Guía de trading del China A50: cómo operar con el FTSE China A50
Fecha de modificación: 15/12/2024
El FTSE China A50 (CN) es clave para entender el poder económico de China. Al igual que el Dow Jones Industrial Average (DJIA) sigue a los gigantes estadounidenses, este índice sigue a las principales empresas chinas, lo que lo convierte en un índice popular para los interesados en el trading del mercado bursátil asiático.

EN RESUMEN
- Lanzado en 2003, el FTSE China A50 sigue a 50 de las mayores empresas chinas que cotizan en las bolsas de Shanghái y Shenzhen.
- Es una forma popular de trading del crecimiento de China a través de un índice bursátil de empresas de acciones de clase A.
- Las acciones de los sectores de la alimentación, las bebidas y el tabaco y los bancos representan casi el 50 % de la composición del índice en diciembre de 2023.
- Las tres empresas chinas más importantes incluidas en el índice China A50 son Kweichow Moutai, Contemporary Amperex Technology y China Merchants Bank. Representan más del 25 % del índice en marzo de 2024.
- Los traders pueden operar con el índice China A50 a través de diferentes productos financieros, siendo los CFD o contratos por diferencia uno de los instrumentos más populares entre los especuladores minoristas.
Comprensión del índice China A50: ¿qué representa el índice FTSE China A50?
¿Qué es el índice FTSE China A50?
El índice China A50 (CN) actúa como una brújula para las empresas más grandes de China. Hace un seguimiento de las 50 principales empresas (según su capitalización bursátil) que cotizan como acciones de clase A tanto en la bolsa de Shanghái como en la de Shenzhen. Este índice único ofrece a los traders una herramienta práctica para calibrar la salud general de las principales empresas chinas.
¿Cuándo se creó el China A50?
El FTSE Russell, un proveedor mundial de índices bursátiles y puntos de referencia, lanzó el índice FTSE China A50 en 2003. La Bolsa de Singapur (SGX), una de las principales bolsas de futuros de Asia, lanzó el contrato de Futuros del Índice FTSE China A50 en 2006.
¿Cómo se calcula el China A50?
Al igual que otros índices, como el FTSE 100 (UK 100), el NASDAQ (NQ)y el DAX 40 (FDAX), el índice insignia del FTSE Russell en China es un índice ponderado por capitalización bursátil de capital flotante, lo que significa que las empresas más grandes tienen una mayor influencia en el rendimiento general del índice.
¿Cuáles son los horarios de trading del FTSE China A50?
El FTSE China A50 es un índice negociable en tiempo real, con una hora de apertura de las 09:30 y una hora de cierre de las 15:00, hora local de China (hora estándar de China, GMT +8). El horario de mercado de las bolsas de valores de Shanghái y Shenzhen es de 09:30 a. m. a 11:30 a. m., y luego de 1:00 p. m. a 3:00 p. m., hora local de China. Gracias a la ampliación del horario de trading del SGX, es posible operar con los futuros del índice FTSE China A50 las 24 horas del día.
¿En qué moneda está denominado el índice China A50?
El índice subyacente (FTSE China A50) se cotiza en tres monedas: CNH (yuan extranjero), HKD (dólar de Hong Kong) y USD (dólar estadounidense) para los valores al final del día. Los cálculos en tiempo real utilizan únicamente CNH. Los futuros del índice SGX FTSE China A50 se liquidan en CNH, pero la plataforma SGX puede mostrar los precios en USD para los inversores estadounidenses, ya que el SGX FTSE China A50 es un contrato de futuros denominado en USD aprobado por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) para los inversores estadounidenses.
Componentes del índice China A50
Desglose de los sectores del China A50
El China A50 refleja diferentes partes de la economía china. Veamos qué sectores bursátiles tienen el mayor impacto en el rendimiento del índice a través del índice de referencia de clasificación industrial (ICB).
El supersector ICB del índice China A50*:
- Alimentos, bebidas y tabaco: 8 acciones: 27,85 %
- Bancos: 12 acciones: 21,31 %
- Bienes y servicios industriales: 4 acciones: 9,49 %
- Energía: 5 acciones: 7,93 %
- Seguros: 3 acciones: 4,59 %
- Servicios públicos: 2 acciones: 4,48 %
- Sanidad: 2 acciones: 4,45 %
- Servicios financieros: 3 acciones: 3,86 %
- Productos y servicios de consumo: 3 acciones: 3,68 %
- Automóviles y repuestos: 2 acciones: 3,02 %
- Recursos básicos: 1 acción - 2,43 %
- Telecomunicaciones: 1 acción: 1,99 %
- Productos químicos: 1 acción: 1,82 %
- Construcción y materiales: 1 acción: 1,54 %
- Minoristas: 1 acción: 1,17 %
- Tecnología: 1 acción: 0,39 %
*A marzo de 2024.
