Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Semana del 27 de enero: Decisiones del BCE y la Fed, resultados tecnológicos y mucho más

La semana del 27 de enero se presenta repleta de acontecimientos. Se publicarán los resultados de algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, las decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal, y los datos de las principales economías mundiales, que proporcionarán a inversores y operadores información clave sobre el estado de la economía.

Entremos en materia:

Un hombre de negocios estudia gráficos en su tableta frente a su ordenador portátil y los informes sobre el escritorio.

Resultados de las grandes tecnológicas

No cabe duda de que las acciones tecnológicas han subido en los dos últimos meses, ya que la demanda de inteligencia artificial (IA), unida a la postura favorable a la tecnología de Donald Trump, impulsó las acciones tecnológicas. 

El presidente Trump colaboró con consejeros delegados tecnológicos como Elon Musk (que dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Administración Trump junto con Vivek Ramaswamy). También dio a conocer un proyecto de IA de 500.000 millones de dólares, en colaboración con Sam Altman, de OpenAI, Larry Ellison, de Oracle, y Masayoshi Son, de SoftBank

La postura de Trump respecto a la tecnología puede verse claramente a través de los ejecutivos tecnológicos que asistieron a su toma de posesión el lunes 20 de enero, entre ellos Mark Zuckerberg (CEO de Meta), Jeff Bezos (CEO de Amazon), Elon Musk (CEO de Tesla), Tim Cook (CEO de Apple), Sam Altman (CEO de OpenAI) y Sundar Pichai (CEO de Alphabet). 

Trump también fundó el Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología (PCAST), que incluye a 25 expertos, y tiene la intención de trazar el camino «hacia adelante para el liderazgo estadounidense en ciencia y tecnología.»

En medio de estos acontecimientos, los operadores y los inversores pueden querer seguir de cerca las próximas grandes ganancias tecnológicas de esta semana para ver qué más puede haber por delante para este campo en crecimiento:

Principales resultados tecnológicos de la semana

Los principales informes tecnológicos de la semana incluyen los informes del miércoles de Microsoft, Meta, Tesla, IBM y ASML y las publicaciones del jueves de Apple e Intel. (Fuente: NASDAQ)

Los resultados de estos grandes nombres pueden proporcionar una visión más completa del panorama tecnológico a medida que nos adentramos en 2025 y en la administración pro-tecnología de Trump.

Más ganancias a tener en cuenta

Además de la tecnología, puede que merezca la pena seguir de cerca los siguientes resultados de la semana:

Estas publicaciones pueden ayudar a los operadores y analistas a comprender el panorama económico general.

Decisiones sobre los tipos de interés: Fed y BCE

Dos de los bancos centrales más poderosos del mundo, la Fed y el BCE, darán a conocer esta semana su decisión sobre los tipos de interés.

La Fed

La primera reunión de 2025 de la Reserva Federal sobre los tipos de interés tendrá lugar los días 28 y 29 de enero (miércoles y jueves) y contará con las declaraciones de su presidente, Jerome Powell. 

Aunque la decisión concreta de la Fed aún no se ha tomado, el consenso general es que mantendrá los tipos sin cambios entre el 4,25% y el 4,50% a la espera de más datos que demuestren que la inflación se ha enfriado lo suficiente. 

Además, algunos expertos señalan que la Fed podría estar esperando a ver los efectos de las políticas de Trump, como los recortes de impuestos y los aranceles comerciales, que podrían «avivar la inflación», presionando a este banco central para que mantenga los tipos más altos durante más tiempo.

El BCE

El BCE dará a conocer su decisión sobre los tipos de interés el jueves 30 de enero. A diferencia de la Fed, se espera que esta vez el BCE recorte los tipos otro cuarto de punto. 

Algunos expertos explican que «las actas de la reunión de política monetaria del pasado diciembre en Fráncfort afirmaban que la inflación podría volver a su objetivo del 2% a mediados de 2025, mientras que el crecimiento económico se ha mantenido débil, especialmente en Alemania y Francia».

Sin embargo, solo el tiempo dirá cómo será la decisión de tipos de la Eurozona.

Más comunicados de datos

Además de los informes y acontecimientos mencionados, esta semana se producirán los siguientes lanzamientos, que quizá merezca la pena tener en cuenta:

¿Qué revelarán estos comunicados?

Conclusión

En resumen, aunque enero de 2025 esté llegando a su fin, sus publicaciones económicas y financieras están lejos de terminar, como demuestra la semana del 27 de enero. 

Esta semana se publicarán informes clave de grandes empresas tecnológicas y de algunas de las principales economías del mundo, que ofrecerán una visión general de la economía a medida que nos adentramos en el nuevo año.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7