Estrategias de inversión en paladio: conceptos básicos y consejos
Fecha de modificación: 11/03/2024
Si te interesa el mercado de metales preciosos, incorporar la inversión en paladio a tu cartera puede ser una forma eficaz de diversificar. A diferencia de la dinámica de la inversión en oro o plata, el paladio destaca por su menor liquidez y su mayor valor. Además, su precio se ve más directamente afectado por factores económicos y políticos que el oro o la plata.
Este artículo explorará varios enfoques para invertir en paladio. También cubrirá los fundamentos del mercado del paladio y a qué es necesario hacer un seguimiento para identificar posibles movimientos en el mercado. Considera que esta es tu guía esencial para invertir en paladio.

¿Qué es el paladio?
El paladio, un metal brillante de color blanco plateado que se estima que es hasta 30 veces más raro que el oro, pertenece al grupo de los metales del platino junto con el platino, el rutenio, el rodio, el iridio y el osmio. El paladio se extrae principalmente en Sudáfrica, Rusia, Canadá y los Estados Unidos.
El paladio es muy solicitado en varios sectores, en particular en el sector de la automoción, que, en enero de 2024, representaba el 80 % de la demanda de paladio. Se usa en los convertidores catalíticos de vehículos de combustibles fósiles e híbridos para reducir las emisiones dañinas. El paladio también tiene demanda en las industrias nuclear, electrónica, odontológica y de joyería. Al invertir, el paladio se identifica con el símbolo de cotización PA y se mide en onzas troy, una unidad histórica equivalente a 31,1 gramos.¿Qué afecta a los precios del paladio?
Históricamente, el mercado del paladio es muy volátil. Por ejemplo, en 2013, los precios del paladio mostraron fluctuaciones que oscilaron entre 650 $ y 800 $ por onza troy.
En 2022, el rango se amplió significativamente y los precios fluctuaron entre 1500 $ y 3000 $ por onza troy. A principios de 2023, los precios del paladio alcanzaron niveles de aproximadamente 1800 $ por onza troy, pero disminuyeron gradualmente hasta situarse en torno a los 900 $ por onza troy a finales de año.
Suministro minero mundial
Dado que la gran mayoría del paladio proviene de solo cuatro países (Sudáfrica, Rusia, Canadá y los Estados Unidos), el suministro está estrechamente relacionado con los factores políticos y económicos de esos países.
Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, en 2021, Sudáfrica producía aproximadamente el 40 % del paladio mundial y Rusia el 37 %. Esto provocó un aumento de los precios en 2020, cuando la COVID-19 interrumpió la minería en Sudáfrica, así como un aumento aún mayor en 2021 como respuesta a la guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia.
Se prevé que los problemas de escasez que hacen subir los precios del paladio continúen en los próximos años, ya que es probable que el aumento de los costes de la energía para la minería y el refinado limite la oferta.
Demanda industrial
Si bien encontrarás accesorios de paladio en joyerías especializadas, la mayor demanda de paladio proviene de la industria automotriz. Como se mencionó anteriormente, el paladio es un elemento clave en los convertidores catalíticos utilizados en vehículos híbridos y de combustibles fósiles. A medida que aumenta la demanda de vehículos en las economías en crecimiento y que más países ponen en práctica políticas de limitación de carbono, la demanda de paladio ha aumentado.
Con el tiempo, a medida que aumente la demanda de coches eléctricos, que no requieren convertidores catalíticos de paladio, la demanda de paladio podría disminuir. El paladio también se usa en los sectores químico, electrónico, nuclear y dental, pero mucho menos que en la industria automotriz.
Sin embargo, el uso del paladio en estos sectores también está disminuyendo, ya que la escasez ha obligado a los sectores electrónico y dental a sustituir el paladio por aleaciones más asequibles y disponibles.
¿Por qué los precios del paladio son tan volátiles?
Los precios del paladio pueden ser volátiles porque el metal es muy sensible a los factores económicos, los problemas de oferta, los repuntes de la demanda y las influencias políticas.
Disponibilidad en el mercado
La liquidez del mercado del paladio es relativamente escasa en comparación con la de otros metales preciosos, como el oro y la plata, y esta escasez relativa puede hacer subir los precios a medida que los compradores compiten por la cuota de mercado.
Esta tendencia está directamente relacionada con la oferta minera mundial, la demanda industrial y la confianza del mercado. Cuando se percibe que el paladio tiene una gran demanda, los inversores suelen comprar a lo grande, lo que aumenta la escasez y hace subir aún más el valor.
Cómo invertir en paladio
Si te interesa el paladio, hay varias formas de invertir en metales preciosos.
Podrías comprar lingotes y monedas de paladio, pero esto no es realista para la mayoría de los inversores. La posesión de lingotes tangibles conlleva importantes gastos generales de almacenamiento y seguridad.
Es más común invertir en metales al contado, cuando compras paladio a su valor actual y te haces con él. Con este enfoque, en lugar de guardar los lingotes en sí, comprarías certificados de paladio a través de un banco u otro intermediario que retuviera el metal en tu nombre y cubriera los costes de almacenamiento y seguro.
CFD sobre paladio
Los contratos por diferencias, o CFD, son una forma habitual mediante la que los pequeños inversores invierten en paladio. Al igual que con otras materias primas, en lugar de comprar o vender físicamente el activo, un corredor de bolsa y un inversor acuerdan un contrato en el que se estipula el precio que se pagará ahora por un intercambio futuro.
Cuando optas por una posición larga, aceptas comprar paladio al precio actual, con la esperanza de que su valor aumente con el tiempo. Como resultado, cuando cierres la operación, lo que tengas será más valioso que lo que pagaste originalmente, lo que significa que habrás obtenido ganancias.
Si abres una posición corta, estás vendiendo con la suposición de que el paladio bajará de valor.
En el ámbito de los CFD, es común entre los corredores de bolsa utilizar el apalancamiento. El uso del apalancamiento significa que, cuando abres una inversión, solo debes proporcionar un porcentaje del valor total del contrato como capital, en lugar de tener que cubrir el valor total por adelantado. Este porcentaje se denomina "margen", lo que te expone a una mayor participación en el mercado con un desembolso de capital inicial más bajo. Si bien las operaciones apalancadas pueden proporcionarte una mayor exposición al mercado, te exponen a riesgos, ya que pueden aumentar las ganancias o pérdidas de una inversión.
Cuando el paladio se negocia como CFD, muchos corredores de bolsa establecen sus contratos completos en 100 onzas troy, pero los tamaños de los contratos pueden variar. La mayoría de las plataformas también ofrecen minicontratos (50 % de un contrato completo) y microcontratos (10 % de un contrato completo).
Ejemplo de inversión en paladio
Como ejemplo de un CFD sobre paladio, podrías acordar un contrato completo por 100 onzas troy de paladio aunque esté valorado en 900,00 $ por onza troy. El valor de tu contrato es de 90 000 $, pero solo necesitas un margen del 10 % o 9000 $. Imagina que cuando cierres el contrato, el paladio vale 1000 $ por onza troy, así que ahora tienes un contrato por valor de 100 000 $ y obtienes una ganancia de 10 000 $.
Por el contrario, si el valor del paladio cayera en la misma cantidad de puntos básicos, habrías incurrido en una pérdida, que en este ejemplo sería de 10 000 $.
Puedes ayudar a minimizar el riesgo de cuánto pierdes utilizando una orden de detención de pérdidas al abrir tu inversión. Esto cierra automáticamente una inversión cuando el precio del paladio cae a un nivel predeterminado.
Estrategias de inversión en paladio
Los inversores utilizan varias estrategias a fin de determinar los momentos óptimos para abrir y cerrar operaciones con objeto de maximizar las ganancias. Si bien muchas estrategias funcionan para la mayoría de las materias primas, las más eficaces parecen depender de la materia prima específica, su liquidez y la volatilidad del mercado. A continuación, se muestran algunas de las estrategias que utilizan los inversores para el paladio.
Estrategia técnica
Una estrategia técnica se considera simple y eficaz y se basa en la comprensión de las medias móviles. Una media móvil simple es el precio promedio del paladio durante períodos específicos (que pueden ser horas, días, semanas, etc.). Una media móvil exponencial hace lo mismo, pero da más peso a los precios recientes.
Esta estrategia puede generar señales de compra, por ejemplo, cuando una media móvil a corto plazo (p. ej., 10 días) es superior a una media móvil más larga (p. ej., 50 días), lo que sugiere una tendencia alcista o señales de venta.
Los operadores suelen buscar otros indicadores antes de vender, como el índice de fuerza relativa (RSI) o la media móvil de convergencia-divergencia (MACD).
Estrategia de acción del precio
Una estrategia de acción del precio analiza el movimiento bruto del precio a lo largo del tiempo para hacer predicciones sobre los movimientos futuros en lugar de basarse en indicadores externos.
Esta estrategia se basa en la premisa de que los movimientos de precios suelen repetirse siguiendo patrones. Identifica los puntos en los que el mercado tiene una alta probabilidad de revertirse, lo que sugiere un buen momento para abrir o cerrar una operación.
Estrategia inversión de noticias
Una estrategia de inversión de noticias se centra en comprender las influencias externas que podrían hacer que el precio del paladio se mueva. Esto significa vigilar los datos económicos, las políticas gubernamentales y los acontecimientos geopolíticos para identificar los acontecimientos que puedan cambiar el mercado y en qué dirección se espera que se mueva.
Esta estrategia a menudo es adecuada cuando se pretende conservar el paladio durante un período prolongado, por ejemplo meses en lugar de minutos.
Estrategia de inversión intradía
La negociación intradía, también llamada bicicleta financiera, consiste básicamente en realizar operaciones en un período corto de tiempo y abrir y cerrar contratos durante una sesión de inversión de un solo día.
Puedes usar varias estrategias diferentes para identificar tendencias alcistas y bajistas (crecientes y decrecientes). Una bicicleta financiera está abierta solamente unos minutos o unas horas, pero siempre se cierra antes del final del día.
Preguntas frecuentes sobre la inversión en paladio
¿Cuáles son los riesgos involucrados en la inversión en paladio?
Invertir en paladio puede ser arriesgado porque el precio es muy volátil. Esto significa que puede aumentar rápidamente, pero también disminuir con prontitud, lo que podría provocar pérdidas. Las órdenes de detención de pérdidas pueden ayudar a mitigar los riesgos de invertir en paladio al poner un límite a la cantidad que puedes perder.
Sin embargo, invertir en paladio también puede servir como estrategia de gestión de riesgos cuando se utiliza para diversificar una cartera de otras materias primas comerciales.
¿El paladio es adecuado para los inversores a corto plazo?
El paladio puede ser adecuado para invertir a corto plazo porque su historial gráfico de precios muestra la volatilidad de los precios. Los inversores intradía pueden aprovechar estos movimientos en un solo día.
Comienza a invertir en paladio
Invertir en CFD sobre paladio con una plataforma en línea como Plus500 puede ser una forma eficaz de invertir en esta materia prima y diversificar tu cartera de inversión, ya que los precios del paladio no suelen seguir las tendencias de las acciones y los bonos.
Para empezar a invertir en paladio, es buena idea familiarizarse con los factores que influyen en el mercado. Esto te ayudará a identificar la mejor manera de invertir en paladio y la estrategia de inversión en paladio más adecuada.
Más información sobre Palladium
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.