Los 10 principales componentes del FTSE China A50
Comprender los pesos pesados del China A50 es importante para tener una mejor idea de las empresas que impulsan el rendimiento del índice.
Las 10 primeras empresas del índice Euro Stoxx 50*:
- Kweichow Moutai: productos básicos de consumo: 15,9 %
- Contemporary Amperex Technology: industria: 5,3 %
- China Merchants Bank: finanzas: 4,2 %
- China Yangtze Power: servicios públicos: 4,2 %
- Wuliangye Yibin: productos básicos de consumo: 4,0 %
- Ping An Insurance (2318). HK): finanzas: 3,2 %
- Industrial & Commercial Bank of China: finanzas: 2,7 %
- BYD (1211. HK): consumo discrecional: 2,6 %
- Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics: sanidad: 2,6 %
- Agricultural Bank of China: finanzas: 2,5 %
*A diciembre de 2023.
¿Cuándo se revisa la composición del índice China A50?
Para garantizar que el índice refleje el mercado chino en constante cambio, el FTSE Russell revisa los componentes del A50 cuatro veces al año, en marzo, junio, septiembre y diciembre. En esta revisión se tienen en cuenta los datos de las empresas hasta el lunes siguiente al tercer viernes de los meses anteriores (febrero, mayo, agosto, noviembre) y los ajustes se aplican al cierre del tercer viernes del trimestre (marzo, junio, septiembre, diciembre).
¿Qué es el CFD del índice China A50 de Plus500?
En la plataforma de trading de CFD de Plus500, China A50 (CN) es el símbolo que representa el CFD o contrato por diferencia de los precios de futuros del índice FTSE China A50. Los CFD son acuerdos financieros entre un trader y un bróker para especular con los movimientos de precios de un activo subyacente, en este caso el contrato de futuros del índice FTSE China A50 de la Bolsa de Singapur (SGX).
¿Qué mueve el precio del índice China A50?
El China A50 no se mueve en línea recta, sino que puede subir o bajar en función de diversos acontecimientos. Analicemos algunos factores que pueden influir en el rendimiento del índice:
- Rendimiento individual de los componentes del índice China A50.
- Resultados empresariales.
- Acontecimientos inesperados, como pandemias, guerras y catástrofes naturales.
- Indicadores económicos como el PIB, el PCE, el IPC y el PMI, entre otras estadísticas.
- La política monetaria local del Banco Popular de China (PBOC) y la decisión de los bancos centrales mundiales.
- Políticas gubernamentales.
- Cambios normativos de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC).
- Relaciones comerciales con otras grandes economías, como las relaciones sino-estadounidenses.
- Tipos de cambio, principalmente los pares de divisas que incluyen el CNY, como el USD/CNH (USDCNH).
- Sentimiento del mercado.
El mercado bursátil chino puede ser impredecible. Por tanto, aunque conocer los factores que influyen en el valor del China A50 es útil a la hora de operar con el índice, no bases tus decisiones de trading únicamente en el rendimiento pasado, ya que no es garantía de resultados futuros.
¿Por qué los traders podrían decidir operar con CFD del índice China A50?
Dado que el índice FTSE China A50 ocupa una posición importante para los traders interesados en el mercado chino, veamos algunas de las principales ventajas que lo hacen atractivo:
- El China A50 hace un seguimiento de las 50 empresas más grandes y más líquidas de China, lo que significa que el trading con el índice permite a los traders exponerse al rendimiento general de estos protagonistas del crecimiento económico de China.
- El índice China A50 es relativamente líquido y accesible.
- El FTSE Russell y el SGX actúan como proveedores oficiales de datos e índices del China A50.
- Además, el índice incluye grandes empresas locales, lo que significa que es más fácil para los traders acceder a la información pública sobre estas empresas.
- Algunos derivados, como los CFD, permiten a los traders utilizar el apalancamiento para aprovechar tanto los mercados alcistas como los bajistas. El apalancamiento puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas potenciales, lo que puede provocar posibles pérdidas significativas.
- Algunos productos financieros se basan en el índice FTSE China A50, como fondos cotizados en bolsa (ETF), futuros y opciones*, que pueden adaptarse a una variedad de estilos de trading.
*La disponibilidad se basa en la normativa.
¿Es arriesgado operar con los CFD del China A50?
Operar con el índice FTSE China A50 puede ser un movimiento estratégico para algunos traders, pero sin duda puede ser arriesgado y tiene sus propias limitaciones. Estas son algunas de ellas:
- En comparación con algunos mercados más consolidados, como el S&P 500 o el Europe 50 (FESX), encontrar información fiable sobre el China A50 y las empresas que lo componen puede ser más complicado debido a la barrera del idioma.
- La diferencia horaria entre China y los principales centros de trading, como Europa y Estados Unidos, puede suponer un reto para algunos traders.
