Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

BBVA dispara su beneficio pese a los riesgos de guerra comercial en México

BBVA [BME: BBVA] cerró 2024 con un beneficio de 10.054 millones de euros, un 25% más que los 8.019 millones de 2023, según su informe financiero publicado el jueves 30 de enero. Su filial en México impulsó el crecimiento, aportando 5.447 millones de euros, más de la mitad de las ganancias totales del grupo.

El beneficio por acción subió un 28% interanual hasta 1,68 euros, mientras que los accionistas recibirán un dividendo de 0,70 euros por acción, un 27% más que el año pasado, respaldado por un programa de recompra de acciones de 993 millones de euros. (Fuente: BBVA)

BBVA ha logrado recuperarse de la caída de beneficios en 2020, un año marcado por el impacto de la crisis del COVID-19. Desde entonces, y hasta la fecha, su acción ha repuntado un 131%, pasando de 5,23 euros a principios de 2020 a 10,80 euros a inicios de febrero de 2025.

En lo que va de 2025, las acciones de BBVA han seguido ganando terreno y cotizan en torno a los 10,80 euros.

Las banderas de México y EE. UU. una junto a la otra sobre un fondo de cielo nublado

México: motor clave del crecimiento de BBVA

El beneficio de BBVA en México alcanzó los 5.447 millones de euros, cerca de la mitad de los beneficios totales del grupo en 2024, con un incremento del 5,8% interanual.

El crecimiento estuvo impulsado por unos sólidos ingresos bancarios recurrentes, según el informe financiero de BBVA de 2024.

Los ingresos recurrentes de BBVA en México crecieron un 8,9% interanual, rozando los 14.000 millones de euros y afianzando su papel como su mercado clave. Desde que adquirió el banco mexicano Bancomer en 2004, BBVA ha apostado fuerte por este país, consolidando su posición en un mercado de más de 100 millones de personas, donde casi la mitad sigue sin acceso a servicios bancarios.

Esa exposición también conlleva riesgos. BBVA es vulnerable a los vaivenes externos en México, incluidos posibles cambios de política bajo una presidencia de Donald Trump, que podrían alterar el comercio y la inversión en la región, poniendo en jaque su mercado más rentable.

La incierta guerra comercial de Trump

A pesar de los sólidos resultados del jueves, las acciones de BBVA cayeron un 3% en la apertura del lunes 3 de febrero de 2025, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump durante el fin de semana.

El presidente de EE.UU. firmó una orden para imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos y canadienses, y del 10% a las importaciones chinas, avivando los temores de una nueva guerra comercial.

La caída no se limitó a BBVA. En la apertura del lunes, y al momento de escribir este artículo, el Euro Stoxx 50 retrocedía un 1,8%, el DAX alemán caía un 1,75%, el CAC 40 francés perdía un 1,7% y el IBEX 35 español cedía un 1,2%.

En la apertura, BBVA fue uno de los valores más bajistas del IBEX 35.

La OPA de BBVA por Sabadell para crecer en España

Mientras tanto, la OPA de BBVA por Banco Sabadell [SAB.MC] sigue en marcha, con el objetivo de reforzar su presencia en España y generar valor a los accionistas.

El banco ha lanzado una oferta con una prima del 50% sobre el precio medio de las acciones de Sabadell en los últimos tres meses y espera que la operación impulse su beneficio por acción (BPA) en más de un 20%.

BBVA espera que la CNMC, el regulador de competencia en España, se pronuncie sobre la operación en las próximas semanas. El banco defiende que la consolidación es clave para competir a nivel global, permitiéndole financiar proyectos de tecnología, sostenibilidad e infraestructuras a gran escala.

El banco está convencido de que su apuesta por la financiación de pymes, entre otros factores, jugará a su favor para lograr la aprobación.

El beneficio de BBVA en España en 2024 rozó los 3.784 millones de euros.

Conclusión

BBVA cerró el 2024 con sólidos resultados, pero los riesgos externos ensombrecen su horizonte.

Su fuerte exposición a México lo deja vulnerable a las tensiones comerciales, especialmente ante la amenaza de los aranceles de Trump, que podrían alterar el comercio en Norteamérica.

Mientras tanto, su OPA sobre Sabadell busca reforzar su posición en España, ganando escala y eficiencia en el mercado local.

En cualquier caso, los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros, y solo el tiempo dirá qué le depara al banco.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7