Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Guía para negociar criptomonedas de Chainlink: cómo negociar con LINK/USD

Fecha de modificación: 26/01/2025

Chainlink ofrece un punto de acceso universal para que las empresas de todo el mundo puedan conectar con varias criptomonedas y blockchains. Ofrece a los desarrolladores la capacidad de desarrollar aplicaciones Web3 que utilizan datos del mundo real y ejecutan cálculos fuera de la cadena a través de cualquier blockchain.

Una ilustración de un concepto futurista de blockchain y la moneda Chainlink

Puntos principales:

  • Chainlink es una red de oráculos descentralizada que tiende un puente entre las redes blockchain y la información del mundo real, habilitando a los contratos inteligentes para acceder a datos fuera de la cadena.
  • Chainlink tiene su origen en SmartContract, una empresa de tecnología blockchain, y se creó en 2017 bajo la dirección de Sergey Nazarov, Steve Ellis y Ari Juels.
  • Los tokens LINK compensan e incentivan a los operadores de nodos Chainlink que proporcionan datos a los contratos inteligentes.
  • Los traders e inversores pueden negociar con CFD de LINK en plataformas como Plus500 para obtener exposición a los precios al alza y a la baja de los tokens LINK.

¿Qué es Chainlink?

Chainlink es una red líder de oráculos descentralizada (DON, por sus siglas en inglés) que actúa como una capa de blockchain abstracta que puede proporcionar datos del mundo real (fuera de la cadena) a contratos inteligentes (en la cadena) en cualquier red de blockchain, ya sea Ethereum, Terra, Solana, Cardano, Polkadot, Polygon, etc.

Chainlink tiene su origen en SmartContract, una startup orientada a la blockchain creada en 2014. El proyecto empezó a desarrollarse en septiembre de 2017, liderado por Sergey Nazarov, Steve Ellis y Ari Juels, todos ellos coautores del documento técnico de Chainlink.

¿Por qué se creó Chainlink?

Para comprender completamente el propósito de la red de oráculos descentralizada (DON) de Chainlink, es importante comprender varios conceptos clave e interdependientes, comenzando por los contratos inteligentes.

¿Qué son los contratos inteligentes?

Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables en la blockchain que ejecutan automáticamente los términos predeterminados cuando se cumplen las condiciones especificadas. La tecnología blockchain proporciona un nivel de seguridad y transparencia a los contratos inteligentes, garantizando que no puedan ser alterados pero que estén disponibles públicamente. Esto garantiza que todas las partes involucradas puedan verificar la exactitud y las condiciones de su contrato.

Los problemas de los contratos inteligentes en la blockchain

Una limitación importante de los contratos inteligentes en la tecnología blockchain es su dependencia de datos externos, como fuentes de precios o datos web, para ejecutar funciones. Estos datos necesarios no están presentes en las blockchain y los contratos inteligentes no pueden mostrar datos externos de forma independiente. Limitando así sus casos de uso.

La solución: la red de oráculos descentralizada de Chainlink

El proceso de transferir datos de manera eficiente a una blockchain requiere el uso de un componente de software conocido como «oráculo», que se encarga del proceso de ingreso de datos.

Aquí es donde entra en juego Chainlink. Chainlink va más allá del papel de un simple oráculo. Adopta un modelo similar a la tecnología blockchain, que emplea una red descentralizada de oráculos independientes diseñados para facilitar la transferencia de datos segura y fiable entre blockchains y sistemas externos.

Estos oráculos recopilan colectivamente datos de diversas fuentes, los consolidan y proporcionan un único punto de datos validado para el contrato inteligente, lo que garantiza que los contratos se ejecuten sin vulnerabilidades centralizadas.

¿Cómo funciona Chainlink?

Cuando un usuario necesita datos fuera de la cadena para su contrato inteligente a través de Chainlink, inicia una solicitud. El sistema Chainlink responde generando un acuerdo de nivel de servicio (SLA, por sus siglas en inglés) que contiene tres subcontratos distintos, cada uno con una función específica:

  • Contrato de reputación: Evalúa el historial de rendimiento de los oráculos y elimina los que se consideran poco fiables.
  • Contrato de correspondencia de órdenes: Envía la solicitud a los oráculos disponibles, reúne ofertas y elige los oráculos más adecuados para la tarea.
  • Contrato de agregación: Recopila los datos proporcionados por los oráculos seleccionados y los verifica. Si la mayoría de los oráculos ofrecen datos consistentes pero algunos difieren, ignora los valores atípicos.

La capacidad de Chainlink se extiende más allá de sus oráculos internos, ya que puede acceder a datos de fuentes externas a través del software Chainlink Core y adaptadores adicionales.

¿Cuál es la función de los tokens LINK en Chainlink?

Los operadores de nodos de Chainlink reciben tokens LINK como compensación por proporcionar los datos solicitados a los contratos inteligentes. Determinan las tarifas de sus servicios en función de las condiciones actuales del mercado y del nivel de demanda de datos.

Además, los operadores de nodos hacen staking con LINK para mostrar su compromiso con la red. Este modelo de staking, similar a los sistemas de prueba de participación (PoS), incentiva a los operadores con recompensas de LINK para promover el comportamiento honesto y desalentar la actividad maliciosa.

