Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Guía de acciones AMD: cómo operar con CFD de Advanced Micro Devices

Fecha de modificación: 17/11/2024

Advanced Micro Devices Inc. (AMD) es una empresa mundial de semiconductores que fabrica microprocesadores, unidades de procesamiento gráfico (GPU) y soluciones de sistema en chip para diversos mercados, como centros de datos, juegos y sistemas integrados. AMD ha invertido mucho en tecnologías de inteligencia artificial (AI), lo que ha despertado el interés de importantes empresas de tecnología como Microsoft (MSFT) y Meta Platforms (META).

Esta guía ofrece una visión general del trading con acciones de AMD. Examinaremos el desempeño de mercado de AMD y destacaremos los factores clave que influyen en el precio de sus acciones.

Además, exploraremos varias estrategias para operar con AMD, con un enfoque particular en el trading de CFD sobre acciones. Tanto si eres un trader experimentado como si acabas de empezar, esta guía pretende proporcionarte información valiosa para operar con las acciones de Advanced Micro Devices Inc. con eficacia.

Ilustración de un chip semiconductor.

En resumen

  • AMD es una empresa líder en semiconductores conocida por su innovación en microprocesadores, GPU y soluciones de sistemas en chip en varios sectores.
  • El crecimiento de AMD, impulsado por los avances de la IA, la ha convertido en una opción popular entre los comerciantes. Fundada en 1969, AMD ha experimentado altibajos significativos, con picos notables en 2021 y 2024 debido a los avances estratégicos y al interés del mercado.
  • Los lanzamientos de productos, la dinámica de la oferta y la demanda, la competencia y las fusiones y adquisiciones son factores clave que influyen en las acciones de AMD.

Por qué operar con acciones de AMD

Advanced Micro Devices Inc. ganó popularidad en 2023 debido al aumento de los desarrollos de inteligencia artificial (IA) que pusieron de relieve su potencial empresarial. El lanzamiento de ChatGPT de OpenAI en noviembre de 2022 renovó el interés por la IA, lo que llevó a muchas empresas de tecnología a centrarse en este mercado en crecimiento.

Grand View Research informó que el mercado de la IA casi alcanzó los 200 000 millones de dólares en 2023. Se espera que crezca a una tasa anual compuesta del 37 % hasta el 2030. Este crecimiento y las perspectivas positivas han llevado a un aumento significativo de la demanda de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de AMD, que son cruciales para el entrenamiento de los modelos de IA.

Entre julio de 2023 y julio de 2024, las acciones de AMD aumentaron más del 30 %, lo que demuestra la confianza de los traders en el futuro de la empresa. Estos factores pueden convertir a AMD en una opción atractiva para los traders que buscan beneficiarse de la expansión del mercado de la IA y del crecimiento de la empresa.

Sin embargo, el rendimiento pasado del mercado no garantiza resultados futuros.

Historia de las acciones de AMD

Advanced Micro Devices Inc. se fundó como una empresa emergente de Silicon Valley el 1 de mayo de 1969. Su oferta pública inicial (OPI) tuvo lugar el 27 de septiembre de 1972, con 620.000 acciones emitidas a 15,50 $ cada una, recaudando 7,5 millones de $.

Desde el 15 de octubre de 1979, AMD cotizó en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). El 2 de enero de 2015, se trasladó a la bolsa de valores NASDAQ, donde seguía cotizando en julio de 2024.

Solo seis meses después de pasar al NASDAQ desde la Bolsa de Nueva York, los precios de las acciones de AMD alcanzaron un mínimo histórico de 1,69 dólares en julio de 2015. Sin embargo, la empresa experimentó un notable cambio ese mismo año, impulsada por los nuevos productos y la mejora de la rentabilidad, y en diciembre, sus acciones cotizaban a 2,89 dólares, un aumento del 71 %.

De 2018 a 2021, las acciones de AMD experimentaron un aumento general de valor constante, a pesar de haber registrado algunos altibajos en el camino. Un pico notable se produjo el 22 de septiembre de 2018, cuando las acciones de AMD alcanzaron los 31,07 dólares. Este aumento posiblemente se debió a las importantes ganancias de cuota de mercado de AMD con respecto a Intel y a las sólidas ventas de sus procesadores Ryzen. Por ejemplo, en Mindfactory, un importante minorista en línea alemán especializado en hardware para ordenadores, la cuota de mercado de AMD aumentó hasta casi el 65 %, mientras que la de Intel cayó hasta alrededor del 35 %.

