus aviones comerciales en la feria, pero Airbus sí lo hizo, aunque con un descenso del valor de sus acciones. Las acciones de Boeing, que han experimentado un importante descenso este año, no cotizaron debido a la festividad del Día de los Presidentes en Estados Unidos.
Aunque el C919 de COMAC sólo cuenta en la actualidad con un puñado de aviones en funcionamiento, los indicios apuntan a una posible expansión. Chinese Eastern Airlines ha encargado 100 C919 más, valorados en unos 10.000 millones de dólares, y China está buscando activamente la aprobación de las autoridades de aviación europeas para ampliar su alcance en el mercado.
Inicialmente, el impacto de COMAC puede ser más pronunciado en China, donde Boeing se ha enfrentado a retos en los últimos años, especialmente tras la inmovilización de su flota de 737 MAX después de accidentes mortales. Sin embargo, dado que se prevé que China se convierta en un mercado clave para las entregas de aviones en las próximas décadas, los contratiempos de Boeing abren una ventana de oportunidades para los competidores.
Los recientes problemas de Boeing, incluida la inmovilización temporal de su avión MAX 9 y la paralización de la expansión de la producción por parte de la FAA, ponen de relieve la vulnerabilidad de los actores consolidados del sector. El valor de las acciones de Boeing ha caído más de un 21% en lo que va de 2024. Esto crea un entorno favorable para que competidores emergentes como COMAC ganen tracción y planteen un desafío creíble al duopolio Boeing-Airbus. (Fuente: Market Watch)
Conclusión
En resumen, la adquisición de Discover Financial Services por Capital One supone un paso importante en el mercado de las tarjetas de crédito, mientras que la aparición de la china COMAC plantea una nueva competencia para Boeing y Airbus en el sector de la aviación. Estos acontecimientos señalan los cambios dinámicos que se avecinan para ambas industrias, presentando oportunidades y desafíos para los actores clave a medida que navegan por paisajes en evolución y se esfuerzan por crecer e innovar.