Cómo operar con el índice del dólar USA: entender el USDX
Fecha de modificación: 17/11/2024
Desde sus orígenes históricos tras el acuerdo de Bretton Woods hasta la actualidad, el índice del dólar USA (USDX) ha servido como barómetro de los puntos fuertes del dólar, medido ahora frente a seis monedas extranjeras. Este índice es crucial para los traders, no solo como mercado en sí mismo, sino también como indicador de la fuerza relativa del dólar estadounidense (USD) en todo el mundo.
En esta guía de Plus500, exploraremos cómo se calcula el USDX, qué influye en sus fluctuaciones y las distintas formas en que puedes operar con el USDX. Veámoslo más de cerca:
Conclusiones clave:
- El USDX mide el USD frente a una cesta de seis divisas principales, reflejando su fuerza relativa en el mercado mundial de divisas.
- Con un valor base inicial de 100, el índice USDX se estableció originalmente en 1973, después del acuerdo de Bretton Woods, y sirve como indicador financiero del valor del dólar estadounidense frente a otras seis monedas.
- El euro domina la composición del USDX, con más de la mitad de la ponderación, influyendo significativamente en los movimientos del índice.
- El USDX puede verse afectado por factores como las políticas de los bancos centrales, los datos económicos mundiales y los acontecimientos geopolíticos, que en conjunto determinan su volatilidad y las implicaciones para la estrategia de trading.
¿Qué es el índice del dólar USA?
El índice del dólar USA, comúnmente conocido como USDX o DXY, es una métrica que mide el valor del USD frente a un conjunto de monedas extranjeras. Calculado en tiempo real aproximadamente cada 15 segundos por Intercontinental Exchange Inc (ICE), este índice refleja cómo se comporta el USD en relación con divisas como el euro (EUR), el yen japonés (JPY), la libra esterlina (GBP), el dólar canadiense (CAD), la corona sueca (SEK) y el franco suizo (CHF). El euro desempeña un papel importante dentro del valor del índice, ya que representa más de la mitad de la ponderación total del índice.
Los cambios en el índice DXY pueden indicar la subida o bajada del valor del USD en comparación con estas divisas significativas, sirviendo como herramienta útil para que los traders de forex comprendan la fortaleza del dólar. Además, este índice se utiliza ampliamente para evaluar el rendimiento del USD, esencial para la planificación financiera y el análisis económico.
Por qué operar con el USDX
El trading con el USDX ofrece un enfoque simplificado para los traders que buscan medir la fortaleza del USD frente a un conjunto predefinido de divisas mundiales en una sola transacción.
Hay varias formas de operar con el índice USDX, siendo un método popular los contratos por diferencia (CFD). Los CFD permiten a los traders especular con las variaciones de precios sin poseer el activo subyacente.
Además, los traders se benefician del trading con margen, que solo requiere una fracción del valor total del contrato para abrir una posición. Utilizar el apalancamiento operando con margen con CFD del USDX puede amplificar las ganancias potenciales, pero también puede magnificar las pérdidas, lo que requiere una cuidadosa gestión de riesgos.
La historia del USDX
El USDX fue creado por la Reserva Federal de EE. UU. en 1973 tras la disolución del acuerdo de Bretton Woods, que había fijado los tipos de cambio vinculando otras monedas al dólar estadounidense, con el oro como base del valor del dólar. Este cambio sentó las bases del USDX como indicador financiero que mide el USD frente a un grupo fijo de divisas.
El índice comenzó en 1973 con un valor base de 100, y los valores posteriores han sido relativos a esta base. Su composición ha permanecido inalterada excepto cuando se introdujo el euro en enero de 1999, sustituyendo a varias monedas europeas. La gestión del índice pasó al Intercontinental Exchange (ICE) en 1985 y actualmente lo mantiene ICE Data Indices, filial del ICE.
El USDX alcanzó su máximo histórico de 164,72 en febrero de 1985 y registró su valor más bajo de 70,698 en marzo de 2008. En mayo de 2024, el índice tenía un valor aproximado de 105, lo que indica que el USD se ha revalorizado frente a las monedas que lo componen desde su lanzamiento en 1973.