A finales de 2021, las acciones de AMD alcanzaron un máximo de 156,93 dólares el 28 de noviembre. Sin embargo, los valores comenzaron a disminuir más tarde ese año y continuaron bajando hasta octubre de 2022. En 2023, las acciones de la empresa se recuperaron a medida que crecía el entusiasmo por sus chips de IA diseñados para centros de datos.

Las acciones de AMD alcanzaron un máximo histórico de 211,38 dólares el 7 de marzo de 2024. El 14 de julio de 2024, la capitalización bursátil de AMD superaba los 233 000 millones de dólares, con sus acciones cotizando a 183,71 dólares por acción.

Qué mueve el valor de las acciones de AMD

Los precios de las acciones de AMD fluctúan constantemente en función de su rendimiento y rentabilidad, así como de la salud general del mercado y del sentimiento público hacia la empresa. Algunas personas influyentes específicas que pueden afectar a los precios de las acciones de AMD incluyen:

  • Lanzamientos de productos: Los nuevos productos que llegan al mercado pueden afectar a los precios en cualquier dirección, según su éxito o fracaso. En diciembre de 2023, AMD anunció el lanzamiento de su GPU de IA como competidora de Nvidia y, al día siguiente, los precios subieron casi un 10 %.
  • Oferta y demanda: El aumento o la reducción de la demanda del producto de una empresa puede provocar que los precios de las acciones suban o bajen. Los precios de las acciones de AMD cayeron en 2022, cuando los envíos generales de PC cayeron un 16 % debido al aumento de la inflación y a la ralentización de las ventas de PC.
  • Asociaciones estratégicas: Las asociaciones estratégicas, especialmente con empresas bien establecidas, pueden influir significativamente en los precios de las acciones al aumentar la confianza de los traders. Los precios de AMD subieron en mayo de 2024, cuando el gigante informático Microsoft anunció que utilizaría las GPU de IA de AMD para optimizar las funciones de IA en su servicio en la nube Azure.
  • Adquisiciones y fusiones: La noticia de que empresas adquieren nuevos activos puede hacer que los precios de las acciones avancen en cualquier dirección, según las circunstancias de la medida. En febrero de 2022, los precios de AMD alcanzaron un nuevo máximo tras anunciar su adquisición de la empresa de semiconductores Xilinx en una operación bursátil valorada en unos 49 000 millones de dólares.

Si bien los traders analizan los factores que históricamente han influido en los movimientos de precios, es importante recordar que el rendimiento pasado no siempre indica el comportamiento futuro del mercado.

Cómo operar con acciones de AMD

Existen varios métodos para negociar acciones de AMD, que incluyen, entre otros:

  • Mercado de valores tradicional: Los traders pueden comprar, mantener o vender acciones de AMD en bolsas como la NYSE o el NASDAQ, tomando decisiones de trading en función de las condiciones del mercado.
  • Fondos cotizados en bolsa (ETF): AMD está incluida en más de 300 ETF, como el ETF VanEck Semiconductor UCITS, que tiene la mayor ponderación de las acciones de AMD, con un 7,79 % en julio de 2024.
  • Contratos por diferencia (CFD): Los CFD permiten a los traders especular con los movimientos del precio de las acciones de AMD sin poseer el activo subyacente.

Trading de CFD de AMD

Los CFD son un tipo de derivado financiero que te permite especular sobre los movimientos del precio de las acciones de AMD sin necesidad de ser propietario de las acciones reales.

Puedes decidir iniciar una posición de compra o «ir en largo», anticipándote a una posible subida del precio de las acciones.

Por otra parte, si las señales del mercado sugieren un descenso de la demanda de los productos de AMD o un aumento de la competencia de empresas como Nvidia, podrías optar por una posición de venta o «ir en corto», prediciendo una posible caída del precio de las acciones.

Una característica importante de operar con CFD de AMD es el uso del apalancamiento. El apalancamiento te permite controlar una posición más destacada en las acciones de AMD con un desembolso de capital inicial menor. Esto puede magnificar tus ganancias potenciales, pero también aumenta el riesgo de pérdidas sustanciales, ya que tanto las ganancias como las pérdidas se calculan en función del valor total de la posición, no sólo de tu capital inicial.

