Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Amazon, Alphabet y Meta publicarán sus resultados

Plus500 | lunes 24 abril 2023

Esta semana podría ser importante para los índices mundiales. En los próximos días, algunos de los principales nombres de la industria tecnológica estadounidense publicarán sus informes de resultados del último trimestre. Echemos un vistazo a lo que cabe esperar:

Earnings Report

Crecimiento previsto de Amazon

Se espera que el gigante del comercio electrónico Amazon (AMZN) publique sus cifras del primer trimestre de 2023 el jueves 27 de abril, tras el toque de la campana de cierre. Los operadores de bolsa estarán especialmente atentos a lo que digan los ejecutivos de la empresa sobre las condiciones generales del negocio a finales de esta semana.

Los datos fundamentales de Amazon en lo que va de año han sido desiguales; mientras que el precio de sus acciones ha aumentado un 27,3% desde el inicio del año, en el momento de escribir estas líneas, el valor de sus acciones ha descendido un 5% desde su máximo de 113,13 dólares el 2 de febrero de 2023. Además, Amazon ha eliminado 27.000 puestos de su plantilla en lo que va de 2023. Según el consejero delegado, Andy Jassy, esta medida era necesaria para recortar costes en las actuales condiciones de volatilidad del mercado.

Según algunos analistas, estas medidas podrían haber dado ya sus frutos en el primer trimestre. Se estima que el beneficio por acción (BPA) de Amazon será de 25 céntimos, lo que supone un aumento de más del 19% respecto al año anterior. Se espera que los ingresos aumenten interanualmente hasta alcanzar más de 124.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.

Sin embargo, Amazon aún no tiene las cosas claras. Mucho dependerá de la orientación que ofrezcan los ejecutivos para el trimestre en curso a la luz de la desaceleración macroeconómica que afecta a la economía estadounidense en su conjunto.

¿Alphabet empieza a fracasar?

Se espera que Alphabet (GOOG), empresa matriz de Google, publique los resultados del primer trimestre de 2023 mañana, 25 de abril, tras el cierre de los mercados en Nueva York. Algunos analistas afirman que la publicación del martes podría mostrar una fuerte caída de la fortuna del gigante tecnológico.

Se prevé que la continua reticencia de muchas empresas a gastar en publicidad digital podría haber afectado a los resultados de Alphabet en el primer trimestre de este año. Sin embargo, varios segmentos de negocio relativamente nuevos podrían haber proporcionado un impulso durante los tres primeros meses del año.

Algunos afirman que los continuos esfuerzos de Alphabet por integrar modelos lingüísticos avanzados e inteligencia artificial en su rama de negocio de motores de búsqueda podrían haber impulsado el tráfico, mientras que las mejoras en las ofertas de la empresa relacionadas con la nube también podrían haber dejado su huella en el primer trimestre. 

Las previsiones apuntan a un aumento de los ingresos trimestrales del 1,6%, hasta algo menos de 57.000 millones de dólares, en comparación con las cifras del año anterior, mientras que el beneficio por acción podría haber caído hasta un 13,8%, hasta 1,06 dólares por título. Queda por ver si estas cifras podrían empujar a los operadores a detener el impulso que ha elevado el precio de las acciones de Alphabet un 19% en lo que va de 2023.

Meta a la baja?

Se espera que Meta (META), otro gigante tecnológico, publique sus resultados trimestrales al término de la jornada bursátil del miércoles 26 de abril. Muchos analistas predicen cifras poco halagüeñas para este gran nombre de las redes sociales.

Las estimaciones apuntan a un descenso del beneficio por acción de Meta de casi el 28%, hasta 1,96 dólares, mientras que los ingresos podrían haber caído hasta un 1,5%, hasta menos de 27.500 millones de dólares, en comparación con la cifra de hace un año.

Aunque Meta se ha sumado a la ola de despidos y recortes de plantilla de muchas otras grandes empresas tecnológicas, los analistas prevén que el margen operativo de la empresa siga disminuyendo. Este podría ser un importante punto de fricción para los inversores que buscan una estricta disciplina fiscal por parte de la alta dirección de la empresa en medio de la continua caída de los ingresos por publicidad en línea. Las acciones de Meta han subido casi un 77% en lo que va de año, pero es muy incierto que esta tendencia se mantenga tras los resultados trimestrales.

Estas tres grandes empresas tecnológicas representan una proporción considerable del valor total del índice S&P 500 (EE.UU. 500), por lo que la evolución de sus cotizaciones en los próximos días puede resultar importante tanto para los operadores como para los inversores. Con tanto por determinar, ésta podría ser sin duda una semana interesante para los mercados.


Obtenga más de Plus500

Amplíe su conocimiento

Los videos y artículos lo ayudan a ampliar su conocimiento sobre negociación.

Prepare sus negociaciones

Nuestro calendario económico le ayuda a explorar los eventos del mercado mundial.

Negocie sin sorpresas

Comprenda los costes totales de sus negociaciones ahora para una mejor administración de gastos en el futuro.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesita ayuda?
Apoyo 24/7