Aplicaciones y casos prácticos de Chainlink

  • Finanzas descentralizadas (DeFi): Los productos DeFi, como préstamos, pagos y aplicaciones descentralizadas de derivados (dApps), dependen de los oráculos de precios de Chainlink para proporcionar datos externos, como precios de activos y tasas de interés, necesarios para ejecutar operaciones, calcular ratios de colateral y activar liquidaciones.
  • Seguros: En el sector agrícola, Chainlink se usa para suministrar datos meteorológicos que determinan si deben pagarse las indemnizaciones del seguro de cosechas, en función de criterios predefinidos como los niveles de precipitaciones o de temperatura.
  • Juegos: Chainlink VRF garantiza que los números aleatorios utilizados en los juegos no solo sean impredecibles sino también verificables en la cadena, lo que hace que los jugadores confíen en la imparcialidad del juego. También se utiliza en la creación de tokens no fungibles (NFT) únicos.
  • Gestión de la cadena de suministro: El oráculo de Chainlink garantiza la integridad y transparencia de los datos de la cadena de suministro al proporcionar flujos de datos verificables que rastrean el movimiento y las condiciones de los bienes, así como otros puntos de datos críticos que deben ser registrados y verificados en la blockchain.

Factores que afectan al token de Chainlink (LINK)

  • Condiciones del mercado: Las tendencias del mercado de criptomonedas en general y el sentimiento en el espacio de las criptomonedas influyen significativamente en el precio de LINK y de muchos tokens de forma colectiva.
  • Dinámica del suministro: LINK tiene un suministro fijo y el 35 % de los tokens aún no se han asignado. Este suministro controlado puede aumentar el valor de LINK, especialmente a medida que el suministro circulante crece en respuesta a la demanda.
  • Utilidad de Chainlink: A medida que más aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y proyectos de blockchain adopten los oráculos de Chainlink, el valor de LINK está preparado para crecer en correspondencia con la demanda.
  • La influencia de Ethereum: LINK se adhiere al estándar de token ERC-20 en Ethereum y opera en la cadena de bloques de Ethereum. Esto significa que LINK puede fluctuar en consecuencia al movimiento del precio de Ethereum.
  • Volatilidad: Las criptomonedas son conocidas por su volatilidad y LINK no es una excepción. Esta volatilidad hace que sea difícil predecir con precisión el precio futuro de LINK.

Cómo negociar la criptomoneda Chainlink (LINKUSD)

La capitalización de mercado del sector de las criptomonedas ha crecido sustancialmente desde su creación, impulsada por la amplia adopción y la afluencia de capital a las altcoins. Esto ha llevado a una mayor popularidad de los activos digitales como instrumentos de negociación financiera. Los traders e inversores pueden obtener exposición a Chainlink (LINK) mediante los CFD (contratos por diferencia). Los CFD de LINK son derivados financieros que permiten a los traders recibir liquidaciones en efectivo en función de la diferencia de precio entre la apertura y el cierre de sus posiciones.

A diferencia de las plataformas de intercambio o los monederos de criptomonedas, cuando negocias con Chainlink (LINK) a través de CFD, puedes hacer lo siguiente:

Horario de negociación de Chainlink

El mercado de las criptomonedas funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que brinda oportunidades continuas para que los traders obtengan exposición a las criptomonedas. En la plataforma Plus500, los traders pueden comprar y vender CFD de Chainlink las 24 horas del día, todos los días, incluidos los fines de semana (salvo una pausa de una hora los domingos).

*Ten en cuenta que el horario de negociación puede variar en función del proveedor de la plataforma.

Pasos para comprar y vender CFD de la moneda Chainlink (LINKUSD)

Para negociar CFD de LINKUS en Plus500, sigue estos pasos:

  • Crea una cuenta de negociación e inicia sesión en la plataforma de negociación.
  • Identifica Chainlink (LINKUSD) entre los mercados de criptomonedas disponibles.
  • Evalúa el precio del LINK/USD utilizando indicadores técnicos y análisis fundamentales.
  • Decide el número de contratos CFD que quieres comprar y vender.
  • Ajusta los parámetros de tu orden (orden de mercado u orden limitada).
  • Establece tus objetivos de tope de pérdidas y toma de beneficios.
  • Revisa y confirma tu operación.

Conclusión

Más allá de conectar los contratos inteligentes con los datos, Chainlink 2.0 amplía sus servicios más allá de conectar los contratos inteligentes con los datos, lo que permite la computación, los pagos y los eventos fuera de la cadena. Esta expansión allana el camino para una nueva clase de contratos inteligentes «híbridos», con los nodos de Chainlink como elemento central. Chainlink (LINK) tiene un inmenso potencial para desarrolladores y traders, pero su precio está influenciado por varios factores, incluida la dinámica de la oferta, la volatilidad y la influencia de Ethereum.

¿Preparado para empezar a operar con CFD de LINK? Puedes abrir una cuenta de prueba o real y negociar con CFD de LINK en Plus500.

Preguntas frecuentes

Chainlink no es una red de blockchain, sino un conjunto de oráculos interoperables que funcionan simultáneamente en muchas blockchains diferentes.

LINK se lanzó como un token en septiembre de 2017, tras la ICO de Chainlink, que recaudó 32 millones de dólares.

De los mil millones de tokens LINK emitidos en el momento del lanzamiento, 350 millones se asignaron a inversores en ventas de tokens, 300 millones se reservaron para la empresa matriz del token y los 350 millones restantes se reservaron como recompensas para los operadores de nodos y los participantes del ecosistema.

Chainlink ocupa el puesto 15 entre los proyectos de criptomonedas más destacados en diciembre de 2024 y su valor de capitalización de mercado es de aproximadamente 12 700 millones de dólares.

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.

Mantente al día

No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7