Cuando decidas cerrar tu contrato de CFD con AMD, recibirás o pagarás la diferencia entre el precio de cierre y el de apertura. Esto te permite beneficiarte potencialmente de las fluctuaciones del precio de las acciones de AMD, pero también significa que te expones al riesgo de sufrir pérdidas significativas si el mercado se mueve en contra de tu posición.

Horario de trading de AMD

AMD cotiza en la bolsa NASDAQ de Nueva York, que abre de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 EST (GMT-4). NASDAQ también ofrece trading premercado de 04:00 a 09:30 EST y postmercado de 16:00 a 20:00 EST.

Ten en cuenta que el horario de trading de AMD en Plus500 puede variar.

Herramientas de gestión de riesgos para el trading de AMD

Una gestión de riesgos eficaz es crucial en el trading con CFD debido a la volatilidad y complejidad inherentes a los mercados financieros. Con estrategias sólidas, los traders pueden minimizar las pérdidas derivadas de las fluctuaciones del mercado, los cambios normativos y los imprevistos que pongan en peligro sus objetivos financieros.

Plus500 proporciona varias herramientas de gestión de riesgos para ayudar a los traders de CFD a controlar sus posiciones con mayor eficacia. Por ejemplo, el uso de órdenes de «cierre en ganancias» (cobro de ganancias) y «cierre en pérdidas» (tope de pérdidas) permite a los traders establecer un precio específico al que se cerrarán sus posiciones, asegurando las ganancias o limitando las pérdidas al abrir una nueva posición o modificar una existente.

Por ejemplo, si crees que las acciones de AMD subirán debido al lanzamiento de una nueva AI-GPU, puedes establecer un tope de pérdidas para limitar las pérdidas potenciales si el precio cae inesperadamente.

Para gestionar mejor el riesgo, puedes añadir una orden de tope garantizado a tu posición de trading, que pone un tope absoluto a tu pérdida potencial. Esta orden garantiza que tu posición se cierre automáticamente a un precio determinado, incluso si las acciones de AMD se mueven significativamente en tu contra, eliminando el riesgo de deslizamiento.

Sin embargo, las órdenes de tope garantizado conllevan un cargo adicional por diferencial y sólo están disponibles para determinados instrumentos. Si este tipo de orden está disponible para un instrumento, aparecerá una casilla en la plataforma tras seleccionar la casilla «Cierre en pérdidas».

Conclusión sobre el trading de acciones de AMD

Advanced Micro Devices Inc. es una empresa mundial de semiconductores especializada en microprocesadores, GPU y tecnologías de IA. Ha atraído la atención de importantes empresas tecnológicas.

El valor de las acciones de AMD está influido por diversos factores, como el lanzamiento de productos, la oferta y la demanda, y el posicionamiento competitivo. El trading con CFD sobre AMD ofrece una forma de capitalizar estos movimientos de precios, aunque el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.

Los traders deben tomar decisiones informadas y utilizar herramientas de gestión de riesgos para proteger su capital y minimizar las pérdidas potenciales.

Si está interesado en invertir en CFD sobre Advanced Micro Devices Inc. puedes empezar a negociar CFD sobre AMD con Plus500.

Preguntas frecuentes

AMD está incluida en el índice S&P 500 junto con otros fabricantes de chips, como Nvidia e Intel Corp. En mayo de 2024, la ponderación de AMD era de 0,57

A julio de 2024, Advanced Micro Devices Inc. había realizado seis divisiones de acciones desde su creación. Estas divisiones de acciones son las siguientes:

  • 27 de septiembre de 1978
  • 24 de septiembre de 1979
  • 22 de septiembre de 1980
  • 27 de septiembre de 1982
  • 22 de julio de 1983
  • 7 de agosto de 2000

Estas divisiones han formado parte de la estrategia de AMD para hacer que sus acciones sean más accesibles para una gama más amplia de traders, aumentando así la liquidez y la participación en el mercado.

A julio de 2024, AMD no había ofrecido dividendos en acciones, sino que devuelve capital a los accionistas mediante la recompra de acciones.

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Obtén más con Plus500

Amplíe sus conocimientos

Aprende a través de vídeos informativos, seminarios web, artículos y guías con nuestra completa Academia de trading.

Explora nuestros +Insights

Descubre las tendencias dentro y fuera de Plus500.

Mantente al día

No te pierdas nada gracias a las secciones de Noticias y Datos de mercado, con información sobre los principales acontecimientos del mercado.

¿Necesitas ayuda?

Apoyo 24/7