Entender el DXY: ¿qué indican los valores al alza y a la baja del DXY?
El USDX, representado por el símbolo DXY, es una herramienta financiera que mide las fluctuaciones del valor del USD en el mercado global. Un índice al alza indica una apreciación del dólar frente a las principales divisas mundiales mencionadas, mientras que un índice a la baja apunta a un debilitamiento del USD.
Por ejemplo, un valor del índice de 105 significa que el dólar se ha fortalecido un 5 % frente a la cesta de monedas desde el valor inicial de 100. Por el contrario, si el índice baja a 95, significa una depreciación del dólar del 5 % respecto al valor inicial de la cesta.
¿Cómo se calcula el USDX?
El USDX se calcula mediante una fórmula específica que involucra sus pares de divisas.
La fórmula se expresa como:
En esta ecuación, el exponente asignado a cada par de divisas indica su peso en el índice, con exponentes negativos cuando el USD es la divisa cotizada y exponentes positivos cuando es la divisa base.
Desde su introducción en 1973, el índice solo ha cambiado una vez, cuando se lanzó el euro en enero de 1999. A partir de entonces, el euro tiene la mayor influencia en el índice, contribuyendo con un 57,6 % a la ponderación. Le siguen el yen japonés con un 13,6 %, la libra esterlina con un 11,9 %, el dólar canadiense con un 9,1 %, la corona sueca con un 4,2 % y el franco suizo con un 3,6 %.
¿Qué influye en el precio del USDX?
El USDX está influido por multitud de factores que afectan a su valor en los mercados mundiales. Comprender estas influencias es crucial para los traders que tratan de predecir eficazmente los movimientos del índice.
Políticas monetarias y tipos de interés
Las políticas monetarias de los bancos centrales, en particular los tipos de interés, pueden desempeñar un papel fundamental en la determinación de la oferta y la demanda del USD y de las divisas de la cesta del USDX. Las variaciones de estos tipos pueden afectar significativamente al valor de las divisas.
Indicadores macroeconómicos
Factores macroeconómicos como el PIB, la inflación o la deflación, el crecimiento económico y las recesiones en Estados Unidos y en los países cuyas monedas forman parte del índice también afectan al USDX. Estos elementos alteran la percepción de la fortaleza o debilidad de una moneda.
Conflictos geopolíticos y datos económicos
Acontecimientos como los conflictos geopolíticos, así como la publicación de datos económicos exhaustivos, pueden llevar a los traders a ajustar sus opiniones sobre el USD y las demás divisas de referencia.
Estatus de moneda refugio
En periodos de inestabilidad económica mundial, el USDX puede experimentar una subida si se busca el USD como activo más seguro. Este movimiento suele deberse a que los traders recurren al dólar en tiempos de incertidumbre como moneda refugio.
Estos factores, combinados, contribuyen a la naturaleza dinámica del USDX, que refleja la compleja interacción de las actividades económicas mundiales y los sentimientos de los traders respecto al USD y sus homólogos.
Formas de operar con el USDX
Se puede operar con el USDX de varias maneras, cada una de ellas adaptada a diferentes estilos de trading y preferencias de riesgo. Los traders tienen la opción de comprometerse con el índice a través de fondos cotizados en bolsa (ETF) o fondos de inversión, que permiten el trading basado en el rendimiento global del USD sin la complejidad de manejar varios pares de divisas directamente.
Otro método es a través de los futuros del USDX, con los que los traders pueden cubrirse contra el riesgo de divisas o especular con los movimientos futuros del índice.
Además, los contratos por diferencia (CFD) ofrecen una forma de especular con la subida o bajada del USDX. Los CFD proporcionan a los traders la flexibilidad de participar en el mercado con un capital inicial potencialmente más bajo en comparación con el trading tradicional de futuros.
Cómo operar con CFD sobre el USDX
Operar con el USDX utilizando CFD ofrece una vía para especular con los movimientos de precios del índice sin necesidad de poseer los activos subyacentes.
