Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

Una mirada a la división de acciones de Amazon

Plus500 | jueves 02 junio 2022

Siguiendo el mismo patrón de las últimas semanas, el mercado bursátil también se mostró volátil ayer, lo que provocó que los principales índices estadounidenses, como el Nasdaq (US-Tech 100), de gran peso tecnológico, cayeran un 0,74%. Sin embargo, el gigante multinacional de la tecnología y el comercio electrónico, Amazon, que forma parte del Nasdaq, consiguió un mejor resultado que sus homólogos. 

amzn

Ganancias de Amazon Prime

Mientras que muchos valores que cotizan en el Nasdaq, como Apple (APPL) y Tesla (TSLA), cerraron la jornada del miércoles con pérdidas, Amazon (AMZN), una de las mayores empresas de comercio electrónico del mundo, subió un 1,2%. 

Se cree que esta subida relativamente constante, que se produce en un momento de volatilidad del mercado derivada de la inflación, la guerra de Ucrania y los cambios en la política monetaria, es el resultado de muchos inversores optimistas que están deseando que el desdoblamiento de acciones del magnate de la computación en la nube y el comercio electrónico se haga realidad mañana. El 9 de marzo, Amazon declaró su intención de dividir sus acciones en 20 por 1. Posteriormente, la división fue aprobada por sus inversores y accionistas el pasado viernes, ya que casi 425 millones de ellos votaron a favor. Tras esa votación, la acción comenzó a subir en el transcurso de la semana, ya que subió cerca de un 14% desde el pasado miércoles, lo que le hizo tener una racha de 5 días de ganancias. Además, muchos analistas han cambiado recientemente sus perspectivas sobre Amazon, convirtiéndola en una acción digna de compra, lo que también podría haber provocado su crecimiento.  

¿Qué hay que saber sobre los desdoblamientos de acciones?

Un desdoblamiento de acciones no es algo extraño para Amazon ni para sus accionistas. De hecho, la esperada división de mañana será la primera desde el boom de las puntocom y la cuarta desde su salida a bolsa en 1997, ya que también se dividió en 1998 y dos veces en 1999. Entonces, ¿podrá esta vez marcar alguna diferencia para las acciones del gigante tecnológico?

Aunque los desdoblamientos de acciones pueden sonar dramáticos para algunos, en su esencia no provocan ningún cambio fundamental en la empresa. Sin embargo, se consideran una buena noticia para los inversores que pretenden participar en el crecimiento de las acciones de una empresa, ya que hacen que sus acciones sean más asequibles. Esto se debe a que cada acción existente de una empresa vale ahora una vigésima parte de su valor original. En este sentido, por cada acción que posean los actuales accionistas de Amazon, obtendrán 20 acciones.  Pero eso no es todo, en marzo Amazon también afirmó que la división tiene como objetivo ayudar a sus empleados dándoles más flexibilidad para gestionar su participación en la empresa. 

El anuncio se produjo a raíz de la decisión de Amazon en febrero de aumentar su salario base máximo para los trabajadores de la empresa.

Otras grandes divisiones de acciones

Aunque Amazon puede ser el último gigante tecnológico muy valorado que ha dividido sus acciones y ha disminuido el precio de las mismas, en los últimos años otros gigantes tecnológicos han tomado el mismo camino. 

En 2020, Apple declaró una división de 4 por 1 y muchos observadores del mercado postulan que esta división está detrás del aumento de la capitalización de mercado de Apple y de la subida del precio de sus acciones a lo largo de los años. En 2022 también podría haber algunas divisiones de acciones anticipadas para las principales empresas tecnológicas en la línea. En febrero, Alphabet (GOOG) también anunció una división de 20 por 1 que se hará efectiva el 1 de julio tras los decepcionantes resultados del primer trimestre y la pérdida de ingresos. Aunque muchos analistas y observadores del mercado parecen estar divididos sobre si Alphabet será capaz de recuperarse pronto, la perspectiva de su anticipada división de acciones podría actuar como un soplo de aire fresco para los inversores interesados. 

En marzo, el fabricante de vehículos eléctricos Tesla también anunció su intención de dividir sus acciones. Aunque la división de las acciones sigue siendo una perspectiva borrosa e incierta para Tesla, muchos creen que en su próxima reunión de inversores de agosto, los votos probablemente serán a favor de la división. Esto se debe a que el gigante de los vehículos eléctricos ha experimentado pérdidas desastrosas durante el último año. Esto podría deberse a que, Tesla ha perdido alrededor del 18% de su valor desde principios de mayo, ya que luchó por mantener sus líneas de producción en marcha ante el cierre de COVID-19 en Shanghái el mes pasado. Además, tras la noticia del 12 de abril de que Elon Musk había adquirido Twitter, es posible que algunos inversores hayan temido que su atención se desviara de Tesla. Estos factores combinados, devastaron las acciones de este fabricante de vehículos eléctricos, y esto puede acelerar su división de acciones. 

¿Qué es lo siguiente?

Quienes sigan los mercados estarán atentos al esperado desdoblamiento de acciones de mañana. Sin embargo, aún no está claro si esta división puede resultar beneficiosa para la empresa y sus accionistas y podría verse afectada por otros factores como la inflación y la guerra. Mientras tanto, sin embargo, parece que incluso antes de que esta división tome forma, Amazon parece estar en una trayectoria positiva.


Obtenga más de Plus500

Amplíe su conocimiento

Los videos y artículos lo ayudan a ampliar su conocimiento sobre negociación.

Prepare sus negociaciones

Nuestro calendario económico le ayuda a explorar los eventos del mercado mundial.

Negocie sin sorpresas

Comprenda los costes totales de sus negociaciones ahora para una mejor administración de gastos en el futuro.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesita ayuda?
Apoyo 24/7