Descubra cómo puede abrir posiciones de compra o venta con CFD en instrumentos financieros como el forex, acciones, materias primas e índices con Plus500.
Este video muestra las funciones del trading de CFD con Plus500, incluyendo negociar con apalancamiento (es decir, abrir una posición con solo una fracción de su valor total) y depósitos mínimos bajos, y también cómo abrir una posición de venta (short), que es tan sencillo como abrir una posición de compra (long).
¿Qué es un CFD?
Los "Contratos por diferencia", o simplemente CFD, son productos negociables que siguen los precios de los mercados financieros mundiales. Un CFD le permite obtener una exposición directa a un activo subyacente, por ejemplo, Oro, UK 100 o EUR/USD, sin la necesidad de poseer el activo subyacente. Usted obtendrá ganancias o incurrirá en pérdidas como resultado de los movimientos de precios en el activo subyacente.
¿Cuáles son las principales características de los CFD?
- En ambos escenarios de compra y venta, en realidad usted no posee el activo subyacente.
- Acceso al apalancamiento – usted puede multiplicar el tamaño de sus operaciones utilizando menos capital. Hasta 1:30 significa que con tan solo 500 zł usted puede obtener el efecto de un capital de 15 000 zł. Cualquier beneficio o pérdida potencial se multiplicará respectivamente.
- La venta en corto también está disponible – abrir posiciones de venta es tan sencillo como abrir posiciones de compra.
- Requisito de depósito mínimo bajo – se requiere una cantidad relativamente pequeña de dinero para comenzar a negociar acciones, forex, materias primas y muchos más instrumentos financieros.
¿Cuál es el objetivo del trading de CFD?
El objetivo del trading de CFD es especular sobre los movimientos de precios de un activo subyacente (generalmente a corto plazo). Su ganancia o pérdida depende de los movimientos en el precio del activo subyacente y el tamaño de su posición.
Por ejemplo, si usted cree que el valor de una acción, como Apple, va a aumentar, puede abrir una posición de compra de CFD (también conocida como "ir en largo") con la intención de cerrar la posición del CFD a un valor más alto. La diferencia entre el precio al que usted abrió y el que cerró la posición del CFD equivale a su ganancia o pérdida potencial, menos los costos relevantes.
Si usted cree que el valor de una acción, como Meta, va a disminuir, puede abrir una posición de venta de CFD (también conocida como "ir en corto") a un precio específico, con la intención de cerrarla a un precio más bajo. Su ganancia o pérdida se calcula en función de la diferencia entre estos precios de apertura y cierre.
¿Qué es el trading apalancado?
El apalancamiento es un concepto que le permite multiplicar su exposición a un instrumento financiero sin comprometer todo el capital necesario para poseer el instrumento físico.
Al negociar en CFD, usted está participando en el trading apalancado, lo que significa que no necesita comprometer la cantidad total de capital para su valor de trading. Por ejemplo, con un apalancamiento de 1:10, su margen inicial requerido para este CFD particular es del 10%. Esto significa que usted solo necesita depositar $100 para obtener una exposición nocional de $1000. Cualquier beneficio o pérdida potencial se multiplicará respectivamente.
¿Qué es el margen en el trading de CFD?
El margen es la cantidad de capital que usted necesita tener en su cuenta de trading para abrir y mantener su(s) posición(es) de CFD. Estos fondos son necesarios para cubrir posibles pérdidas en las que usted pueda incurrir.
Hay dos tipos principales de margen:
- Margen inicial - para abrir una nueva posición, el capital de la cuenta debe superar el requisito de nivel de margen inicial.
- Margen de mantenimiento - para mantener una posición abierta, su capital debe superar el nivel de margen de mantenimiento en todo momento. Si no se mantiene el nivel de margen requerido, su(s) posición(es) se cerrarán mediante una llamada de margen, independientemente de sus ganancias y pérdidas (G/P).
Los requisitos de margen varían de un instrumento financiero a otro y se especifican en la información de cada instrumento.