- Uno de los mayores riesgos de operar con CFD del índice China A50 es el apalancamiento, ya que puede magnificar tanto las ganancias como las pérdidas potenciales, lo que puede desencadenar importantes pérdidas potenciales.
Cómo operar con el índice China A50: creación de un plan de trading
Los errores son inevitables en el trading. Sin embargo, reconociendo y aprendiendo de los errores del pasado, así como manejando sus emociones cuando se enfrentan a pérdidas en el trading, los traders pueden mejorar potencialmente su toma de decisiones. Como un enfoque estructurado del trading del China A50 podría dar a los traders todas las oportunidades posibles, he aquí algunos pasos clave a tener en cuenta:
- Elige una estrategia de trading para operar con el índice FTSE China A50
- Selecciona un método de análisis de mercado para analizar el China A50
- Determina cómo entrar y salir de las posiciones y cómo gestionar tu riesgo
- Adopta la mentalidad adecuada y supervisa tus operaciones
La selección de tu estrategia de trading debe hacerse teniendo en cuenta tu perfil de trader, tus objetivos de trading, tu disponibilidad, tu capital de trading, tu horizonte temporal y tu apetito por el riesgo.
El trading intradiario, el swing trading y el trading de posiciones mediante el trading de noticias, el trading de rangos, el trading de soportes y resistencias, el trading de mercados volátiles y el trading de rupturas son algunas de las estrategias de trading más populares.
Para entrar o salir de una operación del China A50, puedes optar por diseccionar la acción de los precios con herramientas de trading en los gráficos mediante el análisis técnico o confiar en las fuerzas económicas gracias al análisis fundamental.
Una vez que hayas determinado la forma en que analizarás el índice FTSE China A50 y hayas seleccionado tu estilo y estrategia de trading, tendrás que trabajar en las configuraciones específicas de trading a las que estarás atento para abrir y cerrar tus operaciones.
Algunos traders se centran, por ejemplo, en las situaciones de sobrecompra y sobreventa del índice de fuerza relativa (RSI) con mayor volumen de trading, y otros en los posibles puntos de inflexión a largo plazo basados en los cambios de impulso con el indicador de la Curva de Coppock.
Otro aspecto clave de tu estrategia de trading debería ser centrarte en herramientas de gestión del dinero y de los riesgos que puedan ayudarte a proteger tu capital de trading. Podrías, por ejemplo, perfeccionar tu estrategia de dimensionamiento de posiciones e implementar un tope de pérdidas eficaz con el uso de una relación riesgo/recompensa.
Aunque algunos factores del trading con CFD pueden ser complejos, la psicología del trading y las emociones también pueden influir significativamente en tus decisiones de trading. Por eso puede ser útil que los traders comprendan cómo sus emociones pueden influirles para adoptar la mentalidad de trading correcta y seguir un enfoque de trading disciplinado. Para ello, puede ser interesante empezar por evaluar tu trading y hacer los cambios necesarios.
Trading del China A50: preguntas más frecuentes:
¿Cómo puedo trading el crecimiento económico de China a través de su mercado bursátil?
El trading del índice FTSE China A50 a través de CFD es una forma popular de aprovechar las fluctuaciones económicas de China. Sin embargo, hay otras formas de operar en el mercado bursátil chino, como el trading de productos financieros en los mercados de China continental: la Bolsa de Shenzhen (SZSE) y la Bolsa de Shanghái (SSE), el trading del índice Hang Seng (HSI) de la Bolsa de Hong Kong o del índice TAIEX de la Bolsa de Taiwán, el trading de ETF centrados en China y el trading de acciones.
¿Quién creó el índice FTSE China A50?
El FTSE China A50 es un producto del FTSE Russell.
¿Qué empresas están incluidas en el FTSE China A50?
Bank of China, BYD, Haier Smart Home y PetroChina son ejemplos de algunos de los 50 componentes del FTSE China A50.
¿Cómo puedo operar con CFD del FTSE China A50?
Si decides entrar en el trading con CFD del índice China A50, primero debes aprender qué es el índice China A50 del FTSE y qué afecta a su valor, así como el funcionamiento del trading de CFD. A continuación, debes trabajar en tu plan de trading. Dependiendo de tu tolerancia al riesgo, tus objetivos financieros y tu estrategia, hay distintos estilos de trading que puedes utilizar para operar con el FTSE China A50, como el trading intradiario y el swing trading. Puede ser importante que escribas todas las reglas sobre tus configuraciones de trading y la gestión del dinero y del riesgo en tu plan de trading. Por último, puedes plantearte abrir una cuenta de trading en Plus500 cuando estés preparado para operar con el FTSE China A50.
Noticias relacionadas y perspectivas del mercado
Obtén más con Plus500
Amplíe sus conocimientos
Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.
Explora nuestros +Insights
Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.
Mantente al día
No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.