Par de divisas NZD/CAD: estrategias de trading del NZDCAD
Fecha de modificación: 15/12/2024
El par forex NZD/CAD permite a los traders participar en dos economías impulsadas por materias primas, lo que lo convierte en una opción viable para quienes buscan exponerse a las tendencias del mercado mundial. Comprender cómo influyen en este par las exportaciones agrícolas de Nueva Zelanda y los mercados de recursos naturales de Canadá es crucial para tomar decisiones de trading con conocimiento de causa.
Este artículo explora la dinámica del par forex (FX) NZD/CAD y los diversos factores que influyen en su valor, desde las políticas de tipos de interés hasta los acuerdos comerciales mundiales. Comprender estos factores puede ayudarte a entender la volatilidad del par y a identificar oportunidades de trading.

En resumen
- El par de divisas NZD/CAD representa cuántos dólares canadienses (CAD) se necesitan para comprar un dólar neozelandés (NZD).
- El trading con contratos por diferencias (CFD) permite a los traders especular con las oscilaciones de los precios del NZD/CAD utilizando el apalancamiento, que puede magnificar tanto las ganancias como las pérdidas.
- Las herramientas de gestión de riesgos como «cierre en ganancias» o «cierre en pérdidas» pueden ayudar a los traders a gestionar la volatilidad del par NZD/CAD.
NZD/CAD: resumen
El par de divisas NZD/CAD representa el tipo de cambio entre el dólar neozelandés (NZD), a menudo denominado «kiwi», y el dólar canadiense (CAD), comúnmente conocido como «loonie». Como moneda base, el NZD indica cuántas unidades de CAD (la moneda de cotización) se necesitan para comprar un NZD.
Este par de divisas se clasifica como menor, ya que implica a dos divisas de economías desarrolladas, pero no se negocia tanto como los pares mayores, como el EUR/USD. Ambas monedas están vinculadas a economías basadas en materias primas, ya que Nueva Zelanda depende de la agricultura y la exportación de productos lácteos, mientras que Canadá tiene abundancia de petróleo y recursos naturales.
El NZD es la moneda oficial de Nueva Zelanda y de varios territorios insulares del Pacífico. Administrado por el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ), el NZD se introdujo en 1967 tras un cambio con respecto a la libra neozelandesa. Desde 1985, el NZD flota libremente en el mercado forex y su valor está influido por los precios mundiales de los productos lácteos, el turismo y la política monetaria del país.
Por otro lado, el dólar canadiense, administrado por el Banco de Canadá (BoC), ha estado en circulación desde 1858. El CAD se considera una moneda de referencia, y su valor está estrechamente vinculado a las fluctuaciones de los precios mundiales de las materias primas, especialmente el petróleo.
Los traders del par NZD/CAD deben entender que ambas divisas son sensibles a los cambios en sus respectivos mercados de materias primas. La volatilidad de estos mercados puede provocar rápidas fluctuaciones de los precios, por lo que es crucial que los traders vigilen los factores económicos externos y apliquen estrategias eficaces de gestión de riesgos cuando negocien con este par.
Cómo operar con el NZD/CAD con CFD
El trading con contratos por diferencia (CFD) te permite especular sobre los movimientos del precio del par de divisas NZD/CAD sin ser propietario del activo subyacente. Puedes tomar una posición de compra si esperas que el NZD se fortalezca frente al CAD o una posición de venta si crees que el NZD se debilitará.
Antes de sumergirte en el trading con CFD del NZD/CAD, es esencial que comprendas algunos de sus aspectos clave que pueden afectar a tu experiencia de trading:
Apalancamiento
Una característica clave del trading con CFD es la opción de utilizar apalancamiento, que te permite controlar una posición mayor con un capital menor. Esto puede aumentar las posibles ganancias, pero también las posibles pérdidas.
Gestión de riesgos
Para ayudarte con la gestión de riesgos, puedes establecer un nivel de cierre en ganancias para salir automáticamente de una operación cuando alcance un precio determinado, o utilizar el cierre en pérdidas para minimizar las pérdidas potenciales si el mercado se mueve en contra de tu posición.
Volatilidad
Dado que el NZD y el CAD están vinculados a los mercados de materias primas, este par puede experimentar una volatilidad significativa. Asegúrate de vigilar los factores económicos externos que puedan afectar a los movimientos de los precios.
¿Qué influye en el tipo de cambio NZD/CAD?
Varios factores interrelacionados influyen en el tipo de cambio NZD/CAD, desde las políticas económicas hasta las tendencias del mercado mundial. He aquí algunos factores clave que han influido históricamente en el tipo de cambio entre el dólar neozelandés y el dólar canadiense:
Fluctuaciones de los precios de las materias primas
El tipo de cambio NZD/CAD está estrechamente ligado a las fluctuaciones de los precios de las materias primas, debido al importante papel que tanto Nueva Zelanda como Canadá desempeñan como exportadores de materias primas. La economía de Nueva Zelanda depende en gran medida de las exportaciones de productos lácteos, y las variaciones de los precios mundiales de estos productos influyen directamente en la fortaleza del dólar neozelandés.