Los CFD son acuerdos entre un trader y un proveedor para intercambiar la diferencia de valor del índice desde que se abre una posición hasta que se cierra. Este método utiliza el apalancamiento, lo que permite a los traders entrar en posiciones con una fracción del capital total necesario, conocido como margen, lo que magnifica tanto las posibles ganancias como las posibles pérdidas.
Al operar con CFD, un trader puede ejecutar órdenes de «Compra» si prevé que el índice subirá, u órdenes de «Venta» si prevé que bajará. Mientras que una operación de «Compra» con éxito producirá ganancias basadas en el valor total de la posición, una pérdida también reflejará el valor total, destacando las altas apuestas implicadas debido al apalancamiento.
Además, los CFD permiten a los traders capitalizar las tendencias del mercado en cualquier dirección, mejorando su capacidad para gestionar las operaciones en función de sus previsiones de mercado. Sin embargo, es crucial mantener niveles de margen adecuados para mantener las posiciones abiertas, con márgenes iniciales y de mantenimiento fijados según los requisitos específicos del instrumento financiero.
Gestión de riesgos en el trading con CFD del USDX
Una gestión de riesgos eficaz es crucial a la hora de hacer trading con CFD sobre el USDX. Los traders pueden utilizar varias herramientas de gestión de riesgos para gestionar las posibles pérdidas y proteger las ganancias.
En concreto, las órdenes «Cierre en ganancias» (cobro de ganancias) y «Cierre en pérdidas» (tope de pérdidas) son fundamentales; permiten a los traders establecer precios predefinidos a los que se cerrarán automáticamente las posiciones, ya sea para bloquear ganancias o para recortar pérdidas.
Aunque estas funciones se ofrecen sin coste alguno, no garantizan que la posición se cierre al precio exacto especificado, debido a posibles deslizamientos.
Un tope garantizado asegura que la posición se cerrará al precio designado, aunque conlleva una comisión al activarlo y no está disponible para todos los instrumentos.
Horario de trading del USDX
Los Futuros del índice del dólar USA se pueden negociar 21 horas al día en el Intercontinental Exchange (ICE) y se puede acceder a ellos a través de un bróker de forex o CFD en línea, cuando esté permitido. Sin embargo, ten en cuenta que el horario de trading puede variar en la plataforma Plus500.
Conclusión: trading del índice del dólar USA
El índice del dólar USA puede proporcionar una medida exhaustiva de la fortaleza del dólar USA frente a varias divisas internacionales. Desde su creación en 1973 hasta su función actual, el USDX ha sido una herramienta esencial para los traders, ofreciendo información sobre el rendimiento relativo del USD y facilitando una serie de estrategias de trading.
Cada vía de trading presenta oportunidades y riesgos únicos, lo que convierte al USDX en un componente dinámico de los mercados financieros que requiere una cuidadosa consideración y planificación estratégica. A medida que evolucionan las condiciones económicas mundiales, el USDX sigue siendo un índice vital para los traders de todo el mundo, ayudándoles a gestionar las complejidades del mercado forex.
Si te interesa negociar con el índice USDX, puedes empezar a negociar CFD sobre el USDX con Plus500.
Preguntas frecuentes sobre el USDX
¿Por qué los traders deberían considerar el trading con CFD del USDX?
El trading con CFD del USDX permite a los traders especular con el movimiento global del dólar estadounidense en lugar de con pares de divisas individuales, lo que reduce potencialmente los costes de transacción y simplifica la exposición al dólar.
¿Qué factores influyen en el USDX?
En el USDX influyen varios factores, como las decisiones de los bancos centrales sobre los tipos de interés, los acontecimientos geopolíticos, los datos económicos de EE. UU. y de otros países de la cesta de divisas, y el sentimiento general del mercado hacia el dólar estadounidense.
¿Cómo se calcula el USDX?
El USDX se calcula mediante una fórmula de media geométrica ponderada que incluye los pares de divisas EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, USD/CAD, USD/SEK y USD/CHF. El euro (EUR) tiene el mayor peso, con un 57,6 %, seguido del yen japonés (JPY), la libra esterlina (GBP), el dólar canadiense (CAD), la corona sueca (SEK) y el franco suizo (CHF).
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.