Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

La producción china impulsa los mercados asiáticos

El sector manufacturero chino registró el miércoles 1 de marzo su mejor mejora en más de una década, según los datos recopilados por la Oficina Nacional de Estadística de China (ONE). De la noche a la mañana, la ONE informó de que el PMI manufacturero subió a 52,6 en enero, la lectura más alta desde principios de 2012. El PMI no manufacturero también subió a 56,3, y ambas medidas superaron las expectativas de los economistas.

Las acciones de Hong Kong avanzaron y los principales índices de EE.UU. revirtieron las pérdidas del martes tras los datos, ya que afirmaron que la segunda economía más grande del mundo está experimentando un fuerte repunte tras el levantamiento de las restricciones covid. Las materias primas y las divisas subieron, y el dólar australiano (AUD/USD) se recuperó de la pérdida sufrida al principio de la sesión. El dólar australiano se vio impulsado por las expectativas de una sólida recuperación de la demanda china.

Chinese stock chart

La supresión de la última restricción marcó la diferencia

Tanto el índice Nikkei como el Shanghai Composite subieron, pero por debajo del 1%. Hong Kong experimentó el mejor comportamiento, con el Hong Kong 50 (HSI) subiendo un 3,4%, al anunciar el Jefe del Ejecutivo de la ciudad el levantamiento de la obligación de llevar mascarillas en interiores, la última restricción covírica aún en vigor. Una vez completada la reapertura de China tras la pandemia, los inversores se fijan en las tendencias regionales, equilibrando el crecimiento económico y las crecientes tensiones entre EE.UU. y China.

El rebote rompió una tendencia general a la baja de las últimas semanas, ya que los inversores reevaluaron las posibilidades de que la Reserva Federal siga subiendo los tipos, lo que impulsó una amplia venta masiva de activos de riesgo. El repunte de casi un 4% del Hang Seng el miércoles invirtió la caída del 11% que las acciones chinas habían experimentado hasta febrero.

Los precios del petróleo avanzaron por segunda vez consecutiva tras los datos de China, que renovaron las esperanzas de una mejora de la demanda. El petróleo (CL) subió 49 céntimos, hasta 77,54 dólares por barril, y el petróleo Brent (EB) 45 céntimos, hasta 83,90 dólares. La subida se vio perder fuerza por la publicación del informe semanal del API, ya que mostró un aumento de las reservas por parte de la industria petrolera estadounidense. La producción de la OPEP también aumentó en 150.000 barriles diarios en febrero. (Fuente: Reuters)

Moody's mejora el crecimiento de China

Tras los datos del PMI, los economistas afirman que China podría estar asistiendo a un rápido repunte tras poner fin a la política de 'Covid cero' en diciembre de 2022. En consecuencia, el segmento no manufacturero del PMI, que incluye la construcción y los servicios, tuvo el mejor comportamiento en dos años. Por su parte, el PMI manufacturero privado de Caixin mostró un salto sustancial en la actividad de las fábricas, registrando la primera expansión en siete meses en 51,6 en febrero.

Moody's, empresa de calificación crediticia del sector de servicios financieros, elevó recientemente su previsión de crecimiento para la segunda economía mundial, China, esperando un crecimiento del 5% tanto para este año como para el siguiente. Esto podría haber reflejado un posible crecimiento, ya que anteriormente había previsto una tasa de crecimiento del 4% para ambos años. Además, la empresa afirmó que el cambio se debía a un repunte más rápido de lo esperado tras el levantamiento de las restricciones covid. 

Se considera que las cifras se suman a otros indicios de que la economía está repuntando y dan a los funcionarios y responsables políticos una buena posición ante la Asamblea Popular Nacional (APN). Se espera que la APN anuncie un nuevo objetivo de crecimiento para el país.

Atentos a las señales en la reunión de la APN

El repunte de los datos de las fábricas puede apuntar a una recuperación más equilibrada, ya que el sector se había visto rezagado recientemente debido a la caída de las exportaciones y a la menor actividad por el Año Nuevo Lunar. No obstante, los economistas prevén que las exportaciones se contraigan este año debido a la debilidad de la demanda mundial. 

A medida que China vuelva a la normalidad, los analistas estarán atentos a las posibles señales de estímulo que puedan salir de la Asamblea Popular Nacional. Algunos esperan que el consumo en China se vea respaldado a finales de año tras los posibles anuncios de la APN de la próxima semana y que la demanda mejore en comparación con el año anterior. Otros, en cambio, advierten de que el estímulo podría quedarse corto en comparación con las expectativas, ya que el PBOC estaría atento a los riesgos inflacion istas a medida que la economía vuelve a ponerse en marcha.

Conclusión

Las materias primas, las divisas y las bolsas asiáticas subieron el miércoles, después de que la medición gubernamental de la actividad manufacturera en China registrara el mejor resultado en más de diez años. Los datos apoyaron las expectativas de que la segunda mayor economía del mundo estaba experimentando un fuerte repunte tras el levantamiento de las restricciones a la importación.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?
Apoyo 24/7