Del mismo modo, la economía de Canadá está estrechamente vinculada a las exportaciones de petróleo, y las fluctuaciones del precio del petróleo afectan al valor del dólar canadiense. Cuando suban los precios mundiales de los productos lácteos o del petróleo, la divisa respectiva podría apreciarse, lo que daría lugar a un NZD o CAD más fuerte. A la inversa, un descenso de los precios de estas materias primas puede provocar una depreciación de cualquiera de las dos monedas, haciendo que el tipo de cambio sea más volátil.
Políticas de tipos de interés del Banco Central
Las políticas de tipos de interés establecidas por el RBNZ y el BoC influyen significativamente en el tipo de cambio NZD/CAD. Cuando cualquiera de los dos bancos centrales eleva los tipos de interés, podría aumentar potencialmente el valor de su moneda al atraer inversiones extranjeras que buscan mayores rendimientos.
Por ejemplo, el RBNZ elevó su tipo oficial de efectivo (OCR) al 5,25 % en abril de 2023 para frenar la inflación, lo que podría dar lugar a un dólar neozelandés más fuerte, ya que unos tipos más altos atraen la inversión. El Banco de Canadá elevó su tipo de interés oficial al 4,5 % el 25 de enero de 2023, antes de señalar una pausa para evaluar los efectos de estas subidas, lo que puede limitar una mayor apreciación del CAD a corto plazo, mientras la inflación sigue siendo un objetivo clave.
Acuerdos comerciales
Los acuerdos comerciales como el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) pueden influir significativamente en el tipo de cambio NZD/CAD al fomentar las relaciones comerciales entre Nueva Zelanda y Canadá. El CPTPP elimina los aranceles y las barreras comerciales, creando un entorno más favorable para las exportaciones y la inversión entre estas dos naciones.
Dado que ambos países se benefician de un mayor acceso al mercado, determinar qué moneda podría fortalecerse más depende de qué país obtiene mayores ganancias globales en los volúmenes comerciales y los ingresos de exportación. Por ejemplo, si Nueva Zelanda experimenta un impulso sustancial de las exportaciones lácteas y agrícolas, podría dar lugar a un fortalecimiento del NZD.
Por el contrario, si Canadá experimenta un aumento de las exportaciones de bienes industriales o agrícolas, el CAD podría apreciarse. Para tomar decisiones con conocimiento de causa, los traders deben analizar qué sectores están experimentando un mayor crecimiento y cómo reflejan estos beneficios las balanzas comerciales y los datos económicos de ambos países.
Catástrofes naturales
Las catástrofes naturales pueden repercutir significativamente en los tipos de cambio de los países afectados, sobre todo al causar trastornos económicos, daños en las infraestructuras y un aumento del gasto público para las tareas de recuperación. Por ejemplo, el terremoto de Christchurch de 2011 provocó una caída del valor del dólar neozelandés a medida que se iban conociendo los costes de reconstrucción y el impacto económico general.
Una catástrofe natural en Nueva Zelanda o Canadá podría debilitar el NZD o el CAD, respectivamente, ya que los mercados tienen en cuenta la incertidumbre económica y los costes potenciales de la recuperación. Por el contrario, si la producción económica repunta más rápido de lo esperado, los grandes esfuerzos de recuperación tras la catástrofe o el apoyo mundial podrían ayudar a estabilizar o incluso reforzar la moneda afectada.
Conclusión: entender el trading del par de divisas NZD/CAD
Para operar con el par de divisas NZD/CAD es necesario comprender los factores clave que influyen en su tipo de cambio, como los precios de las materias primas, las políticas de los bancos centrales y los acuerdos comerciales. Con el trading de CFD, los traders pueden especular con los movimientos de los precios sin poseer el activo, utilizando el apalancamiento para aumentar potencialmente las ganancias o las pérdidas. Una gestión de riesgos eficaz y mantenerse informado sobre las tendencias del mercado son esenciales para navegar por la volatilidad de este par.
Si te interesa negociar CFD sobre NZD/CAD, puedes empezar a negociar CFD sobre el NZDCAD con Plus500.
Preguntas frecuentes
El par NZD/CAD puede experimentar una volatilidad significativa debido a sus vínculos con los mercados de materias primas y los factores económicos externos, por lo que es importante que los traders se mantengan informados y gestionen los riesgos con eficacia.
El mercado forex funciona 24 horas al día, desde las 17.00 del domingo (hora de Nueva York) hasta las 17.00 del viernes, con una pausa durante el fin de semana. Se puede operar con el NZD/CAD durante todas estas horas, pero las condiciones de trading pueden variar según la zona horaria y la sesión del mercado. El horario de trading en la plataforma Plus500 puede